EMERGENCIAS QUIRURGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO
Advertisements

ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA DEL TRAUMA
EL NIÑO POLITRAUMATIZADO
Traumatismo.
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Dr. Julio Brambilla G..  La inflamación aguda del peritoneo es una afección grave y mortal en su evolución espontanea, donde actúan noxas como la infección,
EMERGENCIAS QUIRURGICAS VISION GENERAL DE CONDICIONES MORBIDAS QUE PUEDEN CULMINAR EN CIRUGIA.
Dolor abdominal en urgencias
Manejo Inicial de la Lesión Medular Dr. Eusebio Ortega Meza.
Dolor abdominal en urgencias Dr. Víctor Lizarzaburu Rodríguez.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
Diagnostico y tratamiento. Revisión primaria A. Vía aérea A.Evalué la vía aérea protegiendo la columna vertebral B.Respiración C.Circulación A.Diferenciar.
 Traumatismo Encéfalo Craneano DRA JENNY COLLIPAL MEDICO REGULADOR/SAMU ARAUCANIA 2012 Unidad de Investigacion y Capacitacion en Emergencias Prehospitalarias.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Competencias Prácticas
INTRODUCCIÓN El abdomen agudo es un cuadro clínico de aparición brusca, que se caracteriza por un dolor abdominal intenso acompañado de signos de irritación.
Atención del Trauma Craneoencefálico: Conductas a Seguir
Traumatismo Abdominal
TRAUMA TORAX.
2015: 6900 muertos por accidente de transito 43% motociclistas, 30% peatón personas lesionadas diariamente Un estudio de 2013, financiado por el.
V Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
Cortesía del Dr. José Maestre
Heridas – Hemorragias - Fracturas
Hospital José María Cullen — Servicio de Cirugía General y Mixta
DIAGNÓSTICO Estabilidad cardiopulmonar Examenneurológico Escala de Coma de Glasgow Respuesta pupilar a la luz.
Lección 2.-Historia Clínica, Exploración e Interpretación de los signos clínicos básicos en el paciente quirúrgico.
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
Módulo Educativo TRIAGE
MANEJO DEL NIÑO GRAVEMENTE ENFERMO
BLOQUE 2: EVALUACIONES AL PACIENTE
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
TRAUMA EN EL ANCIANO REYES HERNÁNDEZ DAMARIS DANIELA 9CM9 DR. JONATHAN MEDINA SALMERÓN.
Departamento de Atención Integral de la Familia
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
Enfermedades del sistema digestivo
Fracturas de la pelvis Rogier Simmermacher, Utrecht, Netherlands Michael Miranda, University of Connecticut.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Accidentes en Pediatría Pediatría I Dr. Reymundo Castillo Medina.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se prestan a las personas que sufren un accidente o enfermedad, antes de ser atendidos en un centro.
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
ABCDE del Trauma  Dra Alicia Paez. POLITRAUMATIZADO Politraumatizado es todo paciente que presenta múltiples lesiones orgánicas o/y musculoesqueléticas.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
Faringitis aguda.
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Trauma torácico Belén tama.
ECOGRAFIA en abdomen agudo
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO. ¿TRAUMA? OMS (2016), LESIÓN CORPORAL A NIVEL ORGÁNICO INTENCIONAL O NO INTENCIONAL RESULTANTE DE UNA EXPOSICIÓN.
TRAUMATISMO MAXILOFACIALES Integrantes: Nicolás Arias Franchesca Ubilla Docente: Cristina Alfaro.
DERRAME PLEURAL ATN.
Factores que determinan la lesión:
Elaborado por: Dra. Jennifer C. López M. Punto Fijo, Febrero del República Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Trauma Vejiga Cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga urinaria, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante.
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Transcripción de la presentación:

EMERGENCIAS QUIRURGICAS VISION GENERAL DE CONDICIONES MORBIDAS QUE PUEDEN CULMINAR EN CIRUGIA

PUNTOS DE IMPORTANCIA ABORDAJE INICIAL: Aplicación y racionalización de recursos disponibles. Canalizar el referimiento a la especialidad adecuada, lo que da como consecuencia menor MORBIMORTALIDAD y mejor PRONOSTICO .

EMERGENCIAS CONTROLABLES (no comprometen la vida inmediatamente), tardío (tétanos.) COMPROMETEN LA VIDA (dejan secuelas) y que pueden terminar en cirugía para su solución.

EMERGENCIAS QUIRURGICAS TRAUMAS (cabeza , cuello , tórax , abdomen, extremidades). ABDOMINALES i( digestivo, ginecológico, urológico, vasculares ).

