1er caso Caso Miércoles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO TERAPEUTICO EN LA DIABETES TIPO 2. ANTIDIABETICOS ORALES
Advertisements

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular
Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
ANATOMIA CORONARIA MÓNICA ÁLVAREZ GARCÍA. S. HEMODINÁMICA.
Isquemia Arterial Crónica
Resultados Anatomía de las venas pulmonares.
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
CASO CLINICO 1 ♦ PACIENTE DE 49 AÑOS DE EDAD. ♦ DIABETICO TIPO II DE 10 AÑOS DE EVOLUCION. ♦ ENERO DE 2011: CONSULTA POR MALOS CONTROLES DE GLUCEMIA (380.
ABORDAJE DEL PACIENTE DIABÉTICO
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ISQUEMIA DE MIEMBROS INFERIORES  MANIFESTACION EXTREMA DE LA ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA  70% RESPONDE AL TTO MÉDICO  LIBRADO A SU EVOLUCION EL.
LO QUE UN RESIDENTE APRENDE EN SUS PRIMERAS GUARDIAS Autores: J. Guillén González (1), L. Holgado Castell (1), V. Gil Martínez (1), JM. Currás Móstoles.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
No todos los casos de lesión severa de TCI pueden ser tratados por ATC (pero siempre debemos de pensar en ella) Experiencia del Centro y los operadores.
Resultados Resultados clínicos: –Seguimiento medio de 1058 días en 23 pacientes (92%): –Ictus Vertebral homolateral: 1 caso (4.12%), a los 7 meses de colocación.
CADERA.
2-icons-by-antrepo.html.
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
INSUFICIENCIA ARTERIAL PERIFERICA DRA ALELHI MONTOYA R5 DRA ANA MAGDALENA ORDONEZ CRUICKSHANK R2 DR LUIS ARAGON ESQUIVEL R1.
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL. (A PROPOSITO DE UN CASO) DR ALFREDO BUSCEMI DR DIEGO SCHIAVONI CIRUGIA CARDIOVASCULAR, HOSPITAL ESPANOL DE ROSARIO, ANO 2014.
HEMATOMA SUBDURAL AGUDO: CASO CLÍNICO Dra. Varela (NCR)
Enfermedad arterial oclusiva periférica INTERNA FRANCISCA LEIVA CORREA DOCENTE DR. MARCELO VILLARROEL INTERNADO CIRUGÍA HBL 2016.
Planeamiento preoperatorio 17 de febrero de 2017 Docente : Dr. Cesar Arango Ayudante: Dr. Ricardo Romo Dr. Deisy Celeita.
Ictus isquémico agudo con oclusión en tándem.
EAP DESPISTAJE EN ATENCIÓN PRIMARIA
IX ENDOESCUELA VASCULAR INTERVENCIONISTA
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL SECTOR ILIACO Evidencia Científica
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014
Hospital General Universitario de Alicante
DISECCION ARTERIAL VERTEBRAL COMO CAUSA DE ICTUS ISQUÉMICO: Características clínicas y radiológicas en pacientes del Hospital Almenara, Lima
CASOS CLINICOS TERRITORIO ILIOFEMORAL
CASO CLÍNICO TARATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL SECTOR ILIACO
USO DE CATETER MULTIPROPOSITO COMO TRATAMIENTO PALIATIVO DE METASTASIS QUISTICA PERITONEAL EN CANCER DE OVARIO Fernández Tapia, N(1); Truchet, M(1); Kohan,
Tarea de Español Primaria
Repermeabilización de a
Dr. Óscar Villegas, Dr. Miguel A. Carrillo,
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
SINDROME DE WOLFRAM.
Montserrat Esturrica Hospital Germans Trias i Pujol
Proceso diagnóstico de la EPOC
a Reconstrucción MIP de angioRM de aorta abdominal
-V. hepática derecha la porta derecha está caudal y anterior.
Retiro de la jeringa y tras orientar la aguja en dirección caudal a 45 grados se pasa el catéter de polivinilo. Se retiran la jeringa y la aguja metálica.
Recepción del paciente en área de recuperación
Caso Clínico n°1.
Presentación del caso Presentación Clínica Datos demográficos
Dr. Jesús Jáquez Domínguez.
GRUPO DIGESTIVO.
Seminario #6 Roxana Olvera Holguin Valme grupo 3
Caso Clínico de Inicio y Ajuste
4.De acuerdo a la datos que se presentan, a que tipo se refiere.
Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia
Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II
Alejandra Londoño Montoya Leidy Marcela Quijano Benitez
Casos clínicos Manejo de paciente DM.
DE UN ARTÍCULO BIOMÉDICO
CASOS CLINICOS.
CASO CLINICO Tema: IAMEST Disertante: DRA. CLARISSA DA COSTA
CASO CLINICO.
Características principales
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
SINDROME AÓRTICO AGUDO
Casos de formación de formadores
SINDROME AÓRTICO AGUDO TRATAMIENTO HÍBRIDO SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO
Resolución de caso: diagnóstico a primera vista (digestivo)
TALLERES INTEGRADOS III
Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019
Transcripción de la presentación:

