COMPETENCIA ESPECIFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lógico-matemático en el niño menor de tres años
Advertisements

Estándares de Matemáticas
Estándares de matemáticas
Wondershare software DISCALCULIA CREADO POR : PROF. LOURDES BARRENO HUFFMAN PORTAL EDUCA PANAMÁ. DISCALCULIA CREADO POR : PROF. LOURDES BARRENO HUFFMAN.
LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS COGNITVAS. Explorar Acceder al conocimiento previo Predecir, formular hipótesis Generar preguntas y pedir aclaraciones Seleccionar.
Estrategias de RAZONAMIENTO LÓGICO – MATEMÁTICO Profesora: Mariana Aravena M.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
Adición y sustracción. De números decimales..
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Español 1 Bimestre 1.
Coherencia en la imagen
Currículo por competencias
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
Operaciones formales.
Círculo de estudio Preescolar
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Objetivo de la Evaluación Diagnóstica «Conocer los aprendizajes previos de los niños y niñas y las características del contexto respecto a los diversos.
OPERACIONES CONCRETAS
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
Diagrama de flujo y algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
PERFIL DE EGRESO.
NOCIONES BÁSICAS.
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
COMUNIDADES DE PRÁCTICA.  Son grupos de profesionales unidos de manera informal unos con otros y que comparten problemas comunes, así como búsquedas.
Elaboración de objetivos de aprendizaje
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
Marco Curricular que Orienta la Didáctica específica de las Ciencias Naturales en la Educación Parvularia. Docente: Alejandra Rubio M.
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. ¿Qué son los estándares de Calidad Educativa? Son descripciones de los logros esperados de los diferentes actores del sistema.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
SEGUNDO GRADO.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
. . VERANO DE LOGROS 2008.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA ESPECIFICA EJES TEMATICOS COMPETENCIA ESPECIFICA CONTENIDO TEMÁTICO INDICADORES Pensamiento Espacial y Sistemas Geométricos Observar Noción de tamaño,forma,color,textura. *Reconoce e identifica atributos en los objetos: tamaño,color, textura, espesor y forma.   Comparar Identificación de objetos semejantes y diferentes *Se interesa por averiguar características de las mascotas y su cuidado. Clasificar Identificación de formas geométricas *Reconoce diferencias y semejanzas que hay entre los objetos. Relacionar Relación de objetos con figuras geométricas *Diferencia el entorno familiar del escolar y manifiesta las vivencias que experimenta en ambos entornos. Argumentar Clasificaciones de formas geométricas con bloques lógicos *Es capaz de ubicarse en el espacio reconociendo direcciones como arriba, abajo, derecha, izquierda y diagonales. Características de las mascotas Entorno escolar, familiar.

PROYECTO DEL NIVEL: MIS AMIGAS LAS MASCOTAS META ESPERADA: Los estudiantes que finalicen el nivel de transición tendrán la habilidad para hacer clasificaciones, comparaciones agrupaciones, seriación, categorización, conteo y uso de operaciones básicas en la solución de adiciones y sustracciones. ESTANDARES BÁSICOS . p Organizar algunos datos con ayuda de material concreto. p Establecer diferencias y semejanzas. p Explica características de los objetos según tamaño,forma,color,textura. p Completa secuencias según un patrón dado. p  Identifica y clasifica conceptos, ideas y características de objetos según sus cualidades. p Nombra desde su cuerpo el lugar que ocupan los objetos p Encuentran objetos en el espacio siguiendo instrucciones de ubicación. p  Reconoce objetos en su entorno, cuya forma es parecida a la forma de las figuras básicas. p Maneja cuantificadores p  Compara objetos que se pueden medir y pesar. p Ubica y ordena objetos siguiendo patrones de agrupación,seriación,categorización ordinalidad.

p  Utiliza los números en diferentes situaciones como contar y dar cuenta de la cantidad. p  Utiliza la representación concreta de las cantidades para resolver algunos problemas sencillos en los que hay que agregar, completar, quitar, repartir. p  Realiza algunos cálculos de suma y resta partiendo de las cantidades como totalidades. p Capacidad de reconocerse como ser vivo, haciendo parte de un entorno en el que comparten y con el que interactúan. p Participa proponiendo ideas ordenadas para la conservación de medio ambiente y para la sana convivencia. p Asume responsabilidades de auto cuidado y conservación de su cuerpo p Descubre características de los seres del medio comparando seres vivos e inertes y a estos con los objetos, partiendo de su propio cuerpo. p Manifiesta la importancia de animales, plantas, agua, suelo del entorno. Propone estrategias para cuidarlos. p Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes p Explorar el medio natural, familiar y social p Consolida valores propios de la vida social tales como la solidaridad,tolerancia, democracia,justicia, convivencia social, cooperación y ayuda mutua. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos ubicación espacio-temporal, histórica y geográfica Identificar y reconocer las características que lo hacen un ser único y manejar el cuidado personal desde una interacción social y cultural. Identifica algunas organizaciones sociales a las cuales pertenece.