Los 10 factores que afectan la productividad empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
¿Cómo confeccionar un horario? Es conveniente que te hagas un horario de estudio semanal en función de la dificultad de las materias porque te ayudará.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Psicología laboral.
UNIDAD VII.
Ayudantía de Modelamiento de procesos
HERRAMIENTAS PARA FAVORECER UN CAMBIO HORARIO EN EL ÁMBITO LABORAL
Cultura Organizacional
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
Nuestra empresa ideal.
¿TE SIENTES INDISPENSABLE?
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Unidad 3 La jornada y su retribución.
LA PROCASTINACION CREATIVIDAD EMPRESARIAL
Mª Dolores de Ibarlucea
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
estructuras funciones y procesos
Especialización en Gerencia del Talento Humano
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
EL ARTE DE DORMIR. ENFOQUE CIENTÍFICO
Relaciones Laborales Ing. Anielka Aguilera.
Actividad n°4 modulo de induccion
SEGUROS BOLIVAR LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN AMERICA LATINA SEGUN
PROYECTO DE INVESTIGACION
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
Sistema laboral en chile
Comportamiento organizacional
Planeación Estratégica de R.H
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
Ángela María Juyó G Gerencia Moderna
La planeación y evaluación de los procesos productivos
PSINAPSIS OUTSOURCING
M.I.R.S.T. Gabriel Orozco Martínez
David Eduardo Posada Perez
HERRAMIENTAS PARA FAVORECER UN CAMBIO HORARIO EN EL ÁMBITO LABORAL
BHP Desarrollando Juntos una Cultura de Trabajo Flexible.
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
ESTRUCTURAS. Estructuras rígidas y flexibles.
ESTRÉS LABORAL.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
CASA EDITORIAL EL TIEMPO PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S´S.
REMUNERACIONES Comision RH – CAMBRAS 17 de Julio 2012
LOS 12 LADRONES DEL TIEMPO
Contribuye a la integración y desarrollo del personal en la organización Dirige actividades para motivar al personal y lograr su mejor desempeño en la.
Lección 2 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Programa de Asistencia al Empleado
El juego de la plusvalía
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Crecimiento económico. El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo de tiempo.
Jessica Carolina Sifuentes Covarrubias
COMPENSACIÓN Y ESTRUCTURA SALARIAL Ana Lorelys Román Ferney Osma Mejía.
COMPENSACIÓN Y ESTRUCTURA SALARIAL Ana Lorelys Román Ferney Osma Mejía.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
Gestión del ruido: escucha, hazte escuchar y concéntrate
Andrés Ramírez PERSONAS FELICES ORGANIZACIONES SOSTENIBLES Andrés Ramírez O. @aro1975.
Proyecto de ley En la mayoría de las escuelas los niños deben levantarse muy temprano para asistir a ellas esto sumado a la infinidad de tareas que reciben.
Colombia Karen Monreal Taméz.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
5 ´s Paradigmas Dirección Los objetivos individuales de los colaboradores nada tienen que ver con los objetivos organizacionales. Los trabajadores no.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
ORDEN Y LIMPIEZA  Para cada actividad laboral que se realice, se debe conseguir un grado de seguridad aceptable, buscando minimizar cualquier accidente.
Transcripción de la presentación:

Los 10 factores que afectan la productividad empresarial

1. Reuniones al final de la jornada de trabajo Éstas suelen no ser productivas dado que se producen fuera del horario de trabajo y en momentos en que los trabajadores tienen dificultades para concentrarse.

2. Comidas de trabajo extensas Lo ideal es que no sean demasiado largas ya que no deberían ser instancias de charlas con amigos sino encuentros estrictamente laborales.

3.    Horarios no flexibles Para motivar a los empleados es bueno que se les de cierta flexibilidad laboral para que puedan conciliar su vida laboral con la personal.

4. Jornadas laborales mayores a las 10 horas No son productivas ya que lo importante es saber gestionar el tiempo y no trabajar cada vez más horas.

5.    Plantillas rígidas. Para incentivar a los empleados se debe promoverlos. Por esto, de nada sirven las plantillas de trabajadores rígidas.

6. Demasiadas fiestas en la semana Deben organizarse de tal manera de no quedar muchas de ellas juntas ya que afectan la concentración de los empleados.

7. Bajas por enfermedad, estrés o depresión Esto se produce cuando el personal está sobrecargado de trabajo.

8. Organizar viajes en vez de videoconferencias Estas últimas son más económicas por lo que pueden servir como recurso sumamente útil para sustituir los viajes.

9. Ir acompañado a las reuniones Alcanza con que una persona vaya en representación a las reuniones.

10.    No disponer de las herramientas necesarias para realizar las tareas. Para asegurar el rendimiento de la compañía, es importante que el personal disponga de las TIC necesarias para cumplir su función.