1er caso Caso Miércoles

Hº473234 AAG Día: Miércoles/1er caso Álvarez/Araujo

Fumador 40c/día. Pancreatitis enólica Cx digestiva (Ulcus) Disgren-Atorvastatina Claudicacion MID 30 metros. Tras medicación (Cilostazol/ Clopi) + ejercicio + no fumar actualmente claudica 150-200m. Rutherford 3 MID:ITB 0.5 //MII: 0.45

3DVR MIP

Catéter multipropósito PLAN Abordaje femoral Ostium libre BMS Balón expandible 8-8.5mm Ø *Si complicaciones Stentgraft (Balón) MATERIAL Introductor 6F Guía hidrofílica 0,035 Catéter multipropósito

2º caso Caso miércoles

Hº410195 BEA Día: Miércoles/ 2º caso Vázquez/Gálvez

Clinica DM 12 años evolución Metformina – Adiro – INS - Atorv. Difícil anamnesis: Rutherford C3-C4 MID Pulso Fem+ Pop- BTK- // ITB:0.55 MII Pulso Fem + Pop+ BTK + // ITB:1 AngioTC Recanalizacion AIE derecha: BMS Astron 7 x 100mm

MIP 3DVR

PLAN MATERIAL POBA (-1mm Ø nominal) OK FLD/RS>30% DEB Supera+BMS Tigris +BMS Viabhan MATERIAL Introductor 5F Guía 0,35 hidrofílica recta Catéter multipropósito 4F

1er caso Caso Jueves

Hº51096 JBFT Día: Jueves/1er caso Álvarez/Araujo

CI (ATP). FA paroxística. DM tipo 2. Col IR (Creat 1.48) Cáncer vesical (2012) Cx + dobles J Espondilolistesis L5-S1 Metformina-trangorex-furosemida-sintrom. Claudicación MID. Rutherford 2-3

PLAN MATERIAL Abordaje contralateral Angiografia Bifurcación libre Estenosis ostium BMS autoexpandible AIC-AIE (Ø de la AIE) BMS balón expandibles Kissing stents Ø de la AIC Valorar Ø, landing aortico MATERIAL Introductor 6F Guía hidrofílica, híbrida 0,035 Catéter mutipropósito

2º caso Caso Jueves

Hº51096 JBFT Día: Jueves/ 2º caso Deloose/Abadal

68 años: HTA, DM tipo II Tto: insulina, Dianben,enalapril 1º consulta en Mayo 2015: CI gemelar bilateral a 100 mts. TAC 2015: estenosis en tanden ambas AFS Tto médico con AAs y cilostazol

Sep 2016: empeoramiento clínico MII con Ci a 100mts. Expl: MID: pulsos +, MII: fem+, ausencia de pop y distales, pie frío AngioRNM: Oclusión completa de AFS izquierda

2015 2016

PLAN MATERIAL Recanalización AFS intra-sub POBA (-1mm Ø nominal) OK FLD/RS>30% DEB (3´ Ø Nominal) BMS SUPERA Viabhan MATERIAL Introductor contralateral 6F Guía 0,35 hidrofílica Catéter multipropósito 4F