UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

PRESENTACION: ING. GUILLERMO MATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
"Educación a Distancia ¿Acercando el mundo? Dra María de Jesús García Martínez.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Nuevas Tecnologías En Educación. Amador Jesús González Hernández. Educación Virtual. Integrantes: Conny.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Enfoques Modernos de Enseñanza
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
“Aprender y enseñar en colaboración”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Modalidades de estudio
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
TECNOLOGIA INFORMATICA
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Formación de profesores para el uso de TIC
EDUCACIÓN VIRTUAL. “Es un conjunto de herramientas tecnologías orientados a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de una plataforma.
Tutorial Aula Virtual Parte I
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
Universidad Popular de Nicaragua
¿Qué es un modelo de enseñanza?
EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
COMUNICACIÓN A DISTANCIA
¿Qué es la educación a distancia? y ¿Qué es la educación en línea?
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA Materia: Nuevas Tecnologías en Educación Profesora: Gilda Catana López. Tema: La Enseñanza Distribuida y Educación a Distancia. Exponentes: Rocío Daysi González Guatzozón, Nathalie Rosado Ramírez, Angélica Martínez Luna, Janet Calles Sierra.

Educación Distribuida Del tránsito del paradigma del siglo XIX/XX de la Educación para todos hacia el siglo XXI de la Educación para cada uno en cualquier tiempo y lugar.

¿Qué es la Educación Distribuida? Es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología del aprendizaje sin las limitaciones de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes.

Herramientas de apoyo del sistema de Educación Distribuida. ¿Qué es una herramienta de apoyo? Las herramientas de apoyo en el sistema, se refieren a programas de computadora diseñados para cumplir una tarea específica y que sirven para ayudar al usuario en el desempeño de sus funciones dentro del sistema.

Características de la Educación Distribuida: Entendemos como educación distribuida aquella en donde existe: Separación entre el asesor y el usuario. El uso de medios técnicos para unir al facilitador con el estudiante. La comunicación en dos direcciones de manera que el estudiante pueda beneficiarse del diálogo o pueda iniciarlo.

Medios para la Educación Distribuida: IMPRESOS AUDITIVOS AUDIOVISUALES INFORMATICOS

Medios más utilizados para las tutorías en la Educación Distribuida: El correo electrónico El teléfono, el fax Las páginas Web en Internet.

Algunas de las ventajas de la educación distribuida: Evitan desplazamientos de los usuarios. Supera los límites del aula. Permite un uso flexible del tiempo, sobre todo del tiempo dedicado a la formación por parte del estudiante. Desarrolla o fortalece los procesos de autocontrol y automotivación personal. Promueve la autonomía de los participantes. Permite adaptarse al modo de aprender de cada estudiante. Emplea una diversidad de medios y recursos. No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.

Objetivos del sistema: Proporcionar un escenario de educación distribuida por medio del Salón virtual de clases y otras herramientas electrónicas de apoyo. Creación y administración de cursos vía Internet. Apoyar a la docencia presencial. Apoyar los cursos y actividades, permitiendo compartir ideas de forma gráfica, tutorías, entrega de trabajos, etc. Apoyar a académicos para impartir clases a distancia.

Dotar a los estudiantes de herramientas adecuadas al trabajo en sesiones vía Internet, tales como: calendario, avisos, envío de correo electrónico, foros de discusión, Chat, pizarra electrónica, traductor/diccionario. Tutorías en tiempo real como apoyo a los estudiantes. Enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante herramientas electrónicas de apoyo.

Conceptos básicos:

Tipos de educación existentes. Diversas perspectivas: Desde la administración de los servicios educativos, la educación se clasifica en: Educación Formal Educación No Formal Educación Informal

Desde el sujeto a quien va orientada existe: Educación Escolar (preescolar y básica; educación Media Superior y Superior. La educación de Adultos. Educación Especial para personas con discapacidades físicas o mentales.

Desde la estructura académica y curricular: Educación presencial. Modalidad de Educación Distribuida. Modalidad de enseñanza abierta. Modalidad de educación Recurrente (propuesta por Unesco).

EDUCACION DISTRIBUIDA DIFERENCIAS EDUCACION DISTRIBUIDA EDUCACION PRESENCIAL EDUCACION A DISTANCIA El profesor no necesariamente esta presente. En algunas ocasiones conoces a sus compañeros. El profesor esta presente. Hay interacción entre los alumnos y el profesor. Es un facilitador. No se conocen los compañeros de su grupo.

AYUDA A ACLARAR Y RESOLVER PROBLEMAS Y DUDAS TUTOR AYUDA A ACLARAR Y RESOLVER PROBLEMAS Y DUDAS

Tres enfoques de la educación a distancia Salón de clase remoto: Es simplemente una forma de copiar, a través del uso de la tecnología, lo que sucede en los salones de clases. El enfoque basado en sistemas de estudio independiente: En este enfoque los estudiantes estudian de manera independiente en el momento y en el lugar que les convenga. El enfoque de multimedia y redes: Este es el enfoque más nuevo. Inició e principios de los 90 con la convergencia de tres tecnologías: Internet, multimedia y aprendizaje asistido por computadoras.

Ventajas del enfoque de multimedia y redes del aprendizaje distribuido. La posibilidad de una comunicación instantánea (sincrónica) y una comunicación retardada (asincrónica). Comunicación e Interacción: El aprendizaje en red es básicamente interactivo Difusión y acceso a comunidades alejadas geográficamente. Hasta hace poco tiempo, el aprendizaje formal estaba confinado a lugares específicos Comodidad total: Se accede cuando y donde se quiera. Lo pueden hacer desde su trabajo, su escuela o su casa Se puede seleccionar de una variedad de recursos de aprendizaje que vayan de acuerdo con las necesidades de aprendizaje de cada estudiante.

Interacción con y entre individuos de diferentes culturas. Permanencia. Las actividades y experiencias se capturan fácilmente para que los estudiantes las estudien, evalúen y las usen las veces que sean necesarias. Prontitud: El aprendizaje justo a tiempo tiene un impacto muy positivo en la capacitación de personas que trabajan. Emoción: El aprendizaje en red ha capturado el interés y ha despertado la emoción tanto en los estudiantes como en los instructores.

Modelos tecnológicos para el proceso de enseñanza-aprendizaje: La enseñanza asistida por computadora. Un tutor inteligente.

Descripción de usuarios disponibles en el sistema

SEGURIDAD DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN DISTRIBUIDA ¿QUE ES LA SEGURIDAD? Es un mecanismo que defiende la intimidad de un usuario de la red. IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Garantizar la protección de los sistemas de información y de los equipos que contienen y procesan la información de los usuarios. El Sistema de Educación Distribuida cuenta con mecanismos para garantizar la protección de la información que maneja.