Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR 1. LIDERAZGO 1.1 Visión estratégica 1.1.1 Efectividad para articular la comunidad escolar en torno a los objetivos institucionales 1.2 Coordinación interna 1.2.1 Calidad de las relaciones al interior del liceo 1.2.2 Efectividad del Equipo de Gestión para promover un estilo de trabajo colaborativo en el liceo 1.2.3 Calidad de la información entregada por el Equipo de Gestión a la comunidad escolar 1.3 Alianzas externas 1.3.1 Calidad de las alianzas externas
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR 2. GESTIÓN CURRICULAR 2.1 Oferta curricular 2.1.1 Calidad de la articulación de los requerimientos del nuevo marco curricular, el proyecto educativo institucional y las demandas regionales 2.2 Organización curricular 2.2.1 Calidad de la organización del tiempo y agrupamiento de los estudiantes 2.3 Evaluación curricular 2.3.1 Calidad de la oferta curricular
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR GESTIÓN DE RECURSOS 3.1 Gestión de recursos humanos 3.1.1 Eficacia en la organización del trabajo 3.1.2 Efectividad del desarrollo profesional de los docentes 3.2 Gestión de los recursos materiales, infraestructura y espacio físico 3.2.1 Eficiencia para administrar los espacios disponibles 3.2.2 Eficiencia en el uso de los materiales disponibles 3.3 Gestión de Recursos financieros 3.3.1 Conocimiento de información sobre recursos financieros 3.3.2 Eficiencia en la administración de los recursos financieros
Prácticas Pedagógicas CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR GESTIÓN PEDAGÓGICA Organización de la situación de enseñanza 4.1.1 Calidad y pertinencia de los diseños de aula 4.1.2 Calidad de la organización y uso de recursos y materiales educativos
Prácticas Pedagógicas CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA Estrategias de enseñanza 5.1.1 Calidad de las estrategias didácticas para asegurar que todos los estudiantes aprendan Procedimientos de evaluación 5.2.1 Calidad de la articulación entre los objetivos y el logro de aprendizaje de los estudiantes 5.3 Interacción pedagógica 5.3.1 Calidad de la relación pedagógica entre profesor y estudiante
Prácticas Pedagógicas CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR 6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Saber pedagógico 6.1.1 Calidad de la reflexión de los docentes sobre la enseñanza 6.2 Trabajo colaborativo 6.2.1 Calidad de las relaciones profesionales y el trabajo en equipo
Prácticas de los Estudiantes CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD AREA CLAVE DIMENSIÓN INDICADOR 7. DESARROLLO JUVENIL 7.1 Organización estudiantil 7.1.1 Representatividad del Centro de Alumnos al interior del liceo 7.1.2 Eficacia de la gestión el Centro de Alumnos 7.1.3 Participación del Centro de Alumnos en estructuras institucionales Autogestión 7.2.1 Calidad de la promoción y desarrollo de iniciativas de interés juvenil 7.2.2 Efectividad en la formación de redes para el desarrollo de diversas actividades juveniles.