Platón Vale la pena despertar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un cazador en la llanura de la verdad”
Advertisements

El pensamiento de Aristóteles
PlatónPlatón. Esquema general 1 Objetivo de su filosofía La Polis según la Verdad, el Bien y la Belleza Es organizar Sofistas Relativismo.
SOCRATES Y PLATÓN TEMA 1.
Sentido de la filosofía de Platón y Teoría de las ideas
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
Epistemología/ Gnoseología Teoría del conocimiento ©E. Miranda, Ph. D.
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
La filosofía griega clásica platón
El paso del mito a la filosofía
La realidad sensible está en incesante cambio (devenir)
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
PLATÓN 427 a. de C. – 347 a. de C..
Aristocles, alias Platón
UNIDAD 1 : INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
SÓCRATES.
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
“Toda verdad, quienquiera que la diga, proviene del Espíritu Santo”.
Ejemplo de comentario de texto filosófico
Libros I y II Selección: la concepción sofista de la justicia
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
TEORÍA DE LAS IDEAS Epistemología
TEORÍA DE LAS IDEAS Epistemología 1.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
PLATON PENSADOR CRITICO EQUIPO BLANCA MILLER MINERVA DE LA GARZA
«Identificación y explicación del CONTENIDO del texto»
Tema 8. La política.
FINALIDAD PEDAGÓGICA Y POLÍTICA
«JUSTIFICACIÓN desde la posición filosófica del autor»
Padre de la filosofía moderna
DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA
Técnica para la realización de comentarios d texto filosóficos
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Observa con atención estas imágenes. Sorprendente, ¿no? He aquí el Origen de lo que llamaremos: FILOSOFAR.
Ética y política en la antigua Grecia
Dagner Renato Juarez Navarro
Concepciones filosóficas sobre ser humano
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
TEORÍA PLATÓNICA DEL CONOCIMIENTO
ETICA CRISTIANA Y ANTIGUO TESTAMENTO Lic. Clemente Arel López D 3 U. V. No Requisito 9: a. m am Lunes - Miércoles Aula 102 Acompañamiento en línea Normativas.
EN LA DOCTRINA PLATÓNICA
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
2. Sócrates y Platón 2.1 Sócrates y los sofistas.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
Unidad Gómez palacio Dgo.
EL PASO DEL MITO AL LOGOS. En Grecia existen dos tradiciones religiosas: La tradición OLIMPICA y la tradición ÓRFICA. LA TRADICIÓN OLIMPICA. Es politeísta,
Filosofía Amor a la sabiduría Ramas de la filosofía. Metafísica: Parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, de sus propiedades y de sus.
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Historia de la Epistemología
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
Tema: Momento filosófico. Sócrates, Platón y Aristóteles. Pedagogía General.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Análisis de la República
Transcripción de la presentación:

Platón Vale la pena despertar

LA TEORÍA DE LAS IDEAS Sentido de la filosofía platónica: teoría de las ideas Los pensadores metafísicos (dos modos de ver el mundo) Heráclito, No hay ser, sólo devenir/fuego eterno/conflicto/”todo fluye” Parménidesi Todo es ser, el cambio es imposible, estatismo Vía de la opinión y vía de la verdad Existe un mundo racional, que podemos conocer Platón (pitagóricos) cree en la existencia de un mundo racional Ese mundo racional lo podemos conocer (inteligencia/razón) Absolutismo socrático, de cada realidad (amistades) hay una idea común (idea) Mundo de las ideas (permanente, universal) vs mundo sensible (cambiante, particular) Episteme (sombras, cosas) frente a episteme (objetos matemáticos e ideas) Diferentes perspectivas Metafísicamente Teleológicamente Gnoseologicamente La jerarquía del mundo de las ideas Sombras, cosas, seres vivos, artes, ideas matemáticas, ideas físicas, ideas morales (Bien) Conocer como recordar (reminiscencia) Discusión/diálogo El alumno ya tiene la ciencia (maieutica/partera): preguntas esenciales Cuerpo/alma Sofistas/Sócrates Grados de conocimiento Ignorancia (no saber, no ser, sombras, opiniones) Creencia Dianoia (conocimiento discursivo Episteme

