PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Advertisements

PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
SISTEMA NACIOAL DE INVERSION PUBLICA son intervenciones limitadas en el tiempo con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Centro Peruano de Estudios Gubernamentales Diplomado en Administración y Gestión Pública Tema: “Sistema Nacional de Inversión Pública.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Un nuevo sistema de inversión pública Abril de 2017.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Mayor gasto en inversión no se traduce en mayor valor de la inversión
Formulación y evaluación de proyectos
Proyectos Agroindustriales
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE El nuevo sistema nació mediante el Decreto Legislativo N° 1252 el 01 de.
EVALUACION DE PROYECTOS
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
PROYECTO UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Ciclo de Vida del SIA.
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
Etapas de la planificación
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. CONCEPTO DE PROYECTO DE INVERSIÓN Proyecto de Inversión es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
Plática de Sensibilización
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
Marco normativo.
Seguimiento Territorial
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
Estrategias de Implementación
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Seminario - Taller Internacional Mejorando los sistemas de medición del desempeño y evaluación en la banca pública de América Latina Necesidades y Capacidades.
Objetivos: Introducción a la Evaluación de Proyectos
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PLAN FINANCIERO. QUE ES EL PLAN FINANCIERO El Plan de Financiero un documento que:  Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio,  Examina.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Dra. Nuria Candela Vázquez Escuela de Ingeniería P r o y e c t o s PMBOK 5 ta E Ing. Sonia Lucy González Castañeda Instructor Técnico Sena - Ceet.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DR. CPCC. Henry Bernardo Garay Canales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas.
Transcripción de la presentación:

PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

2 Que es un Proyecto ? Es un intento por lograr un objetivo específico, mediante la ejecución de tareas interrelacionadas y el uso eficiente de los recursos.... Definición : Proyecto (del latín proiectus) es una decisión planificada, temporal y única, realizado para atender una necesidad, resolver un problema y/o generar una oportunidad, mediante la realización de un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar las metas especificas dentro de los limites que imponen un presupuesto en un lapso de tiempo previamente definido.latín

3 Cuando nace un Proyecto ? Una necesidad Un problema Una oportunidad

4 Atributos de un Proyecto ? Tiene un marco De tiempo específico Utiliza recursos para realizar las tareas Se lleva a cabo mediante tareas Inter dependientes Un proyecto tiene un cliente Un proyecto tiene Un Objetivo Bien definido

5 Algunos ejemplos de proyectos Construir Una carretera Construir un Centro comercial Modernizar una fabrica Poner en escena Una obra teatral Llegar a la LUNA Construir Una represa Preparar una Exposición para Un seminario Construir un Hospital

Tipos de Proyectos 6

7 Proyectos Privados: Son formulados con recursos que no comprometen la inversión pública. Proyectos de inversión Pública: Compromete la asignación de recursos públicos del estado en la etapa de formulación y ejecución del proyecto.

8 Idea Expedient e Técnico Ejecución de Obra FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Antes de la implementación del SNIP

9 PROYECTOS DUPLICADOS PROYECTOS NO SOSTENIBLES PROYECTOS SOBREDIMENSIONADOS PROYECTOS DE ALTO RIESGO PROYECTOS CONTRADICTORIOS CON POLÍTICAS SECTORIALES PROYECTOS NO RENTABLES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL USO INEFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Cuales fueron las consecuencias PROYECTOS SOBREVALORADOS

10 QUE ES EL SNIP Es el Sistema Nacional de Inversión Pública (ley 27293) Finalidad: Optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión Es el Sistema Nacional de Inversión Pública (ley 27293) Finalidad: Optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión

11 Toda intervención limitada en el tiempo Que utiliza total o parcialmente recursos públicos Con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios de la entidad Cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto ¿Qué es un Proyecto de Inversión Pública (PIP)?

12 Fases de un Proyecto Pre Inversión Inversión Pos inversión ú operación Evaluar todos los Proyectos de Inversión Pública a fin de que se determine su viabilidad Ejecución del proyecto de acuerdo al Expediente Técnico se realice una evaluación ex post, para determinar si se alcanzaron los beneficios proyectados

13 Ciclo del Proyecto del SNIP Fin Post- Inversión Post- Inversión Evaluación Metodologías y experiencia Metodologías y experiencia Inversión Estudios Definitivos/ Expediente Técnico Estudios Definitivos/ Expediente Técnico Ejecución Pre Inversión* Perfil Pre factibilidad Pre factibilidad Factibilidad Idea *El Banco de Proyectos del SNIP registra este proceso.

Cambios de sistema

Diferencias con SNIP A diferencia del SNIP, el sistema Invierte.pe tendrá como características que: 1.- Identifica y prioriza proyectos que cierran brechas sociales y económicas. 2.- Es más rápido, pues tiene menos procesos: Un solo proceso con la Unidad Formuladora del MEF. 3.- Será ágil, pues fortalece la fase inicial en la formulación y evaluación para la aprobación. 4.- Tendrá un solo documento para aprobación. 5.- Habrá menos tiempo para aprobación de proyectos debido a que la programación se enmarca en tres sistemas simultáneos (planeamiento, inversiones y presupuesto) 6.- Se promueve la transparencia, pues la información será pública y en paralelo con el SIAF, SEACE e Infobras. 7.- Permite el seguimiento financiero y físico en tiempo real en los cuatro sistemas

Los proyectos como instrumento de desarrollo

19 “SI UNO NO SABE ADONDE VA, CUALQUIER CAMINO LO LLEVA A CUALQUIER PARTE” El gato en Alicia en el País de Maravillas

20 Gracias