Sistemas de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Cali, Abril 3 de 2013 CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN Proyecto para la apropiación de prácticas innovadoras de testing y de reconocimiento internacional.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
Elaborado por Dra Yolmar Dorta Asesora Problemática.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Presentación asignatura
<<Logotipo institucional>>
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
Concentrado metodológico.
Seminario de Informática en Salud
Segundo Básico B ¡Es tiempo de caminar… hacia el interior!
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Campaña EPU 2016.
BusinessMind Plan Estratégico
Comunicación y educación
ASESORÍA EN CURSOS DE FORMACIÓN EN LÍNEA
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Riesgos y Control Informático
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Lic. Claudia Román Fernández
Universidad manuela beltran - virtual
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Planeación Institucional
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Estrategia de organización para usar equitativamente el aula telemática de su escuela; consideren la meta mínima de uso por asignatura y grupo, así como.
la educación a distancia
Objetivos estratégicos
Objetivo de la estrategia
Elaboración de los documentos
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Laboratorio de Software
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Proyecto de Dirección.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
Tema: Técnica y tecnología.
ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES DE UN MODELO ERP
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Elementos de organización escolar.
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
PLAN DE INPLEMENTACIONDFL
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
Canvas de diseño Challenge Based Learning

Transcripción de la presentación:

Sistemas de Información Evaluación Integradora MBA Luis Elissondo

Cursada Promoción

Objetivos del Integrador Relacionar cada uno de los temas abordados en la asignatura con la realidad de la empresa seleccionada. Analizar integralmente el impacto de la tecnología en la dinámica de una empresa. Definir cursos de acción y posibles mejoras aplicables en la empresa.

Esquema de trabajo Describir la empresa: Rama del Negocio. Principales Actividades Aspectos culturales que puedan ser relevantes Identificar los sistemas existentes (describir sus funcionalidades) Identificar los recursos tecnológicos de Software y Hardware (redes – acceso a internet, motores de bases de datos, equipamiento, etc) Elaborar un diagnóstico que permita establecer como esta la empresa en cuanto a. Planeación y Organización – Implementación y Adquisición de Sistemas – Soporte y Mantenimiento – Control Realizar una propuesta de mejora que se base tecnologías de la información.

Que se debe presentar Documento con el desarrollo del trabajo. Presentación en PowerPoint para la defensa del trabajo

Cuando SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROMOCIÓN 2 do. Parcial Lunes 13/06 – 8 hs. – Aulas 1 Pabellón II y 2 Pabellón III Integrador Se recepciona vía hasta el día Miércoles 22/06 Exposición de trabajos Lunes 27/06 y Martes 28/06 – 8:30 a 16:30 hs. – Aula 6 FACULTAD

Orientación para el Diagnóstico http://www.mincyt.gov.ar/coopinter_archivos/empresas/form_relevamiento.htm http://www.evaluandoerp.com/

Conclusiones y Preguntas ? ? ? ? ?

Sistemas de Información Evaluación Integradora MBA Luis Elissondo