HISTORIA DE LA PUBLICIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Públicas y publicidad corporativa
Advertisements

Publicidad y Medios.
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Internet y Los Medios Masivos de Comunicación
LOS SERVICIOS EL COMERCIO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura
HISTORIA DEL PERIODISMO MARZO El aire de la ciudad hace a la gente libre.
Historia del Periódico
Siempre hubo noticias pero no siempre hubo periodismo
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
POLITICA DE PROMOCIÓN.
Publicity o propaganda
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
ElEconomista alimentación elEconomista.
La publicidad en los medios
YAY M. Tienda De Música. HISTORIA DE Yay M. El 09 de febrero de 1012 LA Univercidad Insurgentes fue testigo del momento en que El alumno Flores Morales.
SECTOR COMERCIAL.
1. EL DISEÑO GRÁFICO EN LA ANTIGÜEDAD Tipología de Dorfles
EL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA - Javier Alvarez Dorronsoro      Las siguientes líneas tratan de proyectar una breve visión histórica del trabajo.
EL Comercio -Jerson Arias #2 -Julio Cesar Arias #4 -Eduardo Mendoza #12 -Oliver Paulino #16 -Neglyn Paulino #17.
Historia de la Prensa en Estados Unidos
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
PROFESORA: PAMELA SOTO. Prensa Escrita. Desarrollo Se inicia en Roma con el nombre de Acta Diurna, esta consistía en dar a conocer los acuerdos del senado.
ANTECEDENTES DE LA PUBLICIDAD
Los Programas de Español 2009
Buscamos imágenes ……..con motivo de DARWIN.
Materia: Comercio Exterior. docente:. Lic
Historia de los medios de comunicación La imagen: la fotografía, el cine y la televisión.
La Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Anunciantes de EEUU expresó: “La moderna agencia de publicidad es una organización independiente y profesional.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
TRABAJO DE INFORMATICA PRESENTADO A LA PROFESORA: DIANA PRESENTADO POR LOS ALUMNOS : JUAN CARLOS CADENA PITA VICTOR MANUEL PARRA LOPEZ NATHALIA BENITEZ.
EVOLUCIÓN DE LA PUBLICIDAD
PUBLICIDAD.
LITERATURA UNIVERSAL EL SIGLO DE LAS LUCES.
Tanto la publicidad como la propaganda son textos argumentativos. Tienen dos componentes – El componente lógico racional, que apela al intelecto. – El.
ORIGEN DE LA PUBLICIDAD
 Periódicos, publicaciones editadas normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya principal función consiste en presentar noticias. Los periódicos.
Parte I: Terminología, Historia y Objetivos
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
Es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. En términos.
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
PRENSA Ana Laura Barrón Solís Ana Karen Carrillo Huesca
“El arte de reproducir la comunicación”. Es el método para producir la palabra hablada a la pagina impresa La función de este lenguaje visual es comunicar.
UN ESPACIO DE COMUNICACION
Comercialización de servicios turísticos
Lee y responde Si miras alrededor, verás que está a todas horas junto a ti: en la ventana electrónica del televisor y en los muros de las calles, en.
Fernando, Marco, Isabel Sanchis y Valeria.
Origen y Desarrollo De la Prensa
La publicidad y su evolución.
Clasificación de los Objetivos Comerciales
Introducción a la Publicidad UNIDAD 2 Historia de la Publicidad 1 HISTORIA DE LA PUBLICIDAD.
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
La importancia de la publicidad.
¿QUÉ ES EL DISEÑO GRÁFICO?. DISEÑO GRÁFICO Es una actividad cuya acción principal es la de crear, proyectar, programar y realizar comunicaciones visuales,
Grupo 5 Héctor Oqueli Guardado Carías Erika Georgina López Canizales.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
Marketing y Gestión de Negocios
HISTORIA DE LA PRENSA.
Estudiantes: Ma. José Del Salto Alejandra Villacìs Tema: EL DISEÑO GRÁFICO Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
PERIÓDICO La primera vez que se vendió un periódico fue en 1556.
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
Alianzas de Beneficio Mutuo y Valor Agregado para la Comunidad Tema: Mecanismos para la obtención de patrocinios y becas para la producción y exhibición.
Formación para la Vida y el trabajo Cambios en el trabajo en el ámbito socio-histórico.
INDUSTRIALIZACIÓN OBJETIVO: distinguir la evolución y expansión de la industria en diferentes etapas históricas en el mundo y en México.
Clase # 1 Docente: Anielka Castro kleppner edición 12 publicidad ¿QUÉ ES PUBLICIDAD? Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

