Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO V TRANSFORMADORES
Advertisements

PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Conceptos instalaciones eléctricas Electrotécnica.
Departamento de Tecnología
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
CUCHILLAS Se utilizan ya sea en el lado de alta o de baja tensión, sirven como protección para el transformador o el equipo asociado ya que pueden seccionarse.
ELECTRICIDAD. Para que exista circulación de corriente eléctrica debe haber un camino cerrado. Que salga de un lado de la fuente, pase por algún transformador.
Circuitos Magnéticamente Acoplados Capítulo 14 Hayt.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN GRUPOS TRIFASICOS.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
Electrotecnia Como se transformar la corriente continua a alterna.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
TEMA 13: CIRCUÍTOS ELÉCTRICOS
presenta: Lupita Romero Hernández
Ejemplos de aplicación de métodos numéricos
Circuitos Magnéticamente Acoplados
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
ELECTROTECNIA II Exámen Parcial
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
ÍNDICE ¿QUÉ ES UN TRASNFORMADOR? CLASIFICACIÓN DE TRASNFORMADORES
Galleta electrónica.
IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M.
Electrotecnia Tarea No. 3 Prof. Jorge Sánchez M. Zc
Circuitos.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
Profesor: José Manuel Retamal Morales
Clase Práctica 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Tipos de transformadores
La ley de Ohm.
Líneas de transmisión Romualdo Vixtha Ramírez Cesar Larios Quiterio
5ta. Clase de Instalaciones Electricas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Electrotecnia Prof. Jorge Sánchez M. Practica Segundo Examen Parcial
ELECTROTECNIA II Examen Parcial
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
CONDUCTORES Tp n°1.
CONDUCTORES PARA EQUIPOS (1) Los conductores para equipos deben ser de alguno de los tipos especificados en la Tabla 11, para cada condición específica.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
RELEVADOR DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE GRUPO
Electricidad, electromagnetismo y medidas
TEOREMAS ELÉCTRICOS.
Magnificación de sobrevoltajes transitorios en el lado de baja tensión cuando se conecta banco de capacitores en media tensión Referencia:
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia y Protecciones
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Compuertas lógicas Estos circuitos pueden visualizarse como máquinas que contienen uno o más dispositivos de entrada y exactamente un dispositivo de salida.
ELECTRICIDAD.
La ley de ohm.
Jornadas de Calidad de la energía ADDECA 2006
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS
La adquieren los cuerpos
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA RESPONSABLE:
En el diseño de las instalaciones eléctricas, se deben considerar no sólo las corrientes nominales de servicio, sino también las sobrecorrientes debidas.
ANALISIS DE CIRCUITOS EN DC.. Un circuito consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada.
Transcripción de la presentación:

Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Los voltajes nominales en el sistema eléctrico son de 230 KV para la transmisión, 138 KV para la subtransmisión, 34.5/24.9 /13.8 KV para la distribución aérea y 34.5/19.9 KV en distribución subterránea. Una vez que se realiza la distribución de energía en media tensión, se disminuyen los niveles de tensión de 480/440/240/220/120 V, y los que se utilizan en instalaciones eléctricas residenciales son 110/220V, el cual es el sistema monofásico trifilar. Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Son los más utilizados en los sistemas de distribución, dadas las ventajas que presentan, ya que al ser un sistema de tres líneas, nos proporciona un voltaje de 120V o 240V según sean las necesidades de la carga. Nos permite transmitir una mayor potencia eléctrica con menor cantidad de cobre, todo con un sistema monofásico. Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Por notación del punto, se tiene que la corriente iX1 sale por la terminal X1, mientras que la corriente iX2 entra por la terminal X2, de manera tal que cuando las cargas son balanceadas a cada lado del neutro, no existe circulación de corriente a través del neutro, ya que la suma vectorial de las corrientes es igual a cero. Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Si la carga se conecta solo a un lado del sistema de tres cables, el neutro lleva la corriente de plena carga, por esta razón, el alambre del neutro es del mismo tamaño de los alambres exteriores. Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Antes cargas desbalanceadas si el neutro se abre, existirán voltajes sumamente desbalanceados a través de las cargas. Por lo que al estar trabajando con una carga desbalanceada y sin el neutro, provoca que las cargas queden conectadas en serie, a través de una fuente de 220V, por lo que se pueden ocasionar daños en equipos que no toleren trabajar a niveles de tensión y corriente diferentes al nominal. Por eso se conecta el neutro firmemente del transformador a la carga, y no se conectan en el neutro ningún tipo de fusible u otro dispositivo de sobrecarga. Para asegurar más la protección contra un neutro abierto, y para protección contra rayos, el alambre del neutro se conecta a tierra a la altura del interruptor principal. Notas Electrotecnia

Sistema trifilar Notas Electrotecnia