CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

Preparatoria La Salle del Pedregal
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
Preparatoria La Salle del Pedregal
Alexander Bain Irapuato
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
Preparatoria La Salle del Pedregal
Academia de Inglés Equipo 6.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Universidad lasallista benavente
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Instituto Mier y Pesado (1303)
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
Instituto Canadiense Clarac
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad Primera reunión de trabajo 28 de octubre de 2017

GRUPO HETEROGÉNEO 3 PROFESORES DEL MISMO GRADO

¿QUÉ VAMOS A HACER? REVISAMOS en equipo el programa de nuestra asignatura Revisamos los temas contenidos en los programas del próximo curso 2018-2019 Revisamos nuestra planeación de este tomar ideas a partir de lo ya hecho Identificamos coincidencias, temas o puntos interralacionables y/o complementarios, entre los programas de las 3 asignaturas --- POSIBLE PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

¿QUÉ VAMOS A HACER? REALIZAMOS un ORGANIZADOR GRÁFICO En el organizador mostraremos las CONEXIONES o INTERRELACIONES entre los temas de las 3 asignaturas ELEGIMOS la TEMÁTICA de un POSIBLE PROYECTO INTERDISCIPLINARIO que se realizaría en el curso 2018-2019 Tomar en cuenta lo que hemos hecho Darle un nombre al proyecto (podrá cambiar después)

¿QUÉ VAMOS A ENTREGAR? PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales PRODUCTO 2: Memoria Fotográfica PRODUCTO 3: Organizador gráfico

PRODUCTO 1 C.I.A.C. Conclusiones Generales

PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales LA INTERDISCIPLINARIEDAD 1. ¿Qué es? -Es la vinculación de conocimientos de varias disciplinas, para generar y enriquecer y aplicar en la vida cotidiana. 2. ¿Qué características tiene ? -Proyección . -Modernidad -Aplicación. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Es la aplicación de la teoría a la práctica social y del medio ambiente.

PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales LA INTERDISCIPLINARIEDAD 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Ejemplificando las aplicaciones como: en la computación y otras asignaturas o disciplinas. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? -Con valores: responsabilidad , honestidad trabajo colaborativo. Acttitudes. -Recursos. Estudios de campo.

PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales LA INTERDISCIPLINARIEDAD 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? -Punto de inicio. -Direccionar aprendizajes. -Orientar Guiar.

PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 1. ¿Qué es? Es el que busca el mismo fin ( resolución del problema), desde diferentes áreas disciplinarias. 2. ¿Cuáles son sus características? -Empatía y tolerancia. -Lenguaje sistematizado y homogéneo. --Debe ser afin a los programas de estudio. - Resuelve las necesidades de los alumnos. 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? -Buscar nuevas soluciones a los diferentes modos de aprendizaje. -Fomentar la socialización del aprendizaje. -Desarrollar y potencializar las diferentes habilidades de los alumnos.

PRODUCTO 1: C.I.A.C. Conclusiones Generales EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? -Propiciar la curiosidad y los procesos de investigación. -Generar nuevos problemas y posibles soluciones. -Direccionar los procesos de aprendizaje. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? La interdisciplinariedad debe ser afin empática y colaborativa.

PRODUCTO 2 Memoria fotográfica

INSERTAR FOTO 1 Describe la participación en la toma de decisión del tema del proyecto.

Se define el tema del proyecto INSERTAR FOTO 2 Se define el tema del proyecto

Describir la foto (¿a qué se refiere?) INSERTAR FOTO 3 Describir la foto (¿a qué se refiere?)

Describir la foto (¿a qué se refiere?) INSERTAR FOTO 4 Describir la foto (¿a qué se refiere?)

Describir la foto (¿a qué se refiere?) INSERTAR FOTO 5 Describir la foto (¿a qué se refiere?)

PRODUCTO 3 Organizador gráfico

El organizador gráfico debe dar cuenta de… INSERTAR FOTO DEL ORGANIZADOR GRÁFICO •AGUA POTABLE geografía - historia - lógica – matemáticas equipo 9 Prof. Alfredo Guillermo Licona prof. Rafael Salvador Herrera prof. Arturo Clavijo Arias prof. Román Flores ríos Prof. Arturo Clavijo Arias El organizador gráfico debe dar cuenta de…

PRODUCTO 4 EL PROYECTO

INTRODUCCIÓN El color en la vida Los colores pueden influir en el ser humano tanto en un aspecto positivo como negativo, consideramos de gran utilidad conocer la asociación psicológica de cada uno y la utilidad en diversos ámbitos.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Que los alumnos analicen la asociación de los colores y su influencia en el comportamiento del ser humano. OBJETIVO DE CADA ASIGNATURA INVOLUCRADA Dibujo : conocer e investigar la asociación de cada color y su persuasión en un entorno cotidiano, en cualquier ambiente ,en lo emocional,en la publicidad y otros ámbitos . Inglés: leer, investigar y comunicar a través del la lengua extranjera. Tecnología: obtener información a través de medios tecnológicos y crear presentaciones para dar a conocer lo investigado.

La influencia del color en tu vida PREGUNTAS... PREGUNTA GENERADORA, PREGUNTA GUÍA, PROBLEMA A ABORDAR, ASUNTO A RESOLVER O A PROBAR, PROPUESTA... La influencia del color en tu vida

1.- Investigar la psicología del color (videos y lecturas) CONTENIDO CONTENIDO Temas y productos propuestos (organizados cronológicamente) Integración de evidencias o herramientas, por ejemplo: manuscritas, digitales, impresas, físicas, documentos para planeación y seguimiento 1.- Investigar la psicología del color (videos y lecturas) 2. Analizar resultados 3. Conclusiones hacer presentación y evidencias.