- Ley que castiga a quien dañe los anuncios. - Primeras forma de publicidad = Desarrollo del comercio e intercambios mercantiles. - Publicidad para enaltecer y consolidar las jerarquías políticas. - Esfuerzo por materializar, idealizar o expresar sus sentimientos el arte de la publicidad. * Fenicios. - Agricultura Inicio de economía comercial. - Uso de fogatas. - Desarrollo del lenguaje y comercio a la par. * Egipcios - Dibujos del Faraón. - Estelas egipcias. * Babilónicos - Hombres Heraldos (voz potente) - En Lidia, primeras tiendas fijas con voceadores. * Mesopotamia. Comerciantes de trigo, aceite y vino hacían uso de enseñas. * Grecia - El oficio se perfecciona Cds. Que comercian productos específicos. - Atenas (La publicidad del hombre) .Concursos comerciales. ¤ Arte del pregón, (voz y dotes persuasivos). ¤ Dibujo Piña = taberna ¤Sandalias = ¡sígueme! * Roma (La publicidad política). Lupanares.-Nombre, cualidades. - Acta Diurna - Sistema manuscrito de venta. Catálogo. - Nace exhibición de mercancías en aparadores o escaparates. - Mercatus Ferias comerciales - Grabado en monedas. Julio César - 539 a.C. Uso de muros con todo tipo de mensajes. (fondas) - Predominan anuncio de combates, funciones de teatro y espectáculos. - Albúm. Pared blanqueda Pompeya lema: Lucrum gaudiune El lucro es alegría. - Ocupación profesional Praeco Propagandista oral Primeras formas de publicidad - Ley que castiga a quien dañe los anuncios. - Lo que diferencia a una publicidad de otra es el pregón. Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

- Primeras forma de publicidad = Desarrollo del comercio e intercambios mercantiles. - Publicidad para enaltecer y consolidar las jerarquías políticas. - Esfuerzo por materializar, idealizar o expresar sus sentimientos el arte de la publicidad. * Fenicios. - Agricultura Inicio de economía comercial. - Uso de fogatas. - Desarrollo del lenguaje y comercio a la par. * Egipcios - Dibujos del Faraón. - Estelas egipcias. * Babilónicos - Hombres Heraldos (voz potente) - En Lidia, primeras tiendas fijas con voceadores. * Mesopotamia. Comerciantes de trigo, aceite y vino hacían uso de enseñas. Grecia - El oficio se perfecciona Cds. Que comercian productos específicos. - Atenas (La publicidad del hombre) Concursos comerciales. ¤ Arte del pregón, (voz y dotes persuasivos). ¤ Dibujo Piña = taberna ¤Sandalias = ¡sígueme! Primeras formas de publicidad Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

Roma (La publicidad política). Lupanares.-Nombre, cualidades. - Acta Diurna - Sistema manuscrito de venta. Catálogo. - Nace exhibición de mercancías en aparadores o escaparates. - Mercatus Ferias comerciales - Grabado en monedas. Julio César - 539 a.C. Uso de muros con todo tipo de mensajes. (fondas) - Predominan anuncio de combates, funciones de teatro y espectáculos. - Albúm. Pared blanqueda Pompeya lema: Lucrum gaudiune El lucro es alegría. - Ocupación profesional Praeco Propagandista oral - Ley que castiga a quien dañe los anuncios. - Lo que diferencia a una publicidad de otra es el pregón. Primeras formas de publicidad Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

Desarrollo de publicidad con los medios impresos * Invención de la imprenta en 1437 por Gurtenberg. * Primeras impresiones: - Crónica Mundial de Nuremberg - Almanaque (contenido publcitario) primera forma de periódico. * s.XV Gaceta de Pekín * Primer cartel 1480, (William Caxton, Londres), aguas termales. * Primer anuncio periodístico 1622 café. * Periódicos dedicados Diario: Daily Advertiser Londres a la publicidad Semanal: The public Adviser * Aparecen impresos con contenido publicitario en Alemania, Francia e Irlanda. * Primer periódico en E. U. 1704 Boston News Letter * Benjamin Franklín - Pennsylvania Gazette. 50% anuncio de 4 págs. - Incorpora la ilustración al anuncio. * México 1722 La Gaceta de México. (cualquier persona) 1874 Semanario El Publicista Impulso definitivo a la publicidad mediante la prensa. - La prensa se beneficia de la publicidad para financiar sus costos y ampliar su circulación. Desarrollo de publicidad con los medios impresos Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se mecaniza y especializa el trabajo, se expande la producción. Hay necesidad de un instrumento comunicativo. - Antes el consumidor debía esperar a que la mercancía se elaborará. Ahora las mercancías esperar y buscan al consumidor. * Londres. - Competencia de carteles callejeros. <Entre pegadores (La publicidad - Primera en derechos de exhibición <sobre cartel çcomercial) - - Primera campaña publicitaria. <es de interés social en 1664 por Robert L’Etrange “La Peste” - Primera Ley contra el anuncio. <exceso de rótulos y alegorías. * Se desarrolla el consumo la sociedad de masas. - Aceleración del precio. Oferta demanda Técnicas de producción Consumo competencia Técnicas de comunicación * 1847 Modalidad comercial < que aprovecha el éxito popular. * 1880 Anuncio luminoso. <primero en Broadway REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Oficio publicitario que se moderniza creando un instrumento propio. Las agencias ayudan a sostener los medios de comunicación y multiplican sus formas de uso, adaptándose. < a las nuevas modalidades de la comunicación. * Agencias de publicidad - Procuradora de anuncios <en sus inicios - Órgano mediador entre producción y consumo y entre anunciante y público * Primeras agencias - 1836 R.F. White and Son < Londres - 1845 Sociéte Gènèrale d’ Annonces <Francia - 1841 Volney B. Palmer t N.W. Ayer < EU, primera en cobrar un servicio completo con el 15% de comisión. Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

