Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
FUNDACIÓN BERTELSMANN
Título de la Investigación
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Carlinda Leite FPCE Universidad de OPorto
Programa Vida Saludable
Anuies NorEste Bibliotecas Plan de trabajo
2010.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E-LEARNING PROTAGONISTAS EN EL PROCESO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Practicum integrado en el Grado de Enfermería
Mi nombre es José María Romero Rodríguez
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACION
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
Funciones del profesorado
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
Interactividad con SAGE y Mathematica en asignaturas científicas
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
EXPERIENCIA DE FORMACIÓN SOCIAL
DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DEL DERECHO PENAL (problem-solving y role playing) Autores: Belén Mayo Calderón, Carmen.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Objetivos basicos del control interno.
NOMBRE DE LOS PONENTES:
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Estudio multidisciplinar sobre la incorporación del ABP a la docencia en la Universidad de Zaragoza Araceli Loste, José Antonio Yagüe, Estrella Escuchuri,
PRIMERA JORNADA INTERAMERICANA ELECTORAL
AGUADAS - CALDAS.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Farmacología, Farmacia y Terapéutica (FFT)
Carmen Tirado, Sergio Salinas, Ana Gascón, Loreto Usero
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
MI ESPACIO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
Worst Power Point presentation ever, Google images
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
Principales conclusiones y recomendaciones
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN POR LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA Esther Hernández Sainz, Sara Alcázar Ortiz (Grupo.
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Gestión bibliográfica con Zotero: Descubrimiento de los metadatos.
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
Objetivo del Programa Educativo
Trabajos tutelados en grupo Evaluación de competencias transversales
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
Estudios complementarios
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje Eva Sáenz, Enrique Cebrián Departamento de Derecho Público, evasaenz@unizar.es Asignaturas: Derecho Constitucional y Derecho Público Aragonés (Licenciatura de Derecho). Objetivo: Acercamiento físico de los alumnos a las instituciones que son objeto de estudio de las asignaturas para que sus protagonistas aportan la visión práctica de su funcionamiento interno. Realizado en el curso 2009-2010 y dirigido a los alumnos de la asignatura de Derecho Público Aragonés. Visitas a las Cortes de Aragón, al Gobierno de Aragón y al Justicia de Aragón. Participación de parlamentarios, miembros del Gobierno y el propio Justicia de Aragón. Resultado: Conocimiento interno de las Instituciones a través de sus protagonistas como complemento de la perspectiva académica. Fomento de las intervenciones públicas del alumnado dirigidas a las autoridades. Conclusión: Experiencia complementaria a la perspectiva académica que supone una mayor implicación del alumnado en nuestras instituciones y un conocimiento más global de las mismas, así como una mayor capacitación para analizar la realidad jurídico-política española. IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa - 2010, Universidad de Zaragoza