Componentes electrónicos básicos CIRCUITO ELECTRÓNICA 5to ELCA INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE SANTIAGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes básicos usados en electrónica
Advertisements

Componentes electrónicos básicos
GUARDANDO LA CARGA ELÉCTRICA
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
LOS CONDENSADORES El condensador es un dispositivo muy utilizado en aplicaciones de circuitos electrónicos. Pero, ¿qué función cumple el condensador en.
SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38
Tecnología e Informática
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
Capítulo 2 LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS BASES FÍSICAS ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. I. Generalidades en electroterapia clínicaManuel Albornoz Cabello.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
Condensadores Electrotecnia CETP. Condensador o capacitor Es un dispositivo eléctrico (pasivo) el cual debido a una diferencia de potencial almacena carga.
Este circuito tiene mucho que hacer. Por un lado, sólo consta de dos transistores, dos condensadores y cuatro resistencias. Eso también significa que.
ELECTRÓNICA BÁSICA 2º ESO.
ELECTICIDAD Y ENERGÍA 3º ESO.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Intensidad de corriente eléctrica
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
Departamento de Tecnología
Electricidad y circuitos
Curso de Electricidad y Magnetismo
Corriente y circuitos eléctricos
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
Tarea N° 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
Descripción de las fuentes de energía
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
Tarea 2 Cód:
Capítulo 26A - Capacitancia
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
2da.clase de Electricidad
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
ELECTRÓNICA I.E.S. La Aldea de San Nicolás Departamento de Tecnología Curso
Capacitores en serie y paralelo
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
Electrónica Componentes pasivos.
ZONAL PIURA TUMBES CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS Instructor: ROBERTO C. SANTIAGO MORE.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Electrónica.
Propiedades eléctricas de la materia
Campo electrostático entre placas cargadas paralelas.
Módulo 2_ electrostática_parte2
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
ING. ANTONIO BAÑUELOS CASTAÑEDA CAPACITOR ELÉCTRICO.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
John Alexander Pachón Morales G11NL23. INTRODUCCIÓN: Maxwell fue capaz de generalizar la Ley de Ampère introduciendo el concepto de CORRIENTE DE DESPLAZAMIENTO,
Capacidad y dieléctricos
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN SERIE Y PARALELO OBJETIVO: EXPLICAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO DE PILAS Y BATERÍAS.
Capacitancia Electrica y Capacitores
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Componentes electrónicos básicos CIRCUITO ELECTRÓNICA 5to ELCA INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE SANTIAGO

Condensadores Un condensador está constituido por dos placas de metal (armaduras) colocadas una frente a otra a muy poca distancia, separadas entre sí por un material aislante llamado “dieléctrico”. Dieléctrico Placas de metal armaduras Terminales de conexión

Capacidad de un condensador La cantidad de carga eléctrica que es capaz de almacenar un condensador depende de la tensión que se le aplique y de su capacidad. Q = C · V La unidad de capacidad es el Faradio (F). Sin embargo, es una unidad muy grande, por lo que se emplean submúltiplos. 1 Microfaradio (  F) = F 1 Nanofaradio (nF) = F 1 Picofaradio (pF) = F La capacidad es mayor cuanto mayor sea la superficie enfrentada de las placas, menor la distancia entre ellas y mejor aislante sea el dieléctrico. d S 

Carga de un condensador Al conectar un condensador a una fuente de tensión se produce un flujo de electrones entre ambos.

Como los electrones no pueden atravesar el dieléctrico, por ser aislante, se almacena carga eléctrica en el condensador.

Carga de un condensador Al desconectar el condensador de la fuente, la carga se queda almacenada en él. A este proceso se le llama CARGA DEL CONDENSADOR

Carga de un condensador Conforme se va cargando un condensador, la tensión entre sus terminales va creciendo. Tensión de fuente Tiempo Tensión Tensión condensador Al principio el proceso de carga va muy rápido, pero conforme se va cargando cada vez es más lento.

