Proteínas y aminoácidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE ACUERDO AL NUMERO DE CARBONOS.
Advertisements

PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Biología 2º Bachillerato
Los aminoácidos.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
PROTEINAS.
Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
LAS PROTEÍNAS. Están formadas por : Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre.
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
Proteínas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Enlace Peptídico. Estructura Primaria Rotación restringida del enlace peptídico.
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
Proteínas y ácidos nucleicos
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez 2011.
Adriana Araya, Tanya Clarke, Thomas Gamboa, Rodrigo Salazar, Ricardo Moraga Daniela Santibañez.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
Composición química de los sistemas biológicos
PROTEÍNAS Proteína proviene del griego proteios, que significa primordial. Se estreno este término en 1838 por Gerardus Mulder (alemán). Pertenecen también.
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA
LAS PROTEÍNAS.
Zujey Serpa romero.
AMINO ÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Proteínas.
LAS PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Profesora: Andrea Fuentes
Cap.3 Moléculas Biológicas
LAS PROTEÍNAS.
Cap.3 Moléculas Biológicas
Semana 30 Proteínas.
BIOLOGÍA II.
PROTEINAS.
Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales.
Proteínas.
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
PROTEINAS COLEGIO VILLA MARÍA LA PLANICIE Profesora: Sra. Sandra Cáceres.
PROTEINAS. Formadas por C, H, O y N (un poco S) Largas cadenas de aminoácidos.
TEMA 4 LAS PROTEÍNAS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
Macromoléculas Biológicas
Cadenas polipeptídicas
Composición química de la materia viva (B)
Biología 2º Bachillerato
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas
PROTEÍNAS Y ENZIMAS Bioquímica.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
LAS PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas Prof. Alfonso R. Bravo Henríquez
Estructura, funciones y otras características.
Clasificación de aminoácidos
Las proteínas.
Macromoléculas Biológicas
LAS PROTEÍNAS Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden llevar S, P, Fe, Cu, Mg, etc. Las proteínas representan.
Transcripción de la presentación:

Proteínas y aminoácidos Nicole Espino y Maria Fernanda Quirós 

Las proteínas  Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona.

Clasificación y funciones Clase de Proteína Función en el cuerpo Ejemplos Protección Reconoce y destruye sustancias extrañas. Inmunoglobulinas Estructural Proporciona componentes extructurales. Colágeno Queratina Contráctil Movimientos músculares. Miosina Actina Transporte Transporta sustancias por el cuerpo.  Hemoglobina Lipoproteínas Almacenamiento  Almacena nutrientes. Caseína Ferratina Hormona Regula el metabolismo y el sistema nervioso.  Insulina Hormona del crecimiento Enzima Cataliza reacciones bioquímicas en las células. Sacarasa Tripsina

Aminoácidos Las proteínas están compuestas de aminoácidos. Contienen un grupo amino y un grupo ácido carboxílico, unidos a un átomo de carbono central. Los aminoácidos con esta estructura se llaman aminoácidos alfa. Solo 20 aminoácidos están presentes en las proteínas en los humanos aunque hay muchos más.

Aminoácidos no polares contienen cadenas laterales de hidrocarburos son hidrofóbicos esto quiere decir que ‘’temen al agua’’.

Aminoácidos polares Contienen cadenas laterales polares o iónicas , son hidrofílicos esto quiere decir que son ‘’atraídos por el agua’’.

Los 20 aminoácidos en las proteínas.

Estructura general de un α-aminoácidos

La unión de dos o más aminoácidos forma un péptido. Péptidos  Un enlace peptídico es un enlace amida que se forma cuando el grupo _COO- de un aminoácido reaciona con el grupo H3N+_ del siguiente aminoácido. Dos aminoácidos unidos mediante un enlace péptidico forman un dipétido.  La unión de dos o más aminoácidos forma un péptido. 

Estructuras de las proteínas

Estructura primaria  Se llama proteína a un polipéptido en un cadena de más de 50 aminoácidos.  La estructura primaria es el orden de los aminoácidos que se mantienen juntos mediante enlaces péptidicos.  Esta compuesta por dos cadenas de polipéptidos.  La cadena A tiene 21 aminoácidos y la B tiene 30. 

Estructura secundaria Describe la forma en que los aminoácidos junto a o cerca de uno de otro a lo largo del polipéptido se distribuyen en el espacio. Los tres tipos más comunes: La hélice alfa La hoja plegada beta La triple hélice

Estructura terciaria Implica atracciones y repulsiones entre los grupos de la cadena lateral de los aminoàcidos en la cadena de polipèptidos. Conforme ocurren interacciones entre diferentes parte de la cadena peptìdica, segmentos en la cadena giran y se doblan hasta que la proteìna adquiere una forma tridemensional especìfica.

ejemplos de las proteínas

ejemplos Pollo Carne de res Pescado Pavo, entre otros.