La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundamentos de investigación en Psicología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundamentos de investigación en Psicología"— Transcripción de la presentación:

1 Fundamentos de investigación en Psicología
Estudios ex post facto Fundamentos de investigación en Psicología

2 Introducción No se manipula la variable independiente.
La VI está asociada al sujeto. Es una característica suya. La VI puede ser organísmica, o ajenas al organismo. No se puede manipular. Utilidad… aplicada, clínica, educativa, Desarrollo.

3 TIPOS de investigación Ex post facto
Simple Comparación de grupos Grupo Único Retrospectiva Complejo Evolutivos Prospectiva

4 Características Relaciones entre variables. NO SON CAUSALES.
Hay covariación. No siempre la VI antecede a la VD

5 Ejemplo Desayuno y rendimiento académico.
Hagamos un estudio para saber si los niños que desayunan y los que no desayunan tendrán diferente rendimiento académico. Buscamos los niños que desayunan todos los días y los que no desayunan. Comparamos el rendimiento entre ambos grupos.

6 Resultados

7 ¿Qué podemos concluir? Los niños que desayunan tienen mejor rendimiento académico que los que no desayunan… pero Desayunar produce mejores rendimientos académicos que el ayuno.¿? Hmmm…¿La relación es causal? O ¿sólo hemos encontrado una covariación?

8 Tipo de relaciones entre variables
No causales Para los que no les da tiempo a desayunar y les gusta dormir más es una buena noticia… aunque no sea nada saludable.

9 Entonces…. Podemos establecer hipótesis entre la VI y VD.
Sí, pero no causales solo relacionales. No establecer causalidad, al no manipular la VI. Pero…¿Cómo CONTROLAMOS PARA LLEGAR A AFIRMACIONES VÁLIDAS?

10 Técnicas de control en los expostfacto.
EMPAREJAMIENTO O APAREAMIENTO. En el estudio del desayuno… podríamos ver que sean del mismo CI, por ejemplo. ANALISIS DE COVARIANZA. Este análisis sirve para evaluar si la variable dependiente esta relacionada con otra variable por ejemplo con el sexo… de los participantes y el rendimiento académico. USAR MÁS VARIABLES RELACIONADAS CON LA DEPENDIENTE. Usar más VVDD, motivación en el aula, etc…

11 Diseños retrospectivos
La idea “retro” significa hacia atrás. Hay fenómenos que no se pueden manipular, sino que hay que estudiarlos una vez que se han producido por tanto se buscan las causas hacia atrás. La variable independiente y la dependiente han ocurrido. Por tanto vamos a buscarla… ¿cómo?

12 Diseño retrospectivo simple
Buscamos a los sujetos que presentan la VD… Ejemplo del desayuno y rendimiento académico. Buscamos las notas…bajas. Y se buscan posibles variables independiente en base a investigaciones previas o a la teoría. En este caso algunas posibles VI serían: desayuno, CI, horas de estudio...

13 Debemos buscar la variable independiente que ANTECEDA a la dependiente… por ejemplo, no podemos buscar como variable independiente castigos por malas notas… claramente estos vienen después de los resultados.

14 Retrospectivo Participantes Notas VI (1) CI VI (2) desayuna VI (3)
2 Hrs de estudio 1 4 X No Si 2 5 NO 3 7 9 6 .. 600

15 Amenazas No siempre se dispone de un marco teórico para la búsqueda de posibles variables del fenómeno. Se utiliza con propósitos exploratorios. Los participantes que comparten una misma variable dependiente pueden a su vez compartir innumerables variables independientes.

16 Retrospectivo Comparación de grupos Grupo único.
Buscamos sujetos que tienen la variable dependiente y aquellos que no la tienen. Vemos aquellos que tienen y los que no tienen la VI. CASO Notas bajas CONTROLES Aprobados Estudia la covaración o correlación entre las variables independientes y dependientes. Los valores de las dos variables Independientes y Dependientes deben estar representados. (AUMENTO DE TAMAÑO DE LA MUESTRA)

17 RETRO GRUPOS Ordenamos los datos.
Participantes Notas VI 1 CI VI 2 Desayuna VI 3 Horas de estudio 1 X No Si 2 4 NO 3 5 6 7 8 -- 9 600

18 Tiene mayor validez interna que el simple.
continuación El problema con los diseños de comparación de grupos tiene problemas con la equivalencia de los grupos. Para ello se puede utilizar alguna variable para el emparejamiento tratando de que los sujetos sean muy parecidos en las características pero no en la vd. Tiene mayor validez interna que el simple.

19 Tenemos que representar todos los valores de la variable dependiente.
RETRO GRUPO ÚNICO Tenemos que representar todos los valores de la variable dependiente. Diferencia con el simple… Hay VARIOS valores de la variable dependiente. Tiene mayor validez externa (muestra amplia)

20 Diseños Prospectivos. No se manipula la variable independiente pero….
SELECCIONAMOS A LOS SUJETOS EN FUNCIÓN DE LOS VALORES DE LA VI QUE POSEEN. En el ejemplo del desayuno seleccionamos no a los sujetos por las notas sino los que desayunan y los que no.

21 Prospectivo simple. La variable dependiente será la nota.
Desayunan Notas 8 No 5 La variable dependiente será la nota. La variable independiente será si desayunan o ayunan. ¿Problemas? Pueden intervenir muchas cuestiones, horas de estudio, ambiente familiar, motivación, estilo de aprendizaje… etc. etc.,

22 Prospectivo complejo Desayuna Horas de Estudio 2 hrs. diarias
Sin horas de estudio diarias A1 B1 A0 B1 No A1 B0 A0 B0 Tenemos 2 VI: - Desayuno y Hrs de Estudio. Necesitamos 4 grupos que cumplan estas condiciones. Pero no se eliminan otras posibles variables extrañas que pueden influir en la Variable dependiente.

23 Prospectivo de grupo único
Es parecido al retrospectivo de grupo único pero aquí buscamos todos aquellos sujetos en las variables independientes. Se buscan todos los valores de las variables independientes posibles. Mayor validez externa (requiere de una muestra amplia) Mayor validez interna que el retrospectivo de grupo único. La variable independiente antecede a la dependiente.

24 Evolutivos LONGITUDINALES TRANSEVERSALES SECUENCIALES

25 Longitudinales Se utiliza la misma muestra de sujetos a lo largo de un periodo de tiempo. Estudian el desarrollo de los individuos. Los sujetos actúan como sus propios controles. Controla el efecto de cohorte. Amenaza: Efectos históricos y mortandad experimental. Más costoso

26 Transversales Estudia a los sujetos de diferentes edades. Tratando de evaluar su rendimiento en las diferentes edades. Amenazas: Efecto de cohorte. Menos costoso que el longitudinal.

27 Secuencial Combina las dos estrategias longitudinal y transvesal.
Controla los efectos de cohorte e históricos. Alto coste.

28 Ejemplo Se quiere estudiar el proceso de comprensión de la envidia en niños de tres a ocho años. Se crean una serie de situaciones para saber si el niño comprende la situación de envidia. Edades 3 4 5 6 7 8 Estudio longitudinal Estudio Transversal Estudio secuencial

29 Estudios aplicados Investigaciones educativas
Investigaciones en psicoterapia. Psicología Clínica Epidemiología Estudios descriptivos Estudios etiológicos.


Descargar ppt "Fundamentos de investigación en Psicología"

Presentaciones similares


Anuncios Google