* Primeras agencias - 1857 en Barcelona - 1886 y 1918 en México * Se da el auge de las grandes revistas p.e. Hanper’s <163 págs. de texto vs 135 págs. de anuncios * Se realizan grandes campañas <bicicletas, Kodak y Ford * Edad de Oro de la publicidad 1900 - 1919 * Primer Código Profesional de Ética Publicitaria en 1911 < Nueva York por Daniel Starch El gasto publicitario se vuelve enorme <en revistas. Los anunciantes dan casi el 50% de sus ganancias <Sears Roebuck. En EU la publicidad se vuelve la profesión <más creativa y mejor pagada. Cont. REV. INDUSTRIAL Para 1800, existían más de 100 revistas atendiendo a una élite educada con artículos y ensayos en materias de interés literario, político o religioso; con un alcance nacional o regional. Era muy común para ver en las revistas de esa época, llevar 10 páginas o más de publicidad. Para 1920, la publicidad a color y de buena calidad era común en la mayoría de las publicaciones principales * * Durante la Primera Guerra Mundial, la publicidad pasó de vender bienes de consumo a despertar sentimientos patrióticos, vendiendo bonos de gobierno, fomentando la conservación y promoviendo una variedad de otras actividades relativas a la guerra Se le ve como una herramienta útil para comunicar ideas, así como para vender productos. Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

Se afinan los instrumentos operativos de la Publicidad Se afinan los instrumentos operativos de la Publicidad. << por medio de las agencias de publicidad - La imagen y sonido abren nuevas formas a la receptividad emocional. < en tv La publicidad fortalece, la tendencia persuasiva de recursos e instrumentos <las mercancías buscan al público Hacia 1900, se instituye en magazine. Se perfeccionan las artes gráficas. <el offset 1904 Primer msje. Publicitario en cine Rápida comercialización de la radio. Fundación de la BBC de Londres < 1 de 2 redes pasa msjes. publicitarios. Nueva York. Primer anuncio por televisión en EU <relojes suizos Bulova. La guerra impone el uso de la televisión y otros medios como promotora de msjes. cívicos y patrióticos. El desarrollo en los medios de comunicación se deja de lado en Europa <SGM MEDIOS ELECTRÓNICOS Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad

* Para 1900, el movimiento publicitario era de productos necesarios o imprescindibles se identifica la necesidad de vender productos con base en el estilo y el lujo < en vez de la simple utilidad. * Sloan, (GM) puntualiza la idea de la Obsolenscencia los productos se desechan , no por la pérdida de su identidad, sino por la pérdida de su status. * 1942, se forma el Consejo de Publicidad de Guerra, que promueve determinados proyectos Actualmente cada año, las agencias de publicidad que son miembros crean campañas gratuitas y los puntos de venta o MMC donan tiempo (dinero) y espacio para dichos mensajes. * La televisión muestra su impacto en la política publicitaria. * Fragmentación de audiencias. Para la década de los 80,los anunciantes ya no identifican a sus clientes por hogares sino por datos demográficos y por el número de usuarios de productos específicos, dentro de varios segmentos de la audiencia. * La tecnología permite a la audiencia controlar el flujo de información, el entretenimiento y la publicidad. * “Compre ahora y pague después” * 1950, se realizan primeras inv. Sobre información general de los consumidores. Edad, sexo, ubicación geográfica acerca del estilo de vida y motivaciones * COMUNICACIÓN INTERACTIVA MARKETING POR PERMISO En lugar de que los MMC envien mensajes de forma unidireccional ala audiencia, la audiencia controlará, cuando y donde los medios llegarán a ella, incluyendo ala publicidad MEDIOS ELECTRÓNICOS Introducción a la Publicidad Historia de la Publicidad