La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES VALDIVIA CICLO: VI

2 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
Noción de la Biotecnología como un campo interdisciplinar. Biotecnología tradicional y Nueva Biotecnología. Metodología básica. El papel de la Biotecnología en el mundo farmacéutico: presente y perspectivas de futuro. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

3 INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS Y TECNOLOGÍAS EN BIOTECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

4 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
INTRODUCCIÓN El cultivo de vegetales, la domesticación de animales, la transformación de alimentos y El aprovechamiento de las propiedades curativas de Algunas plantas son Actividades que se remontan a los albores de la humanidad y Fueron desarrolladas a partir Del conocimiento empírico, ignorando la existencia de los microorganismos o de las leyes de la herencia. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

5 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
A comienzos del siglo XIX, la demanda de mano de obra para una Industria incipiente estimula la migración de la población del campo a la ciudad. En condiciones sanitarias cada vez peores, las enfermedades y el hambre acompañan al hombre. Al mismo tiempo, el progreso exige procesos industriales más eficientes. La comprensión de los fenómenos naturales se vuelve indispensable para responder a las necesidades de la sociedad. A partir de 1850 surgen nuevas áreas del conocimiento; nacen la microbiología, la inmunología, la bioquímica y la genética. La química industrial evoluciona aceleradamente y, también, aumenta la intervención de la ingeniería agrícola y de la pecuaria en la administración del campo. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

6 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
El siglo XX asiste a un desarrollo extraordinario de la ciencia y la tecnología (electrónica, informática). De la convergencia de ambas resultan logros extraordinarios en varios sectores productivos, donde los seres vivos constituyen la base de aplicaciones tan diversas como la generación de variedades Vegetales más productivas, la fabricación de nuevos alimentos, el tratamiento de los residuos y la producción de enzimas y antibióticos. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

7 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
Watson y Crick propusieron el modelo helicoidal para la molécula del ADN, hito fundamental en la historia de la biología molecular. A la biotecnología tradicional y la biotecnología moderna la marcan una serie de experiencias realizadas por H. Boyer y S. Cohen (1973). 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

8 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
Pasa de una Biotecnología de laboratorio a una Biotecnología industrial. Ingeniería genética Se remplazan los métodos de obtención tradicionales, Ej. la insulina, la hormona del crecimiento, etc. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

9 La biotecnología abarca hoy un área amplia del
conocimiento que surge de la ciencia básica (biología molecular, microbiología, biología celular, genética, etc.), de la ciencia aplicada (técnicas inmunológicas y bioquímicas, así como técnicas basadas en la física y la electrónica), y de otras tecnologías (fermentaciones, separaciones, purificaciones, informática, robótica y control de procesos). Se trata de una red compleja de conocimientos donde la ciencia y la tecnología se entrelazan y complementan. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

10 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
CRONOLOGÍA DE ALGUNOS ACONTECIMENTOS SOBRESALIENTES EN LA HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGÍA 23/08/2011 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

11 ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
23/08/2011 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

12 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
“La biotecnología es un conjunto de poderosas herramientas que utiliza organismos vivos (o parte de estos organismos) para obtener o modificar productos, mejorar especies de plantas y animales o desarrollar microorganis- mos para determinados usos”. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

13 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
“La biotecnología es la técnica de manipulación de formas vivas (organismos) para obtener productos útiles para la humanidad”. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

14 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
“La biotecnología es el uso industrial de organismos vivos o técnicas biológicas desarrolladas en la investigación básica. Los productos biotecnológicos incluyen: antibióticos, insulina, interferón, ADN recombinante y anticuerpos monoclonales. Las técnicas biotecnológicas incluyen: ingeniería genética, cultivos celulares, cultivos de tejidos, bioprocesados, ingeniería de proteínas, biocatálisis, biosensores y bioingeniería”. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

15 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
“En definitiva, una definición práctica de biotecnología es muy amplia y, además, cambia con el tiempo debido al rápido desarrollo de nuevas técnicas en este campo y a nuevos descubrimientos en biología molecular, que abren constantemente nuevas perspectivas”. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

16 EL CAMPO DE LA BIOTECNOLOGIA
12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

17 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

18 PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ORIGEN BIOTECNOLOGICO EN DIFERENTES SECTORES
12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

19 PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ORIGEN BIOTECNOLOGICO EN DIFERENTES SECTORES
12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

20 AREAS DE INTERES EN BIOTECNOLOGIA
12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

21 CAMPOS O ÁREAS DE LA BIOTECNOLOGÍA
ADN recombinante (ingeniería genética). Esta técnica es la base de los procesos de obtención de enzimas, hormonas, anticuerpos, vacunas, etc. Cultivo de células vegetales y proteínas unicelulares. Esta técnica se utiliza en la producción de sustancias químicas como esteroides, alcaloides, proteínas unicelulares para la producción de biomasa, etc. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

22 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
Fermentaciones industriales. Esta técnica es muy antigua, pero hoy en día estamos en condiciones de controlarla e incluso dirigirla hacia donde más interese. Mediante la fermentación se obtienen alimentos, antibióticos y productos químicos. Biocatálisis. Esta técnica está en alza y tiene un amplio espectro de aplicaciones; por ejemplo, con biocatalizadores se obtienen alimentos y sustancias químicas. Los biosensores y algunos equipos de diagnóstico utilizan también biocatalizadores. Además, actualmente se aplican biocatalizadores para conseguir tecnologías más limpias en sectores como las industrias textil, papelera, de curtidos, etc. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

23 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
Biorremediación. En el tratamiento y reutilización de residuos se aplica cada vez más la biotecnología. De hecho, es el campo que presenta una gama más amplia de aplicaciones. Así, se utilizan métodos biotecnológicos en la detoxificación de tierras contaminadas por herbicidas, en el tratamiento de aguas residuales, en la recuperación de residuos industriales —por ejemplo, el suero de quesería o los residuos de celulosa—, etc. Ingeniería de procesos. Alrededor de las aplicaciones biotecnológicas se ha desarrollado una industria que aplica los métodos de la ingeniería química a los procesos biotecnológicos. Por ejemplo, encontramos la ingeniería de procesos en la filtración y pretratamiento de efluentes, reciclado de aguas, extracción de productos, recuperación de catalizadores y microorganismos, etc. 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

24 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
Algunos de los sectores industriales que han implementado procesos biotecnológicos en su producción son los siguientes: • agricultura • ganadería • acuicultura • silvicultura • farmacia • diagnóstico • química fina • química forense • alimentación • jabones y detergentes • textil • papel • biorremediación 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia

25 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia
No vivas sólo por vivir, disfruta lo que haces y aprende a compartir para que enseñes a otros a vivir. MUCHAS GRACIAS 12/4/2018 Q.F. Jéssica Bardales Valdivia


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google