Libertad de Expresión, Reunión y Petición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PPTCEGO36EL32-A16V1 EL-32 Clase Estrategias para interpretar textos emitidos en una situación pública Discurso público.
Advertisements

Involucrando a las Adolescentes en Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
LA ARGUMENTACIÓN. Es defender una idea a partir de un conjunto de razones en donde finaliza justificando la argumentación.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
Derecho y Literatura Prof. Antonia Torres Agüero II Semestre 2016 Escuela de Derecho Universidad Austral de Chile.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
Taller de redacción de informática. Comunicación Social y Periodismo.
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Lic. Aurelio Contreras Moreno
Formación ética y ciudadana
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EL DEBATE ANÁLISIS.
La Nueva Era Participativa ¿participamos?
Reflexiones sobre el Proyecto de Ley 97 de 2016
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
Argumentación Apuntes - Marco General.  La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar.
La Argumentación..
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
Ensayo de Argumentación
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Etica y deontología PROFESIONAL
Audioforos Audio: Significa ‘sonido’ o ‘audición’. Técnica relacionada con la reproducción, grabación y transmisión del sonido. Foro: Reunión para discutir.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
El texto argumentativo
MOVIMIENTOS SOCIALES INSTITUTO TECNICO AGRICOLA DE ARGELIA Departamento de ciencias sociales Economía Política Noviembre de 2011.
Sistema laboral en chile
Factores protectores psicosociales y ambientales
Tema 6.- El camino de la democracia
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
Teoría del conocimiento
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
 « Es un proceso interactivo por el que se satisfacen las necesidades de dos o más. Su objetivo es el de modelar, reforzar o directamente cambiar la.
Características y principios de los derechos humanos
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
“Sobre todas las cosas hay siempre dos puntos de vista” era el famoso y denostado lema de Protágoras, a quien se considera por eso mismo “padre” del debate.
Textos Persuasivos.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
EL LOGRO DEL INSIGHT Dos modos distintos de abordar un problema
3.1.1 Generando Opinión (introducción)
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Definiciones previas a la Matriz e Acción
Critica al relativismo moral
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Comunicación y Educación
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
1 Parte I - TEORÍAS NORMATIVAS (¿Cómo deberían ser los medios?) José Martínez Terrero. Teorías de comunicación. Universidad Andrés Bello, 2006 Síntesis.
Participante: Ismael Díaz Cruz
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
TÉCNICA METODOLÓGICA EL FORO. DEFINICIÓN El foro es un tipo de reunión donde distintas personas en una misma mesa conversan en torno a un tema de interés.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Epistemología Una reconstrucción crítica de ciertos mitos
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

Libertad de Expresión, Reunión y Petición Gabriel Pereira

Agenda de la clase La libertad de expresión en el contexto del debate de cuáles son los derechos y como deben ser protegidos ¿Pórque la libertad expresión es un derecho humano? ¿Cuál es el alcance de la protección a la libertad expresión? Puntos Controversiales Conclusión

1. Las tensiones respecto de los derechos humanos Cuales son los derechos humanos y cuales es el alcance de la protección del estado de esos derechos? Dos Posiciones Una concepción débil de los derechos Una concepción robusta de los derechos

2. ¿Porque la libertad de expresión es un derecho humano? ¿Qué justifica que debamos proteger la libertad de expresión? ¿Por qué debe una persona tener el derecho de expresar un punto de vista con el que no estamos de acuerdo? ¿Qué valor importante se tutela al permitir a ciertos sujetos defender ideas que sabemos que están equivocadas o son contrarias a la evidencia científica disponible? ¿Por qué debemos permitir que las personas adultas accedan a material que consideramos obsceno o que difunde valores contrarios a nuestras creencias más íntimas o esenciales?

2. ¿Porque la libertad de expresión es un derecho humano? 3 visiones Verdad Auto realizacion personal Debate publico robusto Capturan dos dimensiones del derecho, la individual y la colectiva No proveen una justificacion acabada del derecho a la libertad de expresion No necesariamente son excluyentes entre si

2. ¿Porque la libertad de expresión es un derecho humano? El argumento sobre el descubrimiento de la verdad (Énfasis en la Dimensión Colectiva) ¿Cómo podré dar con la verdad si no escucho todos los elementos que pueden ser relevantes para formar mi propio criterio? ¿Cómo podremos saber si tal o cual postulado es cierto si no tenemos en cuenta los puntos de vista que sean pertinentes? Crear un “mercado de ideas”, donde cada una de ellas compita con las demás en una suerte de competición intelectual que nos acerque a todos a la verdad (U.S. v. Abrams) Críticas La discusión libre no garantiza la verdad Racionalidad vs irracionalidad de la discusión

2. ¿Porque la libertad de expresión es un derecho humano? El argumento de la autorrealización personal (Enfasis en la Dimensión individual) La libertad de expresión permite realizarnos como personas, al propiciar nuestro crecimiento intelectual y moral y reafirmar nuestra identidad Libertad de expresión del emisor y del receptor Críticas Las personas jurídicas no se auto realizan Determinadas expresiones atentan contra la autorrealización de las personas

2. ¿Porque la libertad de expresión es un derecho humano? El argumento de la participación democrática (Enfasis en ambas dimensiones) Participación Política requiere de Libertad de Expresión Facilita un debate público que sea abierto, desinhibido y robusto (New York Times v. Sullivan) Permite comprender los asuntos de relevancia política y participar ampliamente en la construcción de cualquier sistema democrático. Desarrolla el esencial principio democrático de la rendición de cuentas Criticas No toda expresión es política Se protege la expresión en contra de la democracia y los ddhh

3. ¿Cuál es el alcance de la protección a la libertad expresión? En primer lugar, que todos los miembros de la comunidad puedan expresar sus puntos de vista; En segundo lugar, es necesario que tales puntos de vista puedan ser confrontados unos con otros, en un proceso democrático. Por lo tanto el estado debe ser: Ser neutral Evitar la censura directa e indirecta Proteger la crítica y sobre todo las opiniones minoritarias ¿Algo mas?

3. ¿Cuál es el alcance de la protección a la libertad expresión? Posición débil vs posición robusta Mercado de las ideas vs debate publico robusto

3. ¿Cuál es el alcance de la protección a la libertad expresión? Concepción débil el gran enemigo de la libertad de expresión era el Estado, por lo que — asumió— la libertad de expresión se expandía cuando se ponían más trabas al accionar del Estado la mejor política en materia de libertad de expresión es la ausencia de política Se apoya mas en la idea del “mercado de ideas” Obligaciones negativas del estado La experiencia nos muestra que el estado ha avanzado sobre este derecho cuando intenta regularlo Evitar que una sola autoridad regule el flujo de comunicación

3. ¿Cuál es el alcance de la protección a la libertad expresión? La concepción robusta Se apoya mas en la idea del debate robusto Obligaciones positivas El estado puede ser clave para cumplir los dos aspectos esenciales cuando: No todas las personas pueden participar del “mercado de ideas” por razones estructurales o socioeconómicas Cual el mercado de ideas esta dominado por una sola voz Igualdad como principio rector: Expresar Recibir

4. Puntos Controversiales Pornografía Discurso del odio (racismo) Protesta social y cortes de rutas/calles ¿ Hay discursos que merecen una menor intensidad de proteccion?

CONCLUSIÓN