Muestra Magna de Prácticas Profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE COMPUTO.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Human Side Entrenamiento
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Informática Consultoría Servicios TI. Comunicaciones es una empresa con extensa solvencia profesional en asesoramiento e integración de soluciones.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Ingeniería en Informática
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Estado del arte y Gestión de la Información
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Tecnología y Servicios S.A.
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
Módulo 5 Herramientas gerenciales
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Windows server 2008.
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Seguridad Informática
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Resumen: Se explican cuatro contextos de Sustentabilidad que requieren de un modelo particular de Relaciones Públicas. Se presentan las bases teóricas.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
SISTEMAS DE INFORMACION
Quienes somos La dinámica actual de las empresas demanda alternativas de solución a los problemas informáticos que surgen por la incertidumbre de nuestro.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
COMPETENCIAS LABORALES
Evolución de la comunicación en mi trabajo.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Introducción a la gestión
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
PAGINA WEB JIMDO.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
Adrian Carranco Bautista.
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
Ingeniería en telemática
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Sistema de Gestión de Calidad
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Transcripción de la presentación:

Muestra Magna de Prácticas Profesionales Campus: San Rafael Practicante: Luis Gerardo Cenobio Ochoa Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales Organización: Tecnosatelites Ciclo: 02-2017

Contenido Introducción Objetivos General Particulares Planteamiento del Problema Actividades realizadas Resultados Beneficios Alcanzados Conclusiones Fuentes de información Aprendizaje personal Anexos

1 Introducción

Introducción Tecnosatelites: Empresa de Tecnologías de la Información creada hace 10 años, con el fin de dar solución a todas las necesidades Tecnológicas presentadas en las diversas PyMES, en un principio a nivel local, ahora a nivel nacional gracias a diversas Herramientas Tecnológicas que permiten gestionar Sistemas de Información desde cualquier ubicación.

2 Objetivos

Objetivos Coordinar los sistemas informáticos conforme a las necesidades de las diversas unidades de la empresa. Detectar situaciones que afecten la operación, a fin de construir medidas correctivas para reestablecer los sistemas de información. Aplicar metodologías, técnicas y herramientas propias, fundamentadas en los principios de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.

3 Planteamiento del problema

Planteamiento del Problema Detección y surgimiento de problemas emergentes en los sistemas de información e infraestructura de telecomunicaciones mediante coordinación y análisis de situaciones en este tipo de entornos.

4 Actividades realizadas

Actividades Realizadas Colaboración en el Desarrollo de tres módulos para un sistema ERP dirigido a una empresa de seguridad. Implantación de servidor VNC utilizando como Hardware un RaspberryPi. Reemplazo de telefonía tradicional por VoIP. Secundar la implementación del Windows Server Active Directory.

5 Resultados

Resultados Entrega de los módulos para el control y gestión de Servicios, Personal y Vehículos. Soporte a usuarios a través de clientes VNC. Vinculación de usuarios al Dominio Corporativo

6 Beneficios alcanzados

Beneficios Alcanzados Convergencia de la información respecto a los procesos, servicios y gestión de vehículos como soporte para la toma de decisiones. Preservación de recursos, los cuales serían destinados a adquisiciones de licencias para software de soporte técnico remoto.

7 Conclusiones

Conclusiones Flujo de trabajo establecido y un modelo de aprendizaje pragmático, el cual me llevo a lograr una exitosa integración en el mercado laboral manteniendo un enfoque de responsabilidad social. Desarrollo de mis habilidades técnicas y “Soft-Skills” (creatividad, comunicación, pensamiento crítico, toma de decisiones y liderazgo).

8 Fuentes de información

Fuentes de Información Bonnet, N. (2013). Windows Server 2012. España: Ediciones ENI. Dockins, K. (2016). Design Patterns in PHP and Laravel. USA: APRESS. https://laravel.com/ https://github.com/

9 Aprendizaje personal

Aprendizaje Personal Colaboré en buen ambiente de trabajo en donde predominaba la co-creación con mi equipo de desarrollo. Obtuve las herramientas necesarias para entrenarme en las competencias que actualmente requieren para la resolución de problemas.

10 Anexos

Ingreso A PRO-TECH ERP

Módulos Desarrollados(Prototipos)

Servidor VNC