“Avances y Perspectivas en el Manejo Forestal Comunitario”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso de los números
Advertisements

EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PRESENTACIÓN trabajo.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Avances del Documento de Propuesta de Implementación de NDCs:
Fase 1 Fase 1.
Fase 1 Un proyecto de Financiado por.
Seminario de Informática en Salud
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
Fase 1 Fase 1.
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
UNGS | Secretaría de Investigación
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 17 de junio de 2009
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
Cronograma Semana 1 Las ciencias políticas y el mundo contemporáneo
EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Social Aspe 2017
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Modelando un Sistema de Gestión de Grupos de Interés
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
Plan Regional de Promoción de Inversión Privada en Proyectos Públicos y Proyectos en Activos PRPIP GORECUSCO 2018 GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBGERENCIA.
Resultados de la encuesta interactiva Kahoot
La gestión de las buenas prácticas en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Sevilla, mayo 2018 Cristina Seguí Coordinación de Calidad. Biblioteca.
Programa Todos a Aprender 2.0
Comunidades de Aprendizaje
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Financiamiento del PNIA
Fundación Iniciativas de Cambio Climático de Honduras
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2017
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Fundamentos de investigación
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
La respuesta peruana al cambio climático – NDC adaptación y mitigación
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Participantes: Nombre y Apellido e institucion
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

“Avances y Perspectivas en el Manejo Forestal Comunitario” Taller Regional en Ucayali “Avances y Perspectivas en el Manejo Forestal Comunitario” Jueves 22 y Viernes 23 de Junio del 2017

OBJETIVOS: 1. Presentar el contexto nacional y regional sobre Cambio Climático, las Contribuciones Nacionalmente Determinadas NDC, El Grupo Técnico Multisectorial y el Manejo Forestal Comunitario. 2. Difundir y recibir aportes a la Cartilla de Manejo Forestal Comunitario y la Hoja de Ruta para su implementación, coordinada desde el SERFOR. 3. Presentar y recibir aportes a la propuesta de metodología para implementar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas del Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático. 4. Reflexionar y vincular la agenda de desarrollo regional de Ucayali con la Agenda de Investigación de Universidades.

DIA 2 PROGRAMA: 10:15 Presentación de participantes 10:20 Repaso del día 1 Qué recordamos… 10:30 Presentación de la Agenda de Investigación Universitaria de la UNU vinculada a la Agenda de Desarrollo Regional 10:50 Preguntas y aportes 11:25 Presentación de la propuesta del Programa Intercultural Formación de Formadores en MFC /SERFOR 12:00 Comentarios 12:00 Aportes en taller 12:30 Conclusiones