IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
Advertisements

 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
1 u n i d a d El educador infantil.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Educación pública. Historia y promesas.
Partido Intransigente
Menú: Patrimonio cultural y natural.
PATRIMONIO CULTURAL.
QUÉ ES EL GENERO.
BIEN COMUN, NACIÓN, ESTADO
Cultura, Definición; Elementos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
HERNAN DARIO BAEZ ARDILA
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Ética en la investigación
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ETNIA Conjunto de personas que comparten ciertas creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a su sustrato común. Se definen a si mismos.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES EXTENSION RURAL I LAS ELITES Y EL LIDERAZGO ALBA QUIZHPE 2172.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación COMUNICACIÓN Y RELACIONES.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
EFICAZ LÓGICO GESTO COMUNICATIVO ESTÉTICO ECONÓMICO PERSONAL.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
La Iglesia, prolongación de Jesús
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Tema 1.- El desafío de ser persona
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
Unidad Gómez palacio Dgo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
IDENTIDAD PERSONAL. Identidad  ¿Quién soy?  Hacia donde se dirige nuestra vida (objetivos)  En qué forma encajamos en la sociedad.
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
CONTEXTO EDUCATIVO COMO SISTEMA SOCIAL DIANA NOBLES MONTOYA – DOCENTE MT.
Transcripción de la presentación:

IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto y valoración de grupos étnicos que integran la sociedad Guatemalteca.

¿Quién soy yo? Un ser humano

EL SER HUMANO TIENE IDENTIDAD Identidad personal: Nombre Identidad cultural: Costumbres Tradiciones Identidad social: Étnico Nacional

¿ QUE ES LA IDENTIDAD PERSONAL? El nombre y un conjunto de características propias de una persona. La identidad esta conformado por: El Físico La ideología La forma de actuar.

El entorno de nuestro medio ambiente contribuye en la formación de nuestra identidad. Casa Iglesia Escuela Social

Elementos que conforma la identidad Biológica Cultural Sociológica

Biológica: Genética = herencia la herencia son las características y la individualidad LA INDIVIDUALIDAD son las cualidades, habilidades y valores de la persona. Cultural: se manifiesta en las costumbres, tradiciones, la ideológica, psicológica y moral. Sociológica: es la identidad étnica y nacional

Sin embrago la sociedad va transformando la cultura, el cual hace que se pierdan las raíces y la propia identidad. Según el filósofo Francés, Henri Bergson: La identidad personal se basa en la línea de tiempo, es decir en su: pasado, presente y futuro. La familia, cultura y la historia son los referentes de la identidad.

CUANDO HAY IDENTIDAD ENTONCES HAY SENTIDO DE PERTENENCIA Sentido de pertenencia Es la seguridad y confianza de mi origen, me siento orgulloso de mi familia, mi etnia y mi país.

CUANDO HAY SENTIDO DE PERTENENCIA ENTONCES HAY AUTOESTIMA

LA IDENTIDAD Requiere de principios fundamentales como: La autoestima personal y cultural El respeto, la valoración y la tolerancia de la diversidad. La responsabilidad social

La identidad cultural y social Generalmente se transforma según el medio ambiente: La generación o época La experiencia que se adquiere La ideología social que predomina

¿Y LA IDENTIDAD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES? UN DESAFIO: Paternal Maternal Laboral

CONVIVENCIA RECESO

LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES TIENEN CRISIS DE IDENTIDAD? ¿Quienes son los responsables de esta crisis?

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA CRISIS Pérdida de valores culturales y normas sociales Falta de comunicación, atención y comprensión Medios de comunicación Alienación Imposición de la fe religioso

Ausencia de políticas públicas para la orientación vocacional Falta de oferta de trabajo Desventajas económicas y sociales Distribución desigual de riqueza

PARTICIPACION PROPOSITIVA DIALOGO INTERCAMBIO COMPROMISO

TAREA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS, 10 DE DICIEMBRE DE 1948 - PREAMBULO FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS CARACTERISITICAS DEL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENUMERAR LOS 30 ARTICULOS