2. 1Distinción entre comunicación escrita y oral 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
Advertisements

COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Programa de Educación Secundaria.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
LA ESCRITURA.
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Edit the text with your own short phrase. Move the sparkles as you like. The animation is already done for you; just copy and paste the slide into your.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Betty Ruiz Soto Profesora: Solangel Miranda. La comunicación escrita amplía y engrandece las posibilidades de expresión que permite la comunicación oral,
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
Por: Amarylis Villanueva Forty.  A continuación presentaré un informe breve sobre las destrezas de redacción, comunicación oral y escrita. Estas herramientas.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tifany Cotte.  La redacción es fundamental y requiere de dos aspectos importantes a considerar. Uno de los aspectos a considerar es la estructura lingüística.
El objetivo es mejorar:  La forma de presentar sus trabajos escritos  La estética  La ortografía  La redacción y el lenguaje  Las citas bibliográficas.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
1.¿Qué es la comunicación?
Propiedades textuales
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
COMUNICACIÓN ESCRITA.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de textos.
Comprensión de lectura
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
COMPRENSIÓN LECTORA TEMA E IDEA PRINCIPAL.
Bienvenidos y bienvenidas
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
Gramática.
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
¿Cómo hacer un ensayo?.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD. ¿Qué es la comunicación?
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
Tema 1 1º ESO.
Coherencia, Concordancia Técnicas de redacción. La Coherencia Es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como. Entidades unitarias,
La revisión de textos en el aula. Una guía para el maestro
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Propiedades del texto.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

TEMA 2. HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 2.1Distinción entre comunicación escrita y oral 2.2 técnicas de redacción: coherencia, concordancia Equipo 1. Tolerancia Diana Gissel Andrade Hernández Jesús Adrián Núñez Sánchez Laura Azucena Prieto Hernández Lizbeth Rios Domínguez Héctor Tapia López

2.1 Distinción entre comunicación escrita y oral Comunicación escrita Es la forma en que se expresan las palabras en forma de escritura y que puede ser leído por cualquier receptor sin importar el momento. Lo componen Emisor: el que elabora y produce en forma de texto Receptor: el que lee, interpreta la lectura

Características Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica Está construida de manera correcta y precisa. Es diferida y permanente. Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor

Comunicación oral Es aquella que se establece entre dos o más personas para compartir información o ideas mediante el uso del lenguaje Lo componen Emisor: transmite la información, habla, comunica y expresa Receptor: recibe la información, escucha, pone atención e interpreta

Características Requiere de al menos dos interlocutores, un emisor y un receptor. El emisor posee más libertad expresiva Se apoya en la entonación de la voz, los gestos y movimientos corporales

Comparación entre comunicación oral y escrita Comunicación escrita Se dice y escucha Se escribe y se lee Espontanea Es razonada Se rectifica Se evidencia Utiliza modismos Literaria Acción corporal Utiliza gramática Es dinámica Estática

2.2 Técnicas de redacción: coherencia, concordancia ¿Qué son las Técnica de redacción ? Técnica de redacción es el nombre que se da a la disciplina y normativa que establece las técnicas para expresarse y para escribir, en los órganos de prensa y en otras líneas periodísticas Son técnicas de redacción y organización textual, que se utilizan para tener una mayor comprensión y un mayor entendimiento de un texto

Coherencia Es la relación entre las diversas oraciones y la información que aporta cada una. Consiste en lograr que todas las partes del texto estén relacionadas de manera lógica. Así, la coherencia permite que un determinado texto tenga un completo sentido

Coherencia global/ Coherencia local Coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea el tema central que da sentido al texto como totalidad); que las distintas partes mantengan relaciones de significado, y que haya una adecuada progresión temática. Causalidad: se establecen relaciones de causa-efecto; sus nexos son: porque, puesto que, pues, a causa de, supuesto que, como que. Certeza: refuerzan las ideas que el autor presenta en el texto sus nexos son: evidentemente, seguramente, de hecho, desde luego, claro, además. Coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada enunciado). Consecuencia: relaciona la continuidad de las ideas plasmadas en las frases, oraciones o párrafos. Algunos de sus nexos son: pues, de este modo, luego, por lo tanto, ahora bien, conque, por consiguiente. Condición: son aquellos que establecen un requisito para que se cumpla lo expresado en la oración principal. Entre los elementos que se utilizan para este fin están: con tal que, ya que, así que, siempre que.

Concordancia Relación gramatical entre los elementos de una oración que mantiene una correlación de género y número. Se lleva a cabo requiriendo que la palabra que ocupa una determinada posición sintáctica tome una u otra forma según algún rasgo determinado por otra palabra con la que "concuerda" en ese rasgo o accidente gramatical

Fuentes de consulta http://iisdiur-ucc.blogspot.mx/2012/03/comunicacion-oral-y- escrita.html https://prezi.com/qyz0184xa4j3/cohesion-coherencia-y- concordancia/ http://shounyalamilla.blogspot.mx/p/32.html http://www.icarito.cl/2009/12/95-8630-9-diferencias-entre-el- lenguaje-oral-y-escrito.shtml/