Carga de un condensador La rapidez con que se carga un condensador depende de la capacidad de dicho condensador y de la resistencia que haya en el circuito de carga. Resistencia del circuito de carga Capacidad del condensador

Carga de un condensador Tensión fuente Tiempo Tensión Carga lenta Carga rápida Capacidad o resistencia pequeñas Capacidad o resistencia grandes Carga rápida Carga lenta Tiempo de carga/descarga  c = 5 x R x C ( ohmios x faradios = segundos )

Descarga de un condensador Si conectamos los dos terminales de un condensador cargado, a un receptor, mediante un camino conductor de la electricidad, ¿qué crees que ocurrirá?.

Descarga de un condensador En efecto. Los electrones circularán desde la placa cargada negativamente hasta la placa cargada positivamente a través del receptor, que en este caso, al ser una bombilla, lucirá.

Descarga de un condensador La circulación de electrones irá disminuyendo conforme se vaya alcanzando el equilibrio de cargas entre las dos placas del condensador.

Descarga de un condensador A este proceso se le llama DESCARGA DEL CONDENSADOR.

Descarga de un condensador La rapidez con que se descarga un condensador también depende de la capacidad de dicho condensador y de la resistencia que haya en el circuito de descarga. Resistencia del circuito de descarga Capacidad del condensador

Descarga de un condensador Tensión inicial del condensador Tiempo Tensión Descarga lenta Descarga rápida Capacidad o resistencia pequeñas Capacidad o resistencia grandes Descarga rápida Descarga lenta Tiempo de carga/descarga  c = 5 x R x C ( segundos )

Carga y Energía en un condensador La carga almacenada por un condensador se calcula: La energía almacenada por un condensador se calcula: Q = Carga en Culombios C = Capacidad en Faradios V = Tensión en voltios E = Energía en Julios C = Capacidad en Faradios V = Tensión en voltios

¿Pasa corriente por un condensador? NO y SÍ Si miramos el condensador desde fuera, vemos que por cada electrón que llega a una placa procedente de la fuente, sale otro electrón desde la otra placa camino de la fuente. A efectos prácticos es como si la corriente atravesara el condensador. Por eso, es normal hablar de “la corriente que pasa por el condensador...” SÍ, porque..... Si nos metemos dentro del condensador, sabemos que entre las placas está el dieléctrico, que es aislante, por lo que los electrones no pueden pasar de una placa a la otra. NO, porque.....

Condensadores RECUERDA Al conectar un condensador a una fuente de tensión se produce un flujo de electrones entre ambos que provoca que se almacene carga eléctrica en el condensador. “El condensador almacena energía en forma de campo eléctrico"

Condensadores Hay muchísimos tipos de condensadores, tanto por usar diferentes tipos de dieléctricos como por la forma que adoptan. Condensadores cerámicos Condensadores de poliéster Condensador de polipropileno Condensador de tántalo

Condensadores electrolíticos Ventajas:  Tienen una gran capacidad con un reducido tamaño. Inconvenientes:  Son polarizados: no sirven para corriente alterna.  La tensión máxima que soportan es más baja que otros tipos de condensadores. Condensadores electrolíticos

Condensadores ajustables Permiten ajustar el valor de su capacidad variando la superficie enfrentada entre las placas mediante el giro de un mando.

Símbolos de condensadores Condensador en general Condensador electrolítico Condensador ajustable

Condensadores conectados en paralelo Para aumentar la cantidad de carga eléctrica almacenada puedo conectar condensadores en paralelo. Varios condensadores conectados en paralelo almacenan la misma carga que un solo condensador cuya capacidad fuera la suma de las capacidades de todos ellos. C1C1 C2C2 C3C3 C EP C EP = C 1 + C 2 + C 3

Condensadores conectados en serie La capacidad equivalente de varios condensadores conectados en serie es menor que la capacidad de cualquiera de ellos. C ES es menor que C 1 y que C 2 C ES C1C1 C2C2 Por lo que podemos almacenar menos carga. Si queremos disminuir la capacidad podemos utilizar un condensador más pequeño, que además será más barato. Por tanto, no resulta útil conectar en serie los condensadores.