Reacción adversa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

Hepatitis virales Dr. Pedro G. Cabrera J. Dr. Pedro G. Cabrera J.
Reacciones adversas a la transfusión
Lances sobre delfines 1990 IATTC – Observ - CIAT.
INCIDENCIA DE LA PUNCIÓN ACCIDENTAL
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
La importancia del Laboratorio de Biología Molecular
Reacciones de Hipersensibilidad
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Dr. Med. José Carlos Jaime Pérez Servicio de Hematología
Banco de Sangre Producción de componentes sanguíneos
Trombocitopenia en el embarazo
Previniendo la Infección con Virus de Hepatitis B
Natalia Campos M. Cristina Rodríguez R. Leda Obando V.
VIH/SIDA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCIÓN DE BIENESTAR
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
MEDICINA TRANSFUSIONAL
Estudio realizado en el ambito de GESIDA con finaciación del fipse
GRUPOS SANGUÍNEOS Descubiertos en 1900 por Karl Landsteiner (Premio Nobel 1931). Papel biológico: No se conoce. Importantes en : Genética Medicina legal.
Manifestaciones sistémicas de la patología infecciosa oral
TERAPIA TRANSFUSIONAL EN PEDIATRIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
HEPATITIS B.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
Reacciones Adversa s a la Transfusión
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA 2011
TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN CIRUGÍA
Diclofenac.
Diagnóstico integral y rápido de VIH/ITS Necesario pero no suficiente
Transfusiones de Sangre
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EPIDEMIOLOGÍA
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Inmunohematologia Lic
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
Enfermera IAAS-TBC-Hep ByC- HTLV-VIH
PRECAUSIONES ESTANDAR
HEPATITIS CRONICA.
Jhon Cristancho Julián Guerrero
HEPATITIS C El virus de la hepatitis C fue identificado en 1989.
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
Anafilaxia posterior a vacunación
Algunas indicaciones de utilidad para el QFB
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
ANTIGENOS DE SUPERFICIE DE HEPATITIS B
TRATAMIENTO HEPATITIS CRONICA.
OBJETIVOS PRACTICOS DE LA NOM-OO3-SSA2-1993

PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
SIDA SALUD COMUNITARIA.
Enfermedad reemergente
TALLER TÉCNICAS DE ENTREVISTA CLÍNICA DEL PACIENTE CON HEPATITIS C Jornadas de Actualización para Farmacéuticos de Hospital Madrid, 9 de Febrero 2012.
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
¿Que es el ébola? El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé),
HEPATITIS CRONICA.
Integrantes : Geraldine Araya Carlos Bolados Valentina Castillo Mª Constanza Morata.
Medicina Transfusional
Enfermedades producidas por virus y bacterias
HEPATITIS EQUIPO 2.
 La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria exacerbada que produce un cuadro patológico causando trastornos, incomodidad.
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
AFÉRESIS Dra. Mayra Odette López Villagómez Patólogo clínico.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
Transfusiones de Sangre
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Se realizan una serie de pruebas que buscan la existencia de agentes infecciosos transmisibles, y pruebas inmunohematológicas. 9. Determinacionesan alíticas:
Reacciones transfusionales agudas
Transcripción de la presentación:

Reacción adversa

Fiebre (Mas de 1C sin causa conocida)  Corroborar Nombre del Paciente Grupo y Rh del Paciente Grupo y Rh de la unidad Se detecta error Reacción Hemolítica Aguda

de hemólisis Hemolítica   Sobre Prevención No se detecta error  Considerar Reacción otras causas Febril no de hemólisis Hemolítica   Sobre Prevención Calentamiento futuras transfusiones Soluc. Glucosada  Medicamentos Si persiste y asocia Lesión mecánica Hipotensión Contaminación Bacteriana Valorar CID

Disnea Hipotensión Anciano Nefrotapa Cardiopata Sin riesgo asociado Anafilaxia TRALI Sobrecarga circulatoria

Ronchas prurito brote Urticaria

Manejo de reacción adversa Hemólisis aguda S/S transfusión Promover diuresis Antiinflamatorios esteroideos Valorar CID Plasmaféresis Contaminación bacteriana S/S transfusión Cultivos de la bolsa y del paciente Inicio de antibióticoterapia de amplio espectro Valorar CID

Anafilaxia S/S transfusión Adrenalina Injuria pulmonar S/S transfusión Ventilación mecánica asistida

Urticaria N/S transfusión Antihistamínicos Fiebre no hemolítica N/S transfusión Acetaminofén Uso de filtros leucorreductores

Sobrecara circulatoria S/S transfusión Diuréticos asa Vasodilatadores Sangría terapéutica

Treponema pallidum 1940. Hepatitis B HBsAg 1970. Anticuerpos anti VIH 1985. Anti core total Hepatitis B. 1986 Anti HTLV I 1988 Anticuerpos anti Hepatitis C 1990

Anti VIH 1-2 1992. Antígeno p 24 VIH-1 1996. Anti HTLV I-II 1998. Pruebas ácidos nucleicos 2000

ETTS Periodo ventana VIH 1 generación 70 días 2 generación 50 días Antígeno p 24 16 días Ácidos nucleicos 11 días

ETTS Período ventana VHC 3 generación 70 días + ALT 52 días Ácidos nucleicos 11 días

VHB 3 generación 60 días Ácidos nucleicos 30 días

Serología Ácidos nucleicos VHC 6.69(1:150000) 2.33(1:430000) VHB 13.5(1:70000) 7.79(1:130000) VIH 1.95(1:500000) 1(1:1000000)

ETTS Nivel detectado T.Replicación VHC 192 copias/ml 17 hrs VIH 80 copias/ml 21.5 hrs VHB 2200 copias/ml 67.2 hrs

Período de ventana Fase eclipse reproducción en tejido sin viremia. Fase virémica. Fase de detección de anticuerpos.