Emprendimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Negocios Julio Vela.
Advertisements

¿Qué es la creatividad? La creatividad es... La capacidad para situarse desde puntos de vista diferentes a los ya establecidos y de ellos sacar un producto.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
PROBLEMAS AL EMPEZAR UN NEGOCIO Y COMO RESOLVERLOS Cualquier emprendedor que inicia su empresa, se enfrentará a diversos problemas antes y después de empezar.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
QUICK SILVER VISIÓN DIAMANTE SISTEMAS DE NEGOCIOS
Life cookies Todo por tu autoestima.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Idea y concepción del negocio
GLENDA GALLARDO. Una acción gubernamental Una reacción a necesidades o problemas reales Está orientada hacia objetivos Es un curso de acción Es una decisión.
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
ATRIBUTOS EMPRESAS EXITOSAS
Quiero crear mi propia empresa
Estructura del Plan de Negocios
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
SAWABONA - Sobre estar solo-
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Fundamentos estratégicos
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
El Emprendimiento Ser o no Ser… Empresario ? Luis Ernesto Ruiz Luna
El Emprendimiento Ser o no Ser… Empresario ? Luis Ernesto Ruiz Luna
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
El sombrero BLANCO El sombrero de la búsqueda de información ¿cuáles son los hechos? ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? Cuando lo usamos,
DESARROLLO DE LA MENTE DEL ESTRATEGA Ing Jeidys Garrido P.
El Emprendimiento Ser o no Ser… Empresario ? Luis Ernesto Ruiz Luna
Identificacion de Oportunidades de Negocio
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
CICLO DE UNA EMPRESA. INTRODUCCIÓN.  Las principales influencias que afectan al comportamiento de los seres humanos están relacionadas con el paso del.
LA VIDA....
¿QUE ES LA CREATIVIDAD? Es el proceso de desafiar las ideas aceptadas y usuales de hacer las cosas y encontrar nuevas soluciones y conceptos.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Ponente: Juan Antonio Martínez
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Universidad Abierta y a Distancia de México
Frases para vivir la vida
EMPRENDIMIENTO Creatividad es la capacidad de pensar diferente de lo que ya ha sido pensado.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Andahuaylas, marzo de Lic. Adm. Edwin Gonzales Yanahuamán INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ISTEPSA Carrera Profesional de Administración.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
El Emprendimiento Ser o no Ser… Empresario ?. El Emprendimiento Quién no quiere ser empresario? Quién no quiere triunfar? EL CLÁSICO: Si yo tuviera …
CREATIVIDAD DEL VENDEDOR. LA CREATIVIDAD EN LAS VENTAS QUE SON LAS VENTAS CREATIVAS? ¿EN QUE DIFIEREN DE LAS VENTAS NORMALES? EN LA ACTUALIDAD, HAY MILLONES.
El Emprendimiento Ser o no Ser… Empresario ? Luis Ernesto Ruiz Luna
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Transcripción de la presentación:

Emprendimiento

El Emprendimiento Quién no quiere ser empresario? Quién no quiere triunfar? EL CLÁSICO: Si yo tuviera … Si yo fuera … Por qué tan pocos se animan? Por qué tantos fracasan? Es más seguro buscar un trabajo? Es mejor irse al extranjero? ¿Qué Hacemos? Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

Comparemos … Empleado/Emplear: Usar => ser usado, utilizado, explotado, manipulado. Sólo gana (sueldo) Es más “seguro” Mejor saber que viene poco, pero seguro Se preocupa por su sueldo Puede ascender Empresario/Emprender: Comenzar una obra, especialmente si encierra dificultad o peligro. Puede ganar o perder Hay más “riesgo” Puede ganar mucho o terminar ¡quebrado! Se preocupa por pagar sueldos Puede trascender ir más allá de algo Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

Somos lo máximo para encontrar razones para el NO: Auto-justificación Somos lo máximo para encontrar razones para el NO: Soy muy joven; no tengo experiencia No tengo capital; si tuviera plata lo haría Primero trabajaré; y una vez que ahorre, me mando y pongo “mi negocito”… Ya estoy viejo, cómo arriesgarme? Tengo hijos, hay que pagar colegios, casa, etc. No se me ocurre nada. No se qué hacer Lo que yo quiero hacer, todos lo hacen Cómo voy a competir con ese monstruo? Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

El empresario es grande La empresa es (todavía) pequeña. PRIMERO: Soñar en Grande Empezar en Pequeño La importancia de una visión personal; luego una visión empresarial compartida El “gran chef” que empieza en su puesto de salchipapas. … Sabe que va a llegar!! El empresario es grande La empresa es (todavía) pequeña. Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

Estaciones de la vida PRIMAVERA Formación, descubrimiento, crecimiento, florecimiento VERANO Máximo potencial, calor OTOÑO Madurez, pérdida INVIERNO Fin del ciclo; prepara el renacer de nuevas vidas 0 – 20 AÑOS (25%) Formación moral y académica 20 – 40 AÑOS (50%) Desarrollo Personal y Profesional 40 – 60 AÑOS (75%) Madurez; renovación personal, cambios 60 – 80 + EXTRAS (100%) Fin del ciclo, da paso a nuevas generaciones que tomarán la posta Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

Cuándo empezar? Joven y Soltero(a) Adulto y Experto(a) No tienes nada que perder Si fracasas, buscas trabajo Inexperiencia se compensa con Ganas y Estudio Si te va mal, el único que no come eres tú Adulto y Experto(a) Si no tienes un buen “colchón”, es más riesgo Puedes haberte acostumbrado a estar “bien”, ya no querrás “aventurarte”… Recién despedido(a) Ahora que tengo 40 y me botaron, voy a poner un negocio con mi liquidación … ¡PELIGRO! Luis Ernesto Ruiz Luna - 2007

LAS NUEVAS IDEAS Su idea solo tiene que ser original en su adaptación al problema en el que está trabajando. Thomas Edison. Si un hombre se imagina una cosa, otro la tornará realidad. Julio Verne. Las ideas que defiendo no son mías, las tomé de Sócrates, las robé a Jesús, las copie de Chesterfield, sino le gusta estas, entonces cuáles?. Dale Carnegie.

ANALIZAR LA IDEA ¿Tu idea es flexible?: Adaptarse a los cambios y transformarlos en oportunidades. ¿Conoces las barreras de entrada? Riesgos de que te copien o mejoren. ¿Tienes claros los riesgos? Si el mercado se contrae tienes una estrategia.

ANALIZAR LA IDEA ¿Sabes cuál es tu Core Business? Las innovaciones comienzan por pequeño y se enfocan a realizar uno o dos cosas pero las hace muy bien. Tienes esta característica o estás tratando de abarcar mucho terreno. ¿Sabes qué necesitas?. Capital humano, financiero, tecnológico.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS Todo negocio comienza con una buena idea. Mantener una actitud observadora y creativa permite acercarse a la fórmula. Ver las cosas de manera diferente. Escuchar, preguntar, salirse de los paradigmas, ser menos protocolario, más suelto, espontáneo, proactivo.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont… Habilidades propias: Aptitudes, conocimientos, nivel educativo. ¿Qué tipo de cosas disfruta?. ¿Qué prefiere hacer en un día libre?. ¿Qué ha dicho que le gustaría realizar algún día? ¿Cuáles son las cosas que otros le reconocen? ¿Qué haría en un día perfecto? ¿Qué le disgusta?. Escriba sus deficiencias y capacidades, preferencias y aversiones.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont… 2. Lluvia de ideas: Registre las empresas que coinciden con sus ideas, (producir, distribuir o prestar servicios). Aproveche la energía del grupo y la creatividad individual. Ideas del grupo en 30 minutos, luego se analiza c/u de ellas para aclararlas y combinarlas en categorías afines, luego se vota por la mejor.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont… Problemas necesidades: Determínelas y busque soluciones mediante lluvia de ideas. Deseos: Identifíquelos, estos difieren de los anteriores en que estos no son indispensables para vivir. Sustituir: Enfoque, materiales, ingredientes, aspectos.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont… Combinar: ¿Qué se puede combinar con una idea existente?. Materiales, atributos, colores, sabores. Adaptar: ¿A qué se parece esta idea? ¿Qué se podría copiar?. Aumentar o minimizar: ¿Qué pasaría si se añadiera, alargara o disminuyera?.

CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont… Emplearlo para otros usos: ¿De qué otra forma podría usarse?. Eliminar: ¿De qué se podría deshacer?. Invertir o reordenar: ¿Qué podría cambiar de sitio o mirar al revés?.

PALABRAS AL AZAR Kent y Rozanoff encontraron palabras capaces de producir motivación para nuevas ideas y conceptos. En una sesión de Brainstorming basta con ir introduciendo estas palabras, para provocar modificaciones y alteraciones en los conceptos que están saliendo. Palabras con poder evocador que permiten asociaciones libres y remotas.

PALABRAS AL AZAR cont… Mesa, sombrío, música, náusea, hombre, profundo, blando, hambriento, montaña, casa, negro, cordero, confort, mano, corto, fruto, mariposa, mullido, mando, silla, dulce, silbido, mujer, frío, lento, deseo, río, blanco, bello, ventana, áspero, ciudadano, pie, araña, alfiler, rojo, dormir, cólera, alfombra, muchacha, alto, trabajador, agrio, tierra, esfuerzo, soldado, cal, duro.

PALABRAS AL AZAR cont… Águila, estómago, tallo, lámpara, soñar, amarillo, pan, justicia, muchacho, luz, salud, Biblia, recuerdo, rebaño, baño, choza, rápido, azul, ávido, sacerdote, océano, cabeza, poeta, largo, religión, whisky, niño, amargo, martillo, sediento, plaza, mantequilla, doctor, fuerte, ladrón, león, alegría, cama, pesado, tabaco, criatura, luna, tijeras, tranquilo, verde, sal, rey, queso, flor, asustado.

BIOASOCIACIÓN Koestler conexión de niveles de experiencia no relacionados anteriormente y se produce cuando estamos bajo una lógica o perspectiva y encontramos la solución en otra muy diferente o en la unión de ambas. Pistola para clavos. Yogurt con cereal. Papel enjabonado.

MAPA MENTAL DEL PROBLEMA

PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL IDEA: Es imprescindible para el desarrollo de la compañía. PRODUCTOS/SERVICIOS: Que sean aceptados por nuestros clientes en el mercado. MERCADO: Definición del nicho de mercado es un cimiento primordial.

PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL cont… DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Tener perfectamente delimitado los roles de cada miembro de la organización. EXPERIENCIA Y APOYOS: Reconocimiento de debilidades y búsqueda de apoyos a fin cubrirlas. RELACIÓN CON LOS CLIENTES: Red de cooperación y mercadotecnia.

PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL cont… CLIENTES: Son nuestra fuente de ingresos. OTRAS RELACIONES: Articulación de buenas relaciones con amigos, universidades, gobierno, bancos a fin de obtener ayuda financiera, administrativa, exportaciones, contabilidad, etc.

IV. NEGOCIO Generalidades Actitud Administrar Iniciativa privada Tolerancia al riesgo

EMPRENDEDOR Productor de valores de mercado, que corre riesgos, está en permanente alerta para descubrir oportunidades de ganancia que aún no han sido descubiertas y actúa en consecuencia para aprovecharlas. Todo lo consiga es para él y su actuación en el mercado beneficia al resto de la sociedad.

ESPÍRITU EMPRESARIAL Innovación. Cambio. Fundación de una empresa. Toma de riesgos. Maquinación de nuevas formas de productos y servicios.