Máster en negocio, diseño y tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Advertisements

Diagramas dinámicos con Visio 2010
Ud. 1 Funciones básicas del procesador de textos.
TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid Asignatura.
Marlon Brandon Patal Magzul 4to Bachillerato “B” PRESENTADORES GRÁFICOS Instituto Guatemalteco Americano Computación.
Instituto Guatemalteco Americano Elisa Marisol Solares Estrada 4to Bach. D TIC.
Impress ¿Qué es? Es una herramienta para crear presentaciones. Representa una excelente alternativa a Microsoft Office, OOo Impress sería el programa libre.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Subtema: Hardware y Software básico
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
WORD 2000 Como empezar con Word 2000 La primera sesión con Word 2000 El Formato de un Texto Formas Alternativas de Escribir un Texto Herramientas para.
WORD Microsoft Word es un software, destinado al procesamiento de textos con una buena apariencia, fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes,
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
PREZI.
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
Presentación en PowerPoint
6 de febrero 2017 Prof. Lourdes Cádiz
Módulo 6 Taller práctico de edición
aplicaciones Informáticas
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
EDITOR DE PRESENTACIONES
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Taller de Momentos de la Clase
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Componente 5 PowerPoint.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Asignatura: Programación 1
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
LA ESCRITURA COMO UN PROCESO
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Informática aplicada a la Educación PARCIAL I
Representar el conocimiento
Organizadores gráficos
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
PREZI Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).1.
Las herramientas Case Julian madrigal.
Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 1 Esmeralda Izquierdo Hernández
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Ac magaña jaydi Primero D
ANÁLISIS DE DATOS Empre Adriana Lombana Toro.
ESQUEMAS.
Lopez Hernandez Melanie J. 1°C
Herramientas tecnológicas
PREZI.
Autor: Iván Fernández Jiménez
Prezi.
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
1. Presentaciones multimedia
10. Apoyo Académico para Mapas Conceptuales
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Curso de Microsoft Powerpoint
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Encabezamientos de materia Organización de la información
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Elaboras presentaciones electrónicas
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
“Es una explicación visual y sintética que presenta una información sobre la base de imágenes complementadas con otros recursos gráficos” (Manual de estilo.
MAPA SEMANTICO.
Reflexión acerca del aprendizaje
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
Transcripción de la presentación:

Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo 3. Diseño de Sistemas Interactivos Unidad 2. Mapas Conceptuales

El sueño de un ordenador

METAFORAS VISUALES poesía Joan Brossa Chema Madoz

METAFORAS VISUALES Caligramas y paradojas visuales Subiendo y bajando, M.C. Escher Apollinaire

METAFORAS VISUALES Humor y anamorfismos Humor, Krahn Anamorfismo, anónimo

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS 56 tipos clasificados en la Wikipedia 67 tipos clasificados en Microsoft Visio 2010

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de Gantt

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de Pert

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de Venn

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de bloques

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de flujo

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama general de causa y efecto. Ishikawa

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama analítico

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama analíticos de abstracciones

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Diagrama de procesos

CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS Maquetación

GLOSARIO MAPAS CONCEPTUALES palabras clave vocabulario índice [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos MAPAS CONCEPTUALES GLOSARIO palabras clave vocabulario índice encabezado de materias glosario diccionario vocabulario controlado anillo de sinónimos lista o fichero de autoridades

MAPAS CONCEPTUALES TAXONOMÍA TESAURO Y SEMÁNTICA ONTOLOGÍA tesauro [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos MAPAS CONCEPTUALES TAXONOMÍA taxonomía clasificación facetada folksonomía TESAURO Y SEMÁNTICA tesauro red semántica ONTOLOGÍA

[1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos MAPAS CONCEPTUALES

Ejemplo de mapa conceptual [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos MAPAS CONCEPTUALES Ejemplo de mapa conceptual

Cómo construir un mapa conceptual Seleccionar Agrupar Ordenar [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos MAPAS CONCEPTUALES 1 2 Cómo construir un mapa conceptual Seleccionar Agrupar Ordenar Representar Conectar Comprobar Reflexionar 3 y 4 5 6 y 7

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Herramienta de edición gráfica vectorial, Poster – Adobe Fireworks

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Bimedia,Documento de texto – Microsoft Word

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Bimedia, Presentación – Microsoft PowerPoint

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Interactivo, Cartel con secuencia y zoom – Prezi

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Película interactiva - Adobe Flash

NIVELES DE PRESENTACIÓN [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos NIVELES DE PRESENTACIÓN Software diagramático Entorno Windows y OS CMAP http://cmap.ihmc.us Microsoft Visio 2010 http://office.microsoft.com/en-us/visio/ Microsoft Project 2010 http://www.microsoft.com/project/es/es/default.aspx Prezi http://prezi.com/ Adobe Fireworks http://www.adobe.com/es/products/fireworks.html Apache OpenOffice http://www.openoffice.org/es/descargar/

PRÁCTICA Enunciado general. [1] en oposición a los no preferidos: términos alternativos PRÁCTICA Enunciado general. Se pide elaborar la previsión de una base instrumental destinada a la creación de los documentos gráficos que se utilizarán en las presentaciones orales y escritas del proyecto. La propuesta debe incluir: 1. Lista de Instrumentos Desglosadas para los siguientes tipos de documentos: Presentaciones descriptivas del proyecto Presentaciones de concepto o informales Memoria (para cada uno de los entregables) Divulgación y Promoción 2. Asignación de recursos Especificar el nivel de conocimientos de las herramientas que posee el grupo y describir la distribución de tareas. 2. Formato de los documentos gráficos Definir el formato para los diferentes tipos de documentos gráficos y elaborar las plantillas.