La Psicología como ciencia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Psicología como ciencia:
Advertisements

Tema 1: La psicología como ciencia.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
Objetivos 1.Describir 2.Explicar 3.Predecir 4.Controlar Alterar las condiciones de los comportamientos 2. ¿Qué estudia la psicología?
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental.
¿Qué es la psicología? Psykhé (alma) –logia (tratado) Ciencia que estudia la conducta, los procesos mentales y emocionales 1.Ciencia natural y social 2.
Edita Núñez Sotelo Ps. U. de Chile Mg. Desarrollo Cognitivo UDP
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Unidad 1. La psicología como ciencia
Investigación en Salud
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Evolución histórica de la psicología
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Problemáticas filosóficas
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
1. Historia de la psicología 1.Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes Estructuralismo Funcionalismo Gestalt Psicoanálisis Conductismo Psicología.
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Tema 1. La psicología como ciencia
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Repaso para examen.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Introducción a la ciencia de la Psicología
La psicología es una amplia disciplina que busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
Unidad 1 La psicología como ciencia.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
EDUCACION –INVESTIGACION.
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
El aprendizaje: El conductismo
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CIENCIAS EMPÍRICAS CC NATURALES CC SOCIALES -Características
TEMA 1. La psicología como ciencia
Tema 9. La Psicología Humanista
Introducción a la Psicología cognitiva
La Psicología humanista
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Olivia Fernandez Lucía Morales 2 bach C
Escuelas de psicología
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
Fundamentos de investigación en Psicología
Transcripción de la presentación:

La Psicología como ciencia: Tema 1

Evolución histórica Fuentes de la Psicología -Fuentes: filosofía-fisiología-método científico -objeto de estudio:¿alma, mente, conducta? -Concepción dualista de Platón/Concepción Aristotélica -Descartes -Actos involuntarios -Actos voluntarios-gobernados por la mente-problemática de la g. Pineal Cognitivismo Reflexología

Evolucionismo y teorías científicas EL EVOLUCIONISMO -Importancia en la psicología ESTRUCTURALISMO -Wundt y la introspección------estructuras de la mente FUNCIONALISMO -W. James---------funcionamiento de la mente—psic.aplicada GESTALTISMO -percepción no compuesto de sensaciones, conjunto más que la suma de las partes

Teorías clásicas (Freud) PSICOANÁLISIS -importancia del inconsciente (visión innovadora) -no es suficiente sólo lo consciente, lo inconsciente aflora vía lapsus linguae -Es mentalista -Importancia en la psicoterapia (libre asociación, introspección...)

Teorías clásicas (conductismo) WATSON-SKINNER-BANDURA -Precedentes reflexología soviética (Pavlov) -Importancia de la conducta (experimento Watson) -Estímulo-Respuesta -Objetivo predecir la conducta -Skinner y el reforzamiento (importancia fundamental en la psicología actual) -Bandura y aprendizaje observacional

Teoría humanista y cognitiva Psicología Humanista (Carl Rogers, Maslow) -El hombre busca su autorrealización -Hay que estudiar al hombre globalmente -Concepto de sufrimiento Psicología cognitiva ESTÍMULO-PROCESOS COG.-RESPUESTA -Metáfora del ordenador -Estructura (hardware)---Procesos (software) -Modelo dominante en la psicología actual

¿Qué estudia la Psicología? DEFINICIÓN -características:-experimental -ecléctica -diferentes niveles de análisis -relacionada con las concepciones del ser humano OBJETIVOS Describir Explicar Predecir Controlar

Ramas de la Psicología BÁSICA General, Experimental, Psicobiología, Evolutiva, Social, Personalidad, Aprendizaje, Diferencial, Cultural, Género, Ciberpsicología APLICADA Educativa Clínica Jurídica Industrial Deportiva -Salud -Inmunología

Métodos de la Psicología EL MÉTODO CIENTÍFICO -Es hipotético-deductivo -FASES: Observar Formular hipótesis Contrastar hipótesis: verificar-falsar Ley Teoría VARIABLE DEPENDIENTE-INDEPENDIENTE MÉTODO INDUCTIVO

Métodos de la Psicología EL MÉTODO descriptivo -Es observacional , usa observación, encuesta, estudio de casos -Parámetros: Latencia, Frecuencia, Intensidad, Duración MÉTODO correlacional Relación entre dos variables, pero no de causalidad Puede ser directa o inversa

Métodos de la Psicología EL MÉTODO experimental -característica básica-control de la VI -se establecen relaciones causa-efecto -Conceptos: Hips. Nula Hips. Alternativa Grupo de control y experimental Muestra y Muestreo -La validez (externa, interna) -Amenazas a la validez LOS TESTS

Inteligencia artificial -Basada en la metáfora del ordenador -Intenta imitar el funcionamiento cerebral -Se han creado algunos algoritmos, se puede calcular el número bytes que “caben en el cerebro” -Aplicaciones en la vida diaria -Campo de trabajo con futuro -Limitaciones en la creatividad, procesamiento en paralelo, no susceptible a las contingencias.

Si quieres saber más... www.aepc.es wwwcop.es -Introducción a la Psicología, Linda Davidofff, Mc Graw-Hill .