La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un proceso económico, Técnico
Advertisements

ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
La función de aprovisionamiento
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Universidad Autónoma del Estado de México.
Administración Municipal de Gómez Palacio
¿Cómo crear una webquest?
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Diagnóstico Energético
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
EL PROYECTO TÉCNICO PROYECTO TÉCNICO.- Es el medio que une todo lo que se requiere para organizar, administrar y orientar el proceso de elaboración de.
Los sistemas de información
Introducción a los algoritmos
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Administración.
La planeación y evaluación de los procesos productivos
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
HABILIDADES METACOGNITIVAS
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
Alianza Cooperativa Internacional
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Fundamentos del computador
Introducción a la Simulación
INTEGRANTES: -Carmen Saavedra -Salma Moreno
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Capacitación vergara.
Diseño Instruccional.
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Marco Lógico.
Simulación de procesos.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Empresa: Software ABC Colombia
Sabes Que es un ALGORITMO
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Proceso de planificación:
El título debe dar a conocer el tema de la monografía
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Elaboración de los documentos
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
Introducción a los algoritmos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Principios de la Didáctica.
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

Definición de los procesos técnicos. Definición de Procesos Técnicos Serie de actividades tendientes a proveer a la biblioteca de los materiales necesarios, así como a su adecuada organización para que los servicios al público se puedan prestar de una manera conveniente. Funciones Procesos Técnicos   Adquisición de materiales bibliográficos Organización y procesamiento de los materiales bajo patrones usados por la Catalogación  Mantenimiento del acervo y sus registros (principalmente catálogos al público y topográfico) los cuales proveen el acceso a la colección                                         

Un producto de programación se entiende mejor según se desarrollan el análisis, el diseño y la instrumentación; sin embargo, el proyecto de desarrollo no debe estar supeditado a la disponibilidad de suficiente información para iniciar la planeación preliminar. La causa principal de los problemas que se presentan al momento de realizar un proyecto de programación es la falta de planeación. Para evitar esto, se requiere poner atención en la planeación de las distintas etapas del desarrollo del producto (análisis, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento). En este trabajo se exponen ciertas funciones que han de realizarse al momento de querer hacer una planeación adecuada, dependiendo del tipo de proyecto que se llevará a cabo. El primer paso en la planeación de un proyecto de programación es preparar un enunciado breve del problema que se solucionará y de las restricciones que existen en su resolución. El enunciado definitivo del problema debe de incluir una descripción de la situación actual y de las metas que debe lograr el nuevo sistema.

LA GESTIÓN DE PROYECTOS. La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporario diseñado a producir un único producto, servicio o resultado con un principio y un final definido (normalmente limitados en tiempo, y en costos o entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos,2 y que dará lugar a un cambio positivo o agregará valor.

LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DE LA INFORMÁTICA La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, pero como todos sabemos la información abarca todos los campos que conocemos. Desde que la informática existe hemos avanzado a pasos agigantados y cada vez son mas grandes, por ejemplo nos sería imposible conocer como ciertas proteínas se pliegan, nos sería imposible captar todos los sonidos y emisiones de radio que nos llegan desde el espacio, gestionar un centro enorme como puede ser un hospital con todos los servicios que ofrece y la calidad de los mismos, la gestión de un banco, una empresa o un aeropuerto. La eficiencia que se consigue en este tipo de servicio, o se debería alcanzar sería imposible sin el uso de máquinas que procesaran gran cantidad de datos en muy poco tiempo, y a su vez, estas maquinas no podrían hacerlo si no existiese un programa corriendo sobre esta. Son tantos campos en los que esta incrustada la informática que hoy en día sería imposible imaginar que podríamos seguir avanzando a este ritmo sin ella.

**** Para aplicar una solución informática (automatización) a determinado problema, se siguen seis pasos básicos: Determinación de necesidades y planeación. Diseño del sistema o programa. Programación. Pruebas. Implantación. Producción y mantenimiento.

El método de proyectos: proceso no lineal, a veces necesario volver atrás 1.-Definir el problema. 2.-Buscar información. *Poner en común lo que los miembros del equipo conocen del problema. *Completar la información: revistas, libros, internet, etc.  3.-Diseñar la solución. 4.- Planificar el trabajo.  *Seleccionamos herramientas, maquinaria, material y procesos de fabricación que se van a usar. *Prevención a la secuencia de trabajo, organización y reparto de tareas. Importante modular en trabajo. *Estimación de tiempo y posibles dificultades. *Elaborara un presupuesto. 5.- Construir (Diseño grafico). 6.- Evaluar.