Conceptos a esclarecer:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es la comunicación.
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Conceptos a esclarecer: COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MASAS INFORMACION COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA PERIODISMO REDACCIÓN PERIODÍSTICA.
Barreras de la Comunicación
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
y las Disciplinas que la componen
Metodología: Historias de vida
El Proceso de la Comunicación
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
VICTORIA GUEVARA A. ADM. DE EMPRESAS 9º. Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más.
Comunicación Una primera aproximación para entender el concepto de comunicación es a partir de su etimología. Comunicar viene del vocablo latino communicare,
Actividad de Cierre: Explica el concepto de Cultura a partir de lo estudiado en clases e integrando las ideas de la cita bibliográfica (60 palabras).
Concepto del Lenguaje: Lengua, norma y habla.
Lenguaje y Comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
LA COMUNICACION.
LA HERMENÉUTICA.
Introducción a la lingüística general
Proceso de la comunicación
Nuevas Tecnologías Lic. Natalia Díaz 1.
Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
UNA DINÁMICA PARA TRABAJAR MEJOR tecnologia en accion.
Manifestaciones de la estadística en los medios de comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
El discurso público y privado
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
SITUACIÓN COMUNICATIVA
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en.
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez.
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
La comunicación humana
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
La interpretación de las culturas
LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Taller de Lectura y Redacción
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
Atención al cliente, consumidor y usuario COMUNICACIÓN en la EMPRESA
Ciencias de la Comunicación Construcción de un campo de estudio.
La comunicación humana
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
Luis Enrique González Hilario
Proceso de la comunicación.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
NOMBRE: Alfonso Vicario Antonio  CURSO: SEMI1001  UNIDAD 4: Técnicas para el éxito académico  TAREA 4.1  DESTREZA BÁSICA DE LA COMUNICACIÓN.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Sonny L. Coriano Reyes. Comunicación Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento.
El proceso comunicativo
Javier A. Quiles Santiago Buma 1001 Dra. Anneris Albizu.
Transcripción de la presentación:

Conceptos a esclarecer: COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MASAS INFORMACION COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA PERIODISMO REDACCIÓN PERIODÍSTICA

COMUNICAR 1. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene (información). 2. Descubrir, manifestar o hacer saber a uno alguna cosa (noticia). 3. Conversar, tratar con alguno de palabra o por escrito (interactuar)‏ 4. Transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor (lenguaje). 5. Consultar, conferir con otros un asunto, tomando su parecer. En catalán: 1. Fer que un altre participi (d'allò que posseïm), fer que sigui comú a ell i a nosaltres, transmetre. 2. Entrar en relació, en comerç d'idees, interessos, etc., amb algú.    

La comunicación es la acción por la que se hace participar a un indivíduo –o a un organismo—situado en una época, en un punto R dado, en las experiencias y estímulos de otro indivíduo –de otro sistema—situado en otra época, en otro lugar E, utilizando los elementos de conocimiento que tienen en común (experiencia vicaria). Un hombre se distingue de los demás sistemas biológicos por la amplitud de su facultad de comunicación. Existe una multitud de modos de comunicación: citemos el antiguo lenguaje de los signos, perfeccionado por los sordomudos, el código Morse, el lenguaje de banderines y balizas, el código de circulación, la escritura, etc. Abraham Moles y Claude Zeltman, “La comunicación: el entorno cultural del hombre”, en vol.col. La comunicación y los mass-media, Bilbao, 1975, pag. 119.

COMUNICACIÓN DE MASAS Vehicula mensajes de interés general para la sociedad Expresados en contenidos simbólicos Dirigidos a audiencias masivas Emitidos por medios de comunicación Utilizan diversas tecnologías Se concretan en diversos productos comunicativos, generalmente comerciales

INFORMACIÓN Los procesos de información son correspondientes con los hechos comunicacionales a todos los niveles Información es transmisión de mensajes, en todas las dimensiones de la vida

CIBERNÉTICA Estudio de la comunicación y el control en los sistemas complejos: organismos, máquinas y organizaciones

Procesamiento de la información de forma automática INFORMÁTICA Estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sustemas computacionales Procesamiento de la información de forma automática

A diferencia de esas disciplinas, las CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN son ciencias sociales, que, desarrolladas a partir de la sociología de Comte, estudian al hombre desde la perspectiva de los fenómenos sociales. Dado que la sociología, más que una ciencia individualizada, es un método aplicado a un conjunto de ciencias relativas a la masa social, las ciencias de la información han ido utilizando, sobre todo, los métodos sociológicos. José Luis Martínez Albertos, Curso de General de Redacción Periodística, Ed. Paraninfo, Madrid 1993, pág. 113.

COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA Comunicación de masas que se realiza en los medios de comunicación y vinculada a la actualidad La práctica profesional de la comunicación periodística se llama periodismo

El periodismo como variante de la comunicación contingente (según Francesco Fattorello)‏ Variantes: Información de actualidad: PERIODISMO PUBLICIDAD: Propaganda (o comunicación política)‏ Publicidad comercial Relaciones públicas

Características comunes a todas las variantes 1.Novedad 2. Publicidad 3. Tempestividad 4. Genericidad 5. Periodicidad