Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes Presentación Proyecto Innovador
Advertisements

Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
QUIMICA MILENA SKAKOVSKY. CUARTO AÑO Se arma una introducción a la orientación, se hace mucho trabajo de laboratorio, preparación de productos químicos.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
YA SOMOS FARMACÉUTICOS. Y AHORA QUÉ?
Autor: Terán Pérez Capítulo 1 Introducción a la bioingeniería
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Empresa, innovación y expansión internacional
BIOTECNOLOGIA. APLICACIONES SANITARIAS EN BIOCIENCIAS
Diplomado en Educación Superior
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
La experiencia boliviana enseñando biotecnología
Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz
Escuela de Kinesiología Universidad de Chile
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
XXI CONGRESO DE INGENIERÍA QUÍMICA
Evaluación de la aplicación de A+S
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
TRANSFERENCIA CIENTÍFICA A MICRO PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Biotecnología vegetal
Datos de ponencia Nombre Autor(es) Dependencia/Facultad.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE NOVEDAD, ACTIVIDAD INVENTIVA Y APLICACIÓN INDUSTRIAL DENTRO DE LA GÉSTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Estructura del Plan de Negocios
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
1. Descripción del papel de la Biología actual.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Secretaría de Ciencia Tecnología
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
Lesly Carolina reyes arias A
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Q.F. JÉSSICA BARDALES.
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
BIOTECNOLOGÍA.
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
Programa de Investigación Asociativa
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA MATERIA DE BIOTECNOLOGIA TEMA: BIOPROCESOS, SELECCIÒN Y PRODUCCIÒN PROFESORA: INNA SMOLINIANOVA ESTUDIANTE:
Plazos de presentación AES Proyectos
Erick Alejandro Rodríguez Piñón
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
INSTITUTO POTOSINO, A.C. Equipo # 9 Sexto Grado..
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Nuestra razón de ser.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez

CORPORACIÓN CORPOGEN Es una corporación privada sin ánimo de lucro que se ha consolidado como un centro de excelencia en investigación científica y desarrollo tecnológico en Colombia.

Descripción DESCRIPCION Es una empresa de base biotecnológica que ofrece soluciones, productos y servicios basados en el conocimiento y experiencia en investigación científica. Estos son algunos proyectos que ha desarrollado: Estudios moleculares de Fusarium oxysporum f.sp. Dianthi Análisis de diversidad microbiana del río Bogotá mediante técnicas moleculares Evaluación de la diversidad de bacterias diazótrofas en el sur del Trapecio Amazónico

Justificación JUSTIFICACION Corpogen se ha consolidado en un centro líder y sostenible que, junto a la comunidad nacional e internacional, ha trabajado por promover la excelencia científica en Colombia.

Descripción del Contexto DESCRIPCION DEL CONTEXTO Se dedica a labores de generación de conocimiento en microbiología básica y aplicada, es un centro de investigación en biotecnología y ha sido líder en la implementación y uso de las tecnologías de punta en biología molecular, que tienen aplicaciones y potencialidades muy extensas y variadas.

Ha sido reconocida por entes estatales (Colciencias) y privadas (Universidad de los Andes, Antioquia, Nacional, javeriana, del Valle, Instituto Nacional de Salud, y entidades Internacionales como Universidad de Madrid, instituto Sueco de Salud Publica entre otros). Es una entidad que ha entrenado a un gran número de investigadores para que puedan conocer y aplicar nuevas técnicas y metodologías moleculares que permiten hacer investigaciones con precisión, competitividad y rendimientos sin precedentes.

Aspectos Innovadores ASPECTOS INNOVADORES Ha sido el primer laboratorio que, a partir de desarrollos e investigaciones propias, ha adaptado técnicas de biología molecular para producir kits de diagnóstico molecular de patógenos humanos y de animales, basados en detecciones directas de las secuencias de ADN blanco en el material genético extraído de muestras de tejidos, materias primas, o alimentos, entre otros.

Impacto IMPACTO

PROYECCION Generar una investigación de fertilizantes de origen biológico para reducir el uso de fertilizantes químicos derivados del petróleo, ya que, además de sus altos costos, generan contaminación de los suelos. También para producir una semilla limpia, que mantenga sus nutrientes y que sea resistente a las plagas.

OTROS Corpogen desarrolla otro tipos de investigaciones como son: Desarrollo de dispositivos moleculares que se pueden incorporar en cepas industriales para optimización de rutas metabólicas o la optimización de bio-procesos Desarrollo de estrategias biotecnológicas para la producción de enzimas a escala piloto. Desarrollo de sistemas de detección de microorganismos contaminantes en procesos industriales o para producto terminado. Búsqueda de biomarcadores genéticos para identificación y trazabilidad de material biológico.

Conclusiones CONCLUSIONES Corpogen en un centro de Investigación que cuenta con un grupo de colaboradores competentes, que tienen un alto nivel científico y que cuentan con equipos de tecnología de punta en biología molecular y que su principal interés es la motivación por avanzar el conocimiento y así generar alternativas de competencias en el sector agroindustrial. Se ha convertido en un centro líder de Investigación en Colombia en lo referente al dinamismo, competencia y fiabilidad para proyectos de investigación en Ciencias biológicas para socios o consorcios de investigación internacionales.