OBJETIVO 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Advertisements

Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Taller de socialización de productos vendibles
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
PROYECTO DE DESARROLLO
Realidad alternativa e infancia
RUTAS DE PREVENCIÓN RUTAS DE BUEN TRATO
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Educación para el desarrollo
SALUD INTERCULTURAL.
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
INGRESOS 2016 INGRESOS PRESUPUESTO 2016 INGRESOS PROPIOS 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO MOTOR PARA EL DESARROLLO CULTURAL
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
Cultura, Definición; Elementos.
LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS
LA CULTURA DE LA PAZ.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
CASA DE MUJERES INCLUYENTE
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
LEY DE PROTECCION A NACIONES Y PUEBLOS INDIGENA ORIGINARIOS
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Área de Estudios Sociales. Enfoque de Estudios Sociales Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la identidad local, nacional, latinoamericana y planetaria.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
ColorverdegrisAmarilloazulroja Nacionalidad peruanoargentinoBrasileñochilenomexicano cochemercedesFordvolkswagencadillacchevrolet bebidawhiskycervezaPepsicocacolacafé.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
Identidades, memorias y marcos de significado
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Eje 3. Igualdad de oportunidades
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La comunicación en las políticas curriculares
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Comunicación y Educación
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
“Cundinamarca Territorio de Campeones.”
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad Construcción colectiva del espacio público –físico, mediático y simbólico ciudadano común, sean libres de expresar y fortalecer de forma igualitaria su diversidad o capacidad creativa los pueblos y las nacionalidades ancestrales colectivos culturales contemporáneos, POLÍTICAS Preservar, valorar, fomentar y resignificar las diversas memorias colectivas e individuales y democratizar su acceso y difusión. Promover la interculturalidad y la política cultural de manera transversal en todos los sectores. Art. 22, 24

Art. 1 Art. 3 numeral 8 OBJETIVO 6 Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos El acceso a una justicia imparcial e independiente. Una vida en un entorno libre de amenazas, violencia y temor POLÍTICAS Combatir y erradicar la violencia y el abuso contra niñas, niños y adolescentes. Prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas