UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECISIONES DE CAPACIDAD
Advertisements

*Aplicar cálculo de costos de Mano de Obra
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. BIENES Y SERVICIOS BIENES:  Tangible  Almacenable  Posible reventa  Calidad medible empíricamente  Producto.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
U J A T UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO División académica ciencia, económico s - admistrativo LIC. EN ADMINISTRACIÓN. CATEDRATICO: LIC. ALFONSO.
 Eficacia y rapidez por competencia.  Tendencias avanzadas con eficacia  trabaja valores económicos, cosas relacionadas a la empresa.  Procesos fabriles,
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
LOCALIZACION Factores condicionantes
Un Producto de.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Indicadores.
Administración científica y Productividad
Los costes asociados al producto
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
CURSO MARKETING NOMBRE DE CURSO
COSTOS DE LA CALIDAD.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2013
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
U.T. 1: Teoría General del Costo
Metodología para el diseño estratégico de la cadena de suministros.
Contabilidad de costos
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES.
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
La empresa como sistema
JUGUETES DIDACTICOS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Cadena de suministro.
Introducción a la mercadotecnia
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
CLASE 01 OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD Gestión de Operaciones 1 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
OUTSOURCING CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS GENERADOS Y LA CANTIDAD DE INSUMOS UTILIZADOS UNIDADES PRODUCIDAS.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2013 UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

OPERACIONES Objetivo: “Generar riquezas mediante la optimización en la utilización de recursos”

DECISIONES Y FUNCIONES DE AO Diseño de bienes y servicios Administración de calidad Diseño de procesos y capacidad Estrategia de localización Estrategia de distribución de instalaciones Administración de la cadena de suministros Programación de la producción Mantenimiento

DIFERENCIAS BIENES: Tangible Almacenable Interacción indirecta Posible reventa Calidad medible empíricamente Producto transportable SERVICIOS: Intangible Consumo directo Interacción directa Imposible reventa Calidad dificil de medir empíricamente Proveedor transportable

COMPARACIONES

LAS OPERACIONES COMO SISTEMA Competidores RRHH Finanzas Procesos operaciones Proveedoresinsumos ProductoCliente MKT S.I. Gobierno Sociedad

ENFOQUES ACTUALES Bienes + Servicios Cliente como eje de referencia Reducción de tiempos y desperdicios Integración polifuncional Cuidado ambiental Administración de la cadena de suministros Globalización

ÍNDICES Productividad: Recursos: MO, MP, tiempo, energía, etc. Rendimiento - Eficiencia:

EJERCICIOS - ejemplo Una mueblería desea evaluar su productividad de mano de obra y su productividad de factores múltiples con un nuevo sistema computarizado de corte de madera. La compañía tiene un equipo de 4 personas, cada una trabaja 8 horas al día (con un costo de $160/día por empleado) y los gastos generales son de $400 diarios. Diariamente, se fabrican 8 mesas con el viejo sistema; el nuevo hará posible el procesamiento de 14 mesas diarias. Pero los gastos de generales son ahora de $800 diarios en cuestión de energía y mantenimiento.

EJERCICIOS - ejemplo Actual: Nuevo:

EJERCICIOS - 1 Isaquito fabrica telas de algodón, produce 1000 metros cuadrados de tela por cada tonelada de materia prima; la operación dura 5 horas. Se cree que utilizando MP de mejor calidad se podría aumentar la producción a 1200 metros cuadrados con los mismos insumos y tiempo de trabajo. ¿Cuál sería el impacto en la productividad? RTA: Aumenta un 20%

EJERCICIOS - 2 Ernesto tiene un taller mecánico, estima que puede diagnosticar y hacer una reparación normal en dos horas; un colega le comenta sobre un aparato electrónico que le permitiría disminuir este tiempo a la mitad, pero que todos los días debería calibrarlo (acción que toma una hora). Calcular el impacto de la utilización de este aparato si se considera la jornada laboral de 8 horas diarias. RTA: La productividad aumenta en un 75%

EJERCICIOS – 3a María encontró en la asunción de Bergoglio como papa una oportunidad de negocios para vender muñecos del sumo pontífice como memorabilia. Pretende trabajar 12 horas diarias, con un costo de oportunidad de $10/hr, y estima los costos en $3,50 en materiales por muñeco, $4 diarios en energía eléctrica, y $20 pesos diarios en gastos varios. Si pinta los muñecos con pincel cree poder llegar a fabricar 240 por día, y si los pinta con aerógrafo la suma llegaría a 360. Calcular las productividades globales para ambos sistema de pintura.

EJERCICIOS – 3b Tras analizar las productividades María comienza la fabricación con pintura por aerógrafo, pero a los pocos días encuentra que sus costos están por encima de lo que había calculado. Rápidamente se da cuenta que utilizando el aerógrafo se desperdicia una cierta cantidad de pintura que queda en el aire; tras una serie de cálculos llega a que sus costos unitarios de MP aumentaron en $0,50 por muñeco. Calcular la nueva productividad global

EJERCICIOS – 3c Ahora María se da cuenta que su productividad es más baja que si pintaba con pincel; pero para evitar gastar en nuevo herramental decide ir a recorrer nuevas pinturerías para ver si encuentra pinturas para aerógrafo más baratas. ¿Cuál es el precio máximo por muñeco que María podría llegar a pagar sin perder productividad?

EJERCICIOS – 3 RTAs A: Pr pincel= 0.24muñecos/$ Pr aerógrafo = 0.26muñecos/$ B: Pr real = 0.23muñecos/$ C: Precio máximo = $3.6667 por muñeco