La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivo de la estrategia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivo de la estrategia"— Transcripción de la presentación:

1 Objetivo de la estrategia
El objetivo de esta estrategia es fortalecer la infraestructura nacional de telecomunicaciones y ofrecer acceso a las tecnologías de la Información para la mayoría de los colombianos a costos más asequibles. Que se pretende con este proyecto se pretende que los colombianos puedan: contar con una legislación más adecuada y acorde con el desarrollo y uso de las tecnologías de la información, utilizar las últimas tecnologías para acceso físico y, adicionalmente, racionalizar los costos. Que se quiere conseguir Se quiere conseguir los objetivos propuestos liderando diferentes proyectos: programa Comparte, computadores para educar .

2 En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular, en A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en otros países de la región. Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a.

3 En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia. El Consejo decidió no crear una Universidad unimodal y sí invitar a las instituciones existentes a ofrecer programas a distancia. El gobierno colombiano convirtió a la Unidad Universitaria del Sur (UNISUR) en el centro de innovación en materia de educación a distancia y le asigna funciones de responsabilidad con respecto al desarrollo total del sistema.

4 Algunos de los recursos tecnológicos gratuitos que ofrece el Internet para apoyar los fines educativos son: 1. Chat: es una actividad gratuita en Internet las cuales son áreas de conversar, ahí las personas pueden entablar conversaciones en tiempo real. 2. Foros: son creados en Internet o en una Intranet en donde los usuarios pueden enviar mensajes para ser leídos por otros usuarios. 3. Plataforma: Conjunto de hardware y software destinado a un uso determinado y no compatible con otras plataformas. 4. Correo electrónico: Mensajes enviados de un usuario de ordenador a otro. 5. Páginas Webs: es el sitio a partir del que se empieza a navegar por Internet al iniciar una sesión y pertenece a un determinado grupo u organización 6. E -Porfolio: Aplicación que permite conservar en formato digital los distintos documentos que muestran el itinerario formativo y la trayectoria profesional de una persona con el fin de reflejar sus competencias. 7. Teleconferencia: Comunicación electrónica bilateral entre dos o más grupos separados en distancia a través de audio, vídeo y/o sistemas electrónicos. 8. Bibliotecas virtuales y los portales educativos.


Descargar ppt "Objetivo de la estrategia"

Presentaciones similares


Anuncios Google