Descriptores genéricos de los niveles de desempeño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

Descripción del nivel de competencia.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
COORDINACION ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INGRESO PROMOCIÓN DESEMPEÑO.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIA
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
Bloque I Algoritmos Nombre del alumno Grupo
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
PERFIL DOCENTE. PERFIL DOCENTE Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Descripción general del proceso y las etapas de.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 IMPACTOS.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Escuela Normal de Naucalpan
Modelo de evaluación del conalep
Oficina de Desarrollo Académico
Planeación didáctica argumentada
Uso E Importancia Del Material Didáctico Uso E Importancia Del Material Didáctico.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
El Modelo De Evaluación De Conalep
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Sistema de Evaluación Conalep
SEMINARIO DE DERECHO PRIVADO.
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Aprendizajes esperados
Evaluación de Desempeño
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
Universidad de Londres Preparatoria
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
EC0454 “Ejecución de cursos con el enfoque de competencias ”
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
11. CÓMO REALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE? RESULTADOS EVALUACIÓN AJUSTES EN LO INMEDIATO DIAGNOSTICO RECUPERACION SABERES PREVIOS AJUSTES EN LA EVALUACION.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA ADAPTACIONES CURRICULARES.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Alumno: ______________________________________.
Modelo DE EVALUACIÓN.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS. PROPÓSITO Ofrecer recursos para favorecer una enseñanza congruente con los propósitos, el enfoque pedagógico y los temas de.
TIPOS DE MÉTODOS.. MÉTODO ACTIVO Alumnos y docentes forman un grupo de aprendizaje directo en base a la comunicación. Generando: Interacción Trabajo en.
Transcripción de la presentación:

Descriptores genéricos de los niveles de desempeño Expediente de evidencias de enseñanza. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Citlali Piñón Avilés Fuente: http://www.inee.edu.mx/index.php/criterios-tecnicos

Tabla 1a. Descriptores genéricos de los niveles de desempeño para el instrumento Expediente de evidencias de enseñanza

Tabla 1b. Descriptores genéricos de los niveles de desempeño para el instrumento Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos

Tabla 1c. Descriptores genéricos de los niveles de desempeño para el instrumento Planeación didáctica argumentada

Tabla 1c. Descriptores genéricos de los niveles de desempeño para el instrumento Planeación didáctica argumentada