SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
Advertisements

APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
CATALINA AYALA ARROYAVE
PROYECTO PILE.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
2010.
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Las nuevas tecnologías en la educación
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA HUMANIZACIÓN EN LA CONVIVENCIA
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
“Proyecto Interdisciplinario”
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Grupo Abigaíl Mejía.
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Territorialización de la Inversión
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
MODULO 3.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Centro Educativo La Guaira
Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Formación de profesores para el uso de TIC
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Proyecto MoviLab Secundaria
CLUBES ESCOLARES EUGENIO GALAN.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Colegio Estanislao Zuleta IED
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Implementación del MECEC y el uso de la información PIAD para la toma de decisiones en el centro educativo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿Quién dijo que no se puede?
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
Sistema de Gestión de Calidad
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
Transcripción de la presentación:

SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I DEPARTAMENTO: SANTANDER MUNICIPIO: GIRÓN DOCENTE: ÉRIKA XIOMARA CASTRO IBÁÑEZ

JUSTIFICACIÓN El proyecto denominado Soracá Interactiva, tiene como propósito, vincular a toda la Comunidad (padres de familia, habitantes del sector, directivos; profesores y estudiantes) en el embellecimiento del Colegio, para así brindar una imagen acogedora y respaldar los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas; quienes en el día de mañana guiarán los destinos de la comunidad.

SORACÁ INTERACTIVA Las TIC como herramientas generadoras de conocimiento, permiten proyectar un futuro diferente en cada miembro de la comunidad educativa.

OBJETIVO GENERAL Brindar a la Comunidad Educativa, la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías y a el conocimiento, a través del embellecimiento de la Institución, mejorando así las prácticas pedagógicas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Usar las nuevas tecnologías como herramientas para mejorar las prácticas pedagógicas. Vincular todos los miembros de la comunidad educativa en el embellecimiento de la Institución.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo embellecer la Institución, utilizando las herramientas de tecnología de la información y la comunicación? Debemos partir de romper el paradigma de computador como única herramienta tecnológica, para poder volvernos competentes en un mundo cada vez más exigente.

¿CÓMO SE DESARROLLARÁ? Teniendo en cuenta los estándares propuestos por el Ministerio de Educación, se desarrollará el proyecto de aula siguiendo estos parámetros: Vincular todas las áreas en el desarrollo de las actividades. Adecuar la sala de informática para brindar una buena prestación del servicio. Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando herramientas de la tecnología de la información y comunicación para mostrar la facilidad que nos brinda el manejo de ellas en el desarrollo de nuestras actividades pedagógicas, teniendo en cuenta el ser, el hacer y el saber hacer.

ACTIVIDADES Elección del representante del salón para que con su gestión se garantice el proyecto, ya que es una necesidad manifestada por la comunidad, en especial por los mismos estudiantes. A través de la gestión del personero del salón se solicitará colaboración a los directivos de la sede A para obtener recursos pro-soracá. Jornadas de embellecimiento con los habitantes del sector, padres de familia y estudiantes para mejorar la imagen de la Institución. Presentación de videos como estrategia referente para buscar alternativas de embellecimiento de la Institución, utilizando los propios recursos y el trabajo en equipo. Realización de un mural como muestra de las capacidades artísticas de los estudiantes. Como evidencia se presentarán actas y fotografías para publicar en el blog Institucional.

¿CÓMO SE INTEGRA EL PROYECTO CON LAS ÁREAS FUNDAMENTALES? Cada actividad a desarrollar con los estudiantes, hace parte de una de las áreas del conocimiento, por lo que podemos decir que es un proyecto transversal en el que se va a reflejar los temas expuestos en el siguiente esquema:

ÁREAS INTEGRADORAS Soracá interactiva MATEMÁTICAS: operaciones básicas, tamaños, formas ,medidas, cantidades TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: mantenimiento de equipos (estructura interna y limpieza). HUMANIDADES: vocabulario, redacción, ortografía, expresión oral Soracá interactiva ARTÍSTICA: pulcritud, orden, motricidad fina, trabajo en equipo. NATURALES: medio ambiente, cuidado y respeto hacia los seres vivos y los seres inertes. EDU. FISICA: motricidad gruesa (aprovechamiento de los recursos del colegio). SOCIALES: gobierno escolar ETICA Y VALORES: responsabilidad, respeto, honestidad, colaboración, liderazgo.

¿QUÉ ESPERO DEL PROYECTO SORACÁ INTERACTIVA? Al final del año escolar, se espera contar con una sede atractiva para cualquier visitante. Que los niños y niñas de la Institución vean las herramientas tecnológicas y de la comunicación como una estrategia para el desarrollo de cualquier actividad que se proponga. Fortalecer valores de cooperación, respeto, cuidado, etc, tanto en los niños y niñas como en toda la comunidad educativa.

SORACÁ INTERACTIVA AÚN MÁS BELLA…