Estructura del Plan de Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Advertisements

Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Estrategia e innovación empresarial
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
Fernando Gómez Zaldívar
Introducción al márketing
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
GRADOS 1° a 7° Demostración de principios o procesos científicos y tecnológicos (Hasta 7° grado): Se demuestra la validez de un principio o se expresa.
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
Idea y concepción del negocio
Objetivos específicos
Servicio Nacional de Aprendizaje
Customer Relationship Management
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Comportamiento Organizacional
Quiero crear mi propia empresa
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
I+D+i GESTION DE LA INNOVACION POR: ING. VANESSA PAMELA GARCIA ARCE DICIEMBRE 2017.
El Desarrollo de la visión Global
La innovacion tecnologica
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
LCI ADELANTE Plan estratégico: a
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
La empresa como sistema
RETO ASESORAR A EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS Y CULTURALES.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Megatendencias sociales
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
CONDICIONES DE IGUALDAD
NADIA IVONNE BARAJAS MORALES
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Reescribiendo las reglas para la era digital
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
El éxito en el mundo de las multinacionales Tendencias, nuevas estructuras y tecnología Mtro. Guillermo Hernández Lee.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
PROGRAMA DE ASIGNATURA Educación Tecnológica
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
Ingeniería en telemática
SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA. CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

Estructura del Plan de Negocios Ser un Proyecto Idea Empresarial Enfoque de innovación Emprendimiento (oportunidad, necesidad)

Fundamentación del Plan de Negocios Gestión de Recursos Físicos, Humano, Máquinas y Materiales. De manera repetida Generar Ingresos Ser reconocido como marca y/o prodcuto Generar resultados positivos Transformar Ideas en valor Equilibrar el costo beneficio (Económico y tecnológico) Solución a un problema Identificado (Oportunidad, Necesidad) Marco lógico Generar su propio empleo Pasión (Hacer), Ambición. Iniciativa, Superación, Creatividad, Liderazgo, Organización Emprender Proyecto Empresa Innovación

Desarrollo de productos innovadores (1) Identificar actividades diarias del Cliente Evaluación de la idea Identificación de Necesidades y satisfactores Análisis morfológico Diseño o Prototipo

Objetivo Desarrollar un pensamiento creativo y crítico por medio de la exploración de una diversidad de opiniones en cuanto a diferentes “megatendencias” sociales, tecnológicas y de consumo, para identificar potenciales puntos de convergencia de comportamientos humanos individuales y colectivos, así como adelantos tecnológicos, que nos ayuden a identificar necesidades no-servidas o servidas inadecuadamente en el mercado/sociedad que llaman a la innovación incremental de productos y/o servicios existentes o a la creación de nuevos bajo un enfoque de innovación radical.

¿Qué son las megatendencias? Las megatendencias son visiones del futuro construidas a partir de lo que sucede en la actualidad. No son meras ocurrencias o buenos deseos y provienen tanto de los cambios científicos y tecnológicos como de la evolución de la dinámica de una sociedad.

Megatendencias Sociales En las megatendencias sociales, un cambio de tipo sociológico, ético, ideológico, moral, de percepción o valoración, genera nuevos comportamientos sociales, que demandan el desarrollo tecnológico necesario para producir bienes y servicios, que a su vez fortalecen y aceleran la mega tendencia. Esta lógica se denomina market pull.

Ejemplos de Megatendencias Sociales 1. Consumidor ecológico 2. Educación personalizada, vitalicia y universal 3. El mundo: un gran centro comercial 4. Gestión de bienes y gobernanza global 5. Mercadotecnia personalizada 6. Nueva estructura demográfica y familiar 7. Salud tecnológica 8. Virtualidad cotidiana

Megatendencias Tecnológicas Las megatendencias tecnológicas se generan con cambios a gran escala en el conocimiento, las aplicaciones o la manera de visualizar una disciplina del conocimiento humano. Estas megatendencias siguen una lógica en que el conocimiento se traduce en productos y servicios cuyo mercado no se conoce con claridad y que producirá una evolución muy rápida de los productos y servicios originales. Estos productos y servicios paulatinamente cambian el comportamiento humano, fortaleciendo y reforzando la mega tendencia tecnológica.

Ejemplos de megatendencias tecnológicas 1. Sistemas ópticos. 2. Biotecnología agrícola. 3. Biotecnología médica. 4. Células, tejidos y órganos artificiales. 5. Computadoras de alto rendimiento. 6. Inteligencia artificial. 7. Materiales inteligentes & Ingeniería de superficies. 8. MEMS (sistemas micro-electro-mecánicos). 9. Micro y nanotecnología. 10. Nuevas tecnologías energéticas. 11. Realidad mixta. 12. Tecnologías inalámbricas.

“Un día en la vida de …” Utilizaremos una herramienta “Un día en la vida de …” para identificar áreas de oportunidad para mejorar productos existentes o imaginar como nuevos productos con tecnologías de vanguardia pueden apoyar a la personar en su vida diaria. Ver Tiempo 4.Metodología, Un día en la vida de…, Foro 1 y plantear Actividad 1