TRAUMAS CRANEO CEREBRAL CUELLO TORAX ABDOMEN EXTREMIDADES COMBINADOS (POLITRUMATIZADO). QUEMADURAS .

MANEJO

GENERALES MANEJO DE VIAS AEREAS Y CONTROL CERVICAL (ventilación, oxigenación). CIRCULACION (control focos hemorrágicos inmovilización ). ESTADO NEUROLOGICO . EXPOSICION COMPLETA, CONTROL DE HIPOTERMIA). MEDICACION (analgesia, antibióticos, att ).

INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE NO ES NECESARIA o determinante infraestructura con tecnológica de punta importante, mas de 60% de los traumas se resuelven en centros no especializados.

TODA EMERGENCIA TIENE CONDICIONES DE MANEJO. Generales. Particulares.

PARTICULARES DETERMINAN REFERIMIENTO CRANEO CEREBAL (estado de conciencia, exposición ósea, fx tabla externa). CUELLO, perforación del platisma del cuello . hematoma (inmovilizar columna cervical ).

TORAX Pleura parietal lesionada. Fx costales (niños, ancianos). Heridas abiertas (traumatopnea). Cubrir herida por riesgo de neumotórax a tensión. Evitar, vendajes (analgesia). AMERITAN EVALUACION DEL ESPECIALISTA .

ABDOMEN Peritoneo parietal perforado, exposicion de asas o epiplón, masas o hematomas en la pared. Fracturas de arcos costales inferiores. Son condiciones para referir al ESPECIALISTA.

EXTREMIDADES (Fractura, lesiones vasculares, son comunes el síndrome de compartimiento). Posición del miembro afectado elevado. QUEMADURAS (2do, 3er, de 20%, y siempre en niños, ancianos, cara, cuello, articulaciones, periné, eléctricas).

CRITERIOS GENERALES Son básicos : Las 1ras 2 horas del trauma. (1ra y 2da horas de oro). Estabilización y reanimación iníciales; aun sin saber causa precisa del cuadro, anticipando posibles cuadros que complicarían la vida del paciente.

EQUIPO O TEAM Actuación coordinada del recurso humano en el abordaje inicial, es determinante y todo esfuerzo en esta etapa mejorara los resultados. Mientras mas unido, rápido y certero se actúa menos complicación y mortalidad tardías (uci ) como a menudo ocurre.

ASISTENCIA Control vías aéreas y columna cervical (cricotiroidotomia, traqueostomia, intubacion oro o nasotraqueal). Ventilacion, oxigenacion. (cuello y torax , neumotorax a tension (puncion cateter 14 en 2do EILMC, pleurostomia 4_5to EILMA) CONTROL HEMORRAGIA (catéteres, sondas ) Neurológico.

ESTUDIOS GABINETE Imágenes Laboratorios HX CLX 2DO EXAMEN

ABDOMEN AGUDO DEFINIDO por dolor abdominal. Todo dolor abdominal, es un abdomen agudo. Puede ser : no quirúrgico y QUIRURGICO

NO QUIRURGICO DE RESOLUCION ESPONTANEA O CON TX MEDICO (trastornos infecciosos, peritonitis primarias, ginecológico, etc ). Dolor crónico, cede espontáneamente.

Abd agudo qx Dolor agudo debutante o no , continuo, no cede y persiste por mas de 6 - 8 horas y/o persiste luego de analgesia adecuada . Causado por condiciones intraabdominales (excepto traumas ). Producido por peritonitis secundarias .

ABDOMEN AGUDO QX APENDICITIS (es 1ra causa ABD AGUDO QX) niños 8 años , ancianos ). EMBARAZADAS (apendicitis aguda , 1ra cusa) ABD AGUDO obstétrico (emb.ectópico )

ABD AGUDO QX COLECISTITIS (mujeres obesas). PERFORACION DE VISCERAS (espontaneas ancianos, pte predisposición stress) ulceras pépticas, diverticulitis . OBSTRUCIONES (mecánica, vasculares etc) Ginecológicos (abscesos tubo ováricos, torsión quistes ovarios, emb ectópicos etc).

ABD AGUDO QX TRAUMA ABIERTO (por arma blanca, por arma de fuego). CERRADO (contusión, por desaceleración).

GABINETE RUTINA ( hemograma, orina, otros) de acuerdo a condiciones especificas. Radiografías (racionalizar, Tórax pa, abdomen simple o contraste, previo a tacto rectal). ECOGRAFIA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA. RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.

?

Caso clinico