Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neumonia Presenta Ivonne Zagal.
Advertisements

NEUMONIA AGUDA Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. El.
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
NEUMONIA EN PEDIATRIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
DR. OSCAR GUILLERMO RISSER NIEVES RESIDENTE DE PEDIATRIA.
ANDREA PARRA BUITRAGO RESIDENTE DE PEDIATRIA UPB
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
INFECCION RESPIRATORIA
NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRACTICA MEDICA I “SINDROME DE CONSOLIDACIÓN PULMONAR”
Cuadro obstructivo agudo de las pequeñas vías aéreas (bronquiolos), precedido de infección del tracto respiratorio superior, que afecta fundamentalmente.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
FIEBRE EN LACTANTE. EPIDEMIOLOGIA incidencia IBS: Osteomielitis, ITU, OMA, Bacteriemia oculta, MEC, Artritis séptica, neumonía y gastroenteritis. –6 a.
PESTE NEUMONICA MR2 JESUS HUAYTA QUIROZ IM CHRISTIAN RIVERA HEREDIA.
Neumonía TEP normalDificultad respiratoria Fallo respiratorio - Monitorización (incluida EtCO2), O2, vía - SSF 20 ml/kg - HRF, PCR, PCT, iones, Glucemia,
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
NEUMONÍA EN EDAD PEDIÁTRICA Melisa Babilonia Bernal.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
{ NEUMONÍA. Universidad Guadalajara Lamar unidad de urgencias medicas Dr. Jorge Santoscoy/ servicios médicos municipales Tlajomulco de Zúñiga Rivera Iturriaga.
DR. EDGAR JÁTIVA MARIÑO MD.ESP.MSC
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Caso Clínico: Neumonia Intrahospitalaria
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)EN PEDIATRIA
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
CRUP.
Neumonías PEDIATRIA.
CODIFICACION PATOLOGICA
ENFOQUE RADIOLÓGICO NEUMOPATÍA AGUDA Dra. Lizbet Pérez Marrero Radiología Pediátrica 2010
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
TRATAMIENTO DE LAS NEUMONIAS.
INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD
NEUMONIA AGUDA DE LA COMUNIDAD (NAC)
INFECCION RESPIRATORIA BAJA NO ASOCIADA A VM
Neumonías atípicas.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
DOCENTE: CAREN ESPINOLA 2014
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
NEUMONIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Arballo Salazar Nancy Paulette.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
Epidemiología  Definición de la neumonía asociada a la comunidad Podríamos definir la NAC como una infección aguda del tracto respiratorio inferior con.
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR #25 Presenta: Carlos Marlon Escudero Bouchot MEDICO INTERNO DE PREGRADO NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.
NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
NEUMONIA EN PEDIATRIA. DEFINICION La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que afecta a pacientes no.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio 2017

DEFINICION Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los lóbulos o el intersticio pulmonar.

EPIDEMIOLOGIA Incidencia en Latinoamérica es de 0,21–1,17 episodios/niño/año en < 5 años. OMS: primera causa de muertes en menores de 5 años, anualmente. UNICEF:3 millones de niños anualmente mueren de neumonía. Mayor proporción son virales.

CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS En 53% de casos está implicada la desnutrición.

Bronconeumonía Neumonía segmentaria Neumonía lobar Viral Bacteriana Atípica Según sitio anatómico Según etiología.

ETIOLOGÍA

Pre- escolares y Escolares Streptococo pneumoniae Haemophilus influenzae S. aureus Mycoplasma pneumoniae Chlamydia pneumoniae

Anamnesis y Examen Físico

DIAGNÓSTICO Historia o evidencia física de proceso infeccioso agudo. – Fiebre, tos y signos o síntomas de dificultad respiratoria – Evidencia radiológica de un infiltrado pulmonar agudo o – Hallazgos auscultatorios consistentes con neumonía

Alteraciones a la auscultación pulmonar Crépitos ↓ del murmullo vesicular Soplo tubáricoSibilancias

Demostración de infiltrados Presencia de hiperinsuflación Consolidación lobar

Neumonías virales: Patrón intersticial Neumonías bacterianas: Patrón alveolar

Hemograma Leucocitosis con desviación a la izquierda. (bacteriana) Leucopenia (viral)

PCR Elevación sugiere origen bacteriano Hemocultivo Positivo sólo en 10% de los casos, alta especificidad y baja sensibilidad.

Menores de 3 meses : retracciones subcostales o intercostales mas cianosis central ó incapacidad para alimentarse. Mayores de 3 meses severas retracciones intercostales, incapacidad para alimentarse, convulsiones, somnolencia y cianosis

Manejo de la fiebre: Acetaminofen mg/kg/dosis cada 4-6 horas, si fiebre > 38.5 "C Aporte de líquidos IVBroncodilatadores Oxigenoterapia Antibióticos

Mantener alimentación si es posible. Líquidos a requerimiento. Permeabilizar fosas nasales. Tratamiento de la fiebre (Acetaminofen si T° >38,5°) Vigilar signos de agravamiento o de alarma. Pulsoximetría de rutina. Y monitorear FR, FC. Oxigeno para pacientes con saturación <92%. Líquidos IV y electrolitos restringidos. Solo si son necesarios. Terapia respiratoria: Aseos nasales, posición semisentada, motivación de tos.

TRATAMIENTO VIRAL: Viral: Oseltamivir, Zanamivir. TRATAMIENTO BACTERIANO:  Menores de 3 meses: ampicilina o penicilina sódica + aminoglucósido o cefotaxima x 10 días.  3 meses a 5 años : ampicilina, ceftriaxona o cefotaxima.  Mayor o igual 5 años: amoxicilina con clavulanico, Penicilina sódica x 10 días.

Insuficiencia Respiratoria Derrame Pleural Empiema Abceso Pulmonar