La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Campaña EPU 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Campaña EPU 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Campaña EPU 2016

2 Guías EPU

3 4 Guías EPU

4 Logo

5 Página: www.examenonuvenezuela.com

6 Twitter: VE_ONU

7 EPU 2011 Primer Ciclo

8 EPU 2011 en Página:

9

10

11 Los DDHH

12 2do Ciclo Venezuela Comenzó en junio de 2015: Consulta de Informe Nacional Entrega de informes de sociedad civil: marzo 2016 / Entrega de informe nacional: julio 2016 Publicación de informes y documentos oficiales del examen: septiembre 2016 Sesión de recomendaciones ó sesión de diálogo interactivo: 01 de noviembre 2016 Informe de adopción preliminar de recomendaciones: 2 de noviembre Sesión de adopción final de recomendaciones: febrero-marzo 2017 – derecho de palabra de la sociedad civil

13 01 de noviembre Venezuela
Sala XX (sala 20) Palacio de las Naciones, Oficina de las Naciones Unidas, Ginebra, Suiza

14 Incidencia Campaña Lobby o Documentación Cabildeo
54 informes 30 individuales 24 conjuntos 170 organizaciones de sociedad civil venezolana autónomas Lobby o Cabildeo Estados participantes Embajadas Misiones Organizaciones Internacionales de DDHH Campaña Sensibilización sobre el EPU Posicionamiento de los Temas de Sociedad Civil Visibilidad de Cuestiones a Examinar Cobertura del Examen Difusión de Resultados

15 Hojas Informativas

16 Arranque 17 de Octubre

17 Etapa I Campaña EPU 2016 Convocatoria: CDH-UCAB, CivilisDDHH, Espacio Público, Laboratorio de Paz y Provea Promoción del EPU Venezuela: El Examen Periódico Universal, ciclo de evaluación para Venezuela y materias que cubre el examen, incluyendo las pendientes en el caso Venezolano para este nuevo ciclo. (semana 17 al 23 de octubre) Objetivo: Presentar propuesta de campaña en el marco de la realización del 2do Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela, a fin de trabajar en conjunto estrategias, etapas, contenidos y tareas entre las organizaciones activas en incidencia.

18 Etapa II Campaña EPU 2016 Convocatoria: CDH-UCAB, CivilisDDHH, Espacio Público, Laboratorio de Paz y Provea Contribuciones de la Sociedad Civil: sobre temas a posicionar en situación de los derechos humanos y conforme al récord del Estado venezolano en la implementación de recomendaciones (semana 24 al 27 de octubre) Objetivo: Presentar propuesta de campaña en el marco de la realización del 2do Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela, a fin de trabajar en conjunto estrategias, etapas, contenidos y tareas entre las organizaciones activas en incidencia.

19 Etapa III Campaña EPU 2016 Convocatoria: CDH-UCAB, CivilisDDHH, Espacio Público, Laboratorio de Paz y Provea Materias a examinar sobre Venezuela: recogidas por documentos oficiales del examen, haciendo contraste entre informe nacional e informes que recoge contribuciones de la sociedad civil y de órganos de derechos humanos (semana 28 a 31 de octubre) Objetivo: Presentar propuesta de campaña en el marco de la realización del 2do Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela, a fin de trabajar en conjunto estrategias, etapas, contenidos y tareas entre las organizaciones activas en incidencia.

20 Etapa IV Campaña EPU 2016 Convocatoria: CDH-UCAB, CivilisDDHH, Espacio Público, Laboratorio de Paz y Provea Cobertura de sesión: para difusión de incidencias y resultados preliminares sobre recomendaciones: en articulación con todas las organizaciones activas para difundir a medios de comunicación nacionales e internacionales (martes horas desde las 3am hora Venezuela- y miércoles 02 de noviembre) Objetivo: Presentar propuesta de campaña en el marco de la realización del 2do Ciclo del Examen Periódico Universal de Venezuela, a fin de trabajar en conjunto estrategias, etapas, contenidos y tareas entre las organizaciones activas en incidencia.

21 Actividades Revisión de documentos de soporte (todos alojados en página examenonuvenezuela): Informes de la sociedad civil Informes oficiales Hojas informativas (28 hojas) Preparación de materiales de divulgación: Notas de prensa (generales y específicas) Infografías por cada hoja Postales y otros materiales gráficos (banner) Designación de voceros por organización para declaraciones a medios Reportajes por medios de comunicación (reunión con periodistas)

22 Etapa I: Promoción EPU 2016 Semana 17-23 octubre #EPUVEes
Examen Periódico Universal: Qué es, cómo funciona, dónde se hace, quiénes participan, qué se examina / Base en Guías EPU y OACDH 2do examen de Venezuela: Implementación de recomendaciones de 1ero y Retos para 2do ciclo / Balance de recomendaciones en Hojas Informativa #EPUVEes

23 Etapa II: Contribuciones de Sociedad Civil
Semana octubre Temas aportados: situaciones, hechos, casos aportados sobre derechos humanos afectados / Casos, hechos y observaciones en Hojas informativas Recomendaciones de la sociedad civil: / Recomendaciones en Hojas Informativa #ONGVEenEPU

24 Etapa III: Contraste Informe Nacional e Informes OACDH
Semana octubre Contrastar evaluación que presenta Informe Nacional e Informes que elabora la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH/ En elaoración para próxima semana Destacar proceso NO consultado del Informe Nacional / PNDDH? #DDHHEPUVE

25 Elaboración de notas de prensa sobre resultados
Etapa IV: Cobertura 01 y 02 de noviembre Equipo de cobertura en Ginebra por Canal de twitter VE_ONU y otros por definir, dependiendo de quienes integren este equipo - RT de todas las organizaciones participantes por sus redes sociales. Elaboración de notas de prensa sobre resultados #ExamenEPUVE

26 Calendario


Descargar ppt "Campaña EPU 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google