Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Advertisements

Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
FUNCIÓN DIGESTIVA.
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA

El sistema digestivo.
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Maria José García Rodríguez
Estructura y función de los seres vivos
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
BIOLOGÍA Juan Carlos López Gascón Laila El Boukfaoui Muñoz Irene Evora Agullo Alejandro Morant Martínez.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Digestión Dividir Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
FUNCIÓN DIGESTIVA IES "SERITIUM"
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistemas de la especie humana
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
El sistema digestivo Santiago Portugal N..
EL APARATO DIGESTIVO INDICE 1-BOCA 2-FARINGE 3-ESOFAGO 4-ESTOMAGO
Sistema Digestivo. Objetivos:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Tema 4.
Biología 1º Medio Digestión.
CAVIDAD BUCAL.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
1. Nutrición en animales 2. Aparato digestivo 1. Ap. Digestivo en invertebrados 2. Ap. Digestivo en vertebrados 3. Evolución del aparato digestivo 13.
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Identificación de la Estructura y Función del Cuerpo Humano  Tema: Estructura y Función del Aparato  Digestivo.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema Digestivo.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2 Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano. Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C OBJETIVO: COMPRENDER E IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL PROCESO DIGESTIVO.

El proceso digestivo El tracto digestivo es un tubo muscular constituido por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. Faringe Boca Esófago Estómago Intestino Grueso Intestino Delgado Ano

Boca: Los alimentos se ingieren por la boca y es allí donde comienza la digestión mecánica y química. En ella vierten las glándulas Salivales, se encuentran los dientes y la lengua.

Las partes principales de la boca son: los dientes,  la lengua y las glándulas salivales. A través de ella  ingresan los alimentos, es decir, se realiza la  ingestión.

Lengua: es un órgano musculoso que ayuda a mezclar el alimento con la saliva y a situarlo entre los dientes para su masticación. En su parte superior las papilas gustativas, Permiten saborear la comida.

Dientes: son las estructuras encargadas de triturar los alimentos Dientes: son las estructuras encargadas de triturar los alimentos. Se trata de piezas muy duras que contienen compuestos de calcio y de flúor. Existen diferentes tipos de dientes, cada uno de los cuales cumple una función concreta. Incisivos: son los que denominamos paletas. Sirven para cortar los alimentos. Caninos: también llamados colmillos, se utilizan para desgarrar. - Premolares y molares: conocidos como muelas, su función es triturar y desmenuzar

La Faringe. Es una cavidad común al sistema digestivo y al respiratorio. Por ella pasan los alimentos desde la boca hacia el esófago y el aire desde la nariz o la boca hacia la laringe. En su parte inferior hay una repliegue llamada epiglotis, que se cierra sobre el conducto respiratorio para evitar que el alimento lo obstruya.

pasar entre cinco y diez segundos, e ingresa al estómago. El resultado de la masticación es una masa homogénea de alimento llamada bolo. El bolo alimenticio atraviesa el esófago, un grueso tubo por el que demora en pasar entre cinco y diez segundos, e ingresa al estómago. Bolo alimenticio

El esófago comunica la faringe con el estómago El esófago comunica la faringe con el estómago. Sus paredes realizan movimientos peristálticos que permiten avanzar el bolo alimenticio.

Estómago. El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo con forma de J. La entrada del bolo alimenticio desde el esófago se realiza a través de una válvula, el cardias. Otra válvula, el píloro, da paso al intestino delgado. Ya en el estomago con ayuda del jugo gástrico se separan las grandes moléculas de proteínas en otras más sencillas. Cardias Píloro

En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con el jugo gástrico, formándose una masa liquida , espesa y muy ácida llamada quimo. QUIMO

El intestino delgado se divide en tres partes: Duodeno. Se encuentra El intestino delgado es un tubo largo que presenta salientes en forma de dedos llamadas vellosidades intestinales. El intestino delgado se divide en tres partes: Duodeno. Se encuentra a continuación del estomago. Yeyuno. Zona intermedia. Íleon. Comunica con el intestino grueso. .

En el intestino delgado el quimo se mezcla con tres líquidos: - Con la bilis, elaborada por la vesícula biliar en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. - Con el jugo pancreático, elaborado por el páncreas. - Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo intestino. El QUIMO en el intestino pasa a llamarse QUILO

El quilo ya puede atravesar la pared intestinal e incorporarse a la sangre a través de las vellosidades intestinales. Después, por medio de la sangre, son conducidos hasta las células, que los asimilan.

Intestino grueso. El intestino grueso se subdivide en: Ciego. Tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra el apéndice. Colón. Tiene forma de U invertida se divide en Colón ascendente, Colón transverso y Colón descendente. Recto. Comunica con el exterior por medio del ano.

Con los movimientos peristálticos del intestino delgado, el quilo es conducido al intestino grueso que se encarga de absorber la mayor parte de agua y sales del quilo. Las sustancias de desecho se van acumulando en el intestino grueso. Estas constituyen las heces fecales, que son expulsadas por el ano en el acto de la defecación.

RESUMIENDO - PROCESOS DIGESTIVOS En su recorrido a lo largo del tubo digestivo los alimentos se ven sometidos a los siguientes procesos: INGESTIÓN EGESTIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN

Repasemos Glándulas Salivales Boca Faringe Estómago Esófago Vesícula Biliar Hígado Intestino delgado Páncreas Intestino grueso Recto

Algunas enfermedades del Sistema Digestivo La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria o parásitos.

Diarrea

Úlceras Las úlceras son llagas en el tejido de revestimiento del tubo digestivo. La mayoría de las úlceras se localizan en el duodeno. Estas úlceras se llaman úlceras duodenales. Las úlceras que se localizan en el estómago se llaman úlceras gástricas. Las úlceras en el esófago se llaman úlceras esofágicas.