La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
Advertisements

Inaugurando el Conectivismo en el Callao
La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Fases de la Realización Audiovisual
Pasos en la produccion de un documental 2 parte Pasos en la produccion de un documental 2 parte ZULEMA MARZORATI * *SUSANA HALPERIN.
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Producción Audiovisual Marketing Protocolo Publicidad.
Propuesta Integradora Viaje Educativo al Noroeste Argentino. Curso: 4to Año.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
PRIMARIA DIGITAL LA PAMPA 2016.
La comunicación audiovisual
El Medio Ambiente Nivel Escolar 5 Grado Autor: José González
Profesora responsable: Ana Yapura
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
2010.
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Programa de televisión y película que cumplen con una función educativa, vinculantes a los contenidos de los programas educativos en educación secundaria.
EL CONECTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
PLANTILLA Guion o Storyboard
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
LIAEG Miguel Angel Peña Ruelas
PLANTILLA Guion o Storyboard
Mejorar la educación: saber, dialogar y aportar
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Programación con scratch y micromundos
MODULO 3.
MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Tendencias contemporáneas en educación
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
EL GUION CINEMATOGRAFICO
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
MULTIMEDIA INTERACTIVO. WEBQUESTS Es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información con la que interaccionan los alumnos,
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
MULTIMEDIA.  Consiste en una combinación deimágenes animadas, texto, sonido y música, aunque no necesariamente tienen que encontrarse todas.  Es una.
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
Momentos Inolvidables Video
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
EDUC " Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Momentos Inolvidables Video
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario Gerente de Tecnología Visual Integradora

La gestión de la información será uno de los grandes retos del siglo XXI Wendy Drexler

50,000 A.C.

2012 D.C.

Definición de Conectivismo.- Es una nueva teoría del aprendizaje en el contexto de la era digital. George Siemens

Veamos :

¿ Como hacemos que los alumnos hagan esto? Hay que tener una cierta habilidad y debemos seguir 4 fases: Dándoles instrucciones para que elaboren su propio video conteniendo la tarea

Circulo Virtuoso Infraestructura y Equipamiento Habilidades Red de II.EE.

Habilidades

Se debe desarrollar: 1.Entrenamiento Directivo.- Aprendizaje de fortaleza y madurez para representar un video propio. 2.Saber como hacer un guion y sus componentes auxiliares. 3.Habilidad creativa para generar ese universo según el tema asignado. 4. Manejo de cámaras y técnicas de filmación.

Experiencia Previa: II.EE: San Martín de Porres – Rimac - Tiempo de desarrollo 30 días - Secciones de Entrenamiento de escolares 6 Horas - Técnica usada: Pantalla verde - Desarrollo de Efectos 12 Horas -Post-producción 4 horas -Supervisión Prof. Wilson Callirgos -Web del Proyecto

1.1.- Parte desde que el grupo de alumnos no mayor de 5 recibe el tema escolar 1era Fase: Creación de la Historia Ejemplo.- Historia: Origen del Imperio Incaico Fases para la Creación del video

1.2.- Luego se elabora el story board dibujos de escenas que contendrán el contenido del tema el que será aprobado por el profesor. 1era Fase: Creación de la Historia

1.3.- A continuación se compone el guión. Creación de la historia, diálogos y escenas en el papel, contiene también características de los personajes Después se establecen las características y roles que tendrán los actores. De acuerdo al punto anterior. 1era Fase: Creación de la Historia

2 Fase: Realización Casting. (Practica 1) Selección de actores y actrices. tomas en borrador de actores para la realización de video, pueden ser los mismos integrantes del grupo, amigos o familiares.

2.2.- Técnica de entrenamiento Directivo. Aquí se les dan las pautas de seriedad y dominio de escenarios Desarrollo de la Actuación. Prácticas y entrenamiento. 2 Fase: Realización

2.4.- Manejo del estudio de TV. Dominio de técnicas, luces, escenario y cámaras Toma de escenas. Coordinación con actores y locaciones. Según story board y guión respetando vestimenta. 2 Fase: Realización

3ra Fase: Edición Retoque Fotográfico Digital Para la creación de nuevas imágenes, montajes, presentación del producto final Animación en 2d y 3d Técnicas de efectos especiales, confección de modelos, técnica pantalla verde / azul y diseño grafico.

3.3.- Edición de video Movie maker, flash, adobe premier y after effect 3ra Fase: Edición

4ta Fase: Video Final Postproducción Detalles finales, sonidos y musicalización Diseño de estuche y etiqueta del cd

4ta Fase: Presentación final.

¿ Como comenzamos? El Centro de Emprendimiento e Innovación de Los Olivos ya ha implementado dentro de sus modernos cursos: El Módulo Tecnología Audiovisual

Comprende 4 cursos para desarrollar las habilidades necesarias Curso Guiones

Curso Diseño de Efectos Especiales Curso Electrónica y Efectos Especiales

Estos cursos ayudarán al alumnos ha desarrollar su propio video con calidad profesional Curso Retoque Digital

Alcalde de Los Olivos haciendo la convocatoria de Profesores Innovadores

Infraestructura y Equipamiento

Infraestructura de conectividad capaz de transmitir video en tiempo real. La única forma es usar conexiones de fibra óptica. Que Los estudios de TV para Escolares sean económicos para que toda II.EE. Cuente con ella. Infraestructura y Equipamiento: Sistema Completo de TV-IP Desarrollado íntegramente en el País

Alcalde de Los Olivos hablando sobre él porque de la Fibra Óptica

Red de II.EE.

Redes de Instituciones Educativas Los Olivos iniciara el desarrollo de redes escolares de estudios de TV en vivo.

Alcalde de Los Olivos hablando sobre La Universidad Municipal

Infraestructura de conectividad capaz de transmitir video en tiempo real. La única forma es usar conexiones de fibra óptica. Que Los estudios de TV para Escolares sean económicos para que toda II.EE. Cuente con ella. Infraestructura y Equipamiento: Sistema Completo de TV-IP Desarrollado íntegramente en el País

Que esta haciendo Los Olivos para que Profesores y Alumnos se actualicen: Ambiente dedicado al fin

Alcalde de Los Olivos lanzando el programa de Canales de Tv Escolares

Muchas Gracias. Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario Telf Cel Fax Grupo TVI