La política y la ética platónica Es Platón un pensador político? Qué entendemos por política (Estado) Sofistas: Sociedad: una convención o pacto Subjetivismo, convencionalismo, …debilidad Sócrates y Platón: animal político/sociabilidad natural (amor, amistad, justicia,…) Esparta vs Atenas Ley por encima de la moral Daimon La República El político, las Leyes Las clases sociales en La República Necesidades básicas: esclavos/producción/propiedad/ Comercio: ciudadanos. Artes, deporte y poesía (Agora): vida privada/concupiscible/templanza Defensa: militares; honor, corazón: vida pública/irascible/coraje Sabios, políticos, oráculo, diálogo, episteme/racional/sabidurá Selección/no corrompibles/no propiedad privada Paideia y politeia Nobleza y educación: la selección de los mejores (virtud)/clase Armonía/justicia: que cada clase se ocupe de lo suyo Bien: que todas miren hacia el interés de la ciudad/corrupción Educación pública Juegos/deporte/poesía y música/artesanos/matemáticas7dialéctica….filósofo-rey Formas de gobierno Aristocracia, gobierno de los mejores Timocracia/tiranía, gobierno de los más fuertes Democracia, gobierno del pueblo Ética Parte de la política (lo privado y lo público) la honraez…volverse invisibles ¿qué es el bien? Necesidades materiales/seguridad/políticas/….cuerpo y alma El eros y la busqueda del bien La virtud y el conocimiento

El contenido de “La República” Para algunos es una de las obras centrales del pensamiento platónico. No habla de la República, como forma de gobierno, sino de la forma adecuada de organizar la Polis (res pública) Sintesis de (ética, epistemología, psicología, política, paideia…) Concepción antropológica/psicológica/política base de la comprensión occidental del ser humano Sócrates, Adimanto y Glaucón Bloque I: El bien en sí, comparación con el sol Bloque II: El símil de la línea Bloque III: El mito de la caverna Bloque IV: Paideia y politeia

Bloque I. El bien, comparación con el sol Cap XVIII ¿Que es el bien? (el conocimiento, el placer) No pueda exponer las opiniones de los demás (dialéctica) Opiniones sin conocimiento, todas ciegas Provoque risas con mis torpes esfuerzos Me parece un tema demasiado elevado….hablaros del hijo del bien La existencia de muchas cosas buenas…multiplicidad (sentidos) Hay algo bello en sí y bueno en si (razón) Tercer elemento …la luz CAP XIX La autoría de aquello por la cual la luz sea vista Ojo, y el poder que tiene no es una especie de emanación? Sol (origen, centro, causa…) del mundo físico Bien (origen, centro,,,) del mundo inteligible Alma Lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles..es la idea de Bien Belleza, verdad, bien, unidad La verdad y la ciencia son afines al bien La condición del bien es más digna de estima A las cosas cognoscibles les viene del Bien no sólo el ser conocidas, sino también de él les llega el existir y la esencia Aspecto epistemológico Aspecto ontológico

Bloque II. El símil de la línea Por Apolo, ¡que elevación tan demoníaca! Símil de la línea (Fase 2) Género y ámbito inteligibles (no digo “cielo”) Claridad/Origen/principio 1. Supuestos/matemáticas/propedéutico/discursivo (teoría)/P.DISCURSIVO 2. ideas/principios/dialéctica/episteme (práxis)/INTELIGENCIA Género y ámbito sensibles Oscuridad/imitación/copias/ 1. Sombras/percepción/imágenes/CONJETURA 2. Creencia, seres vivos, artificios/poesía/DOXA