FRED S KELLER Ps Jaime E Vargas M A515TE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Advertisements

TEORÍA DEL MUESTREO DEL ESTÍMULO
Marie Curie Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha:
AFECTIVIDAD Y MATEMÁTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CC EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS ASIGNATURAMAPAS CONCEPTUALES.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.

TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Auto actualización del Alumno Psicólogo Francisco R. Osegueda Osorio.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1. Este PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
CONTEXTO HISTORICO  Robert King Merton, nació en Filadelfia el 4 de julio de 1910, y murió de 92 años el 23 de febrero del  Hizo en la universidad.
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
CONducTISMO.
Visión asociacionista del aprendizaje
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Mildred Dresselhaus “La reina del Carbono”
CUSPIDES COMPORTAMENTALES
Programa Título 1 Orientacion Para Padres
¿Qué es Title 1? Es una beca federal
Psicología de la Educación
DE CAMINO A LA PREGUNTA AMYS KATIA VILLA VILLAZÓN
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
John B Watson Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Las áreas relevantes de información
Clark L Hull Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Semblanza de Ellen P. Reese
EDWARD LEE THORNDIKE Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Hugo Munsterberg (1863 – 1916) Ps Jaime E Vargas M.
La Pregunta de Investigación
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
DE CAMINO A LA PREGUNTA AMYS KATIA VILLA VILLAZÓN
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Somos una sola familia humana
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
Integración de Equipos de Trabajo
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
El aprendizaje: El conductismo
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
Esther Gutiérrez Castanedo
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
AGOSTO LO QUE ESTAMOS APRENDIENDO ESTA SEMANA NOTICIAS Nombre:
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Esther Gutiérrez Castanedo
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Escuela Elemental Weaverville
Cosmóloga camaleónica
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
Entrenamiento de Guía Mayor.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Instituto francisco possenti
Diplomado en Metodología de la Investigación en Salud
Transcripción de la presentación:

FRED S KELLER Ps Jaime E Vargas M A515TE

Fred Simmons Keller, un pionero de la Psicología Experimental que enseñó en Columbia por 26 años y quien diseñó métodos para los operadores en Código Morse durante la Segunda Guerra Mundial, murió el 2 de Febrero de 1996, estando en su casa en Chapel Hill, N. C. Él tenía 97 años y sufría de un cáncer de vejiga. El deceso lo informó su hijo John V Keller. Este psicólogo “parte-aguas” le dio su nombre al Plan Keller, que también se conoció como el Sistema de Instrucción Personalizado (SIP), que era un método de enseñanza al propio paso del estudiante y orientado en el dominio de los contenidos y que tuvo un impacto significativo en la educación científica a nivel colegial.

Basándose en su investigación sobre la conducta, en los primeros años de la década de 1940, Keller desarrolló una nueva técnica para enseñarle el Código Morse al personal militar de los Estados Unidos. Los Cuerpos de Señalización de la Marina, oficialmente lo adoptaron en 1943. Keller fue compañero de clase en Harvard y amigo de toda la vida del psicólogo conductista B. F. Skinner y fue, junto con él, de los primeros en proponer el conductismo, que enfatizaba el papel de los fenómenos del ambiente en el moldeamiento del comportamiento humano. Skinner dedicó su autobiografía “The Shaping of a Behaviorist” (1979) a Keller.

Durante 1947, Keller con su colega William Shoenfeld, implantaron en el Columbia College la primera asignatura a nivel de Licenciatura para ofrecer un curso que utilizara los métodos experimentales de Skinner. Los estudiantes entrenaban ratas blancas de laboratorio para responder ante estímulos mediante el reforzamiento. En un experimento, las ratas recibían una bolita de comida solo si presionaban una palanca cuando estaba prendida una luz. El propósito de los experimentos era demostrar que se podían descubrir amplios principios del comportamiento de manera experimental y que estos tendrían importantes aplicaciones en la sociedad humana.

Keller y Shoenfeld integraron mucho de lo que sabían sobre la psicología conductual en su ampliamente conocido libro de texto “Principles of Psychology” (1950). La teoría de la conducta mostraba un tremendo potencial para ayudar a educar mejor a las personas; era lo que los autores creían. Ellos escribieron en sus conclusiones: “Estamos en la frontera de un enorme poder: la posibilidad de manipular nuestra propia conducta de manera científica, deliberada y racional. Ninguno de nosotros puede decir cómo se usará este poder (ya sea para bien o para mal)”.

Fue un autor prolífico que publicó además de muchos reportes de investigación y el libro mencionado, otro pequeño texto titulado “The Definition of Psychology” (1937, 1973); así como “Collected Writings” (1934-1950) y “Learning Reinforcement Theory” (1954, 1969). Después de retirarse de Columbia en 1964, Keller se fue a la Universidad de Brasilia en Brasil, donde ayudó a fundar el Departamento de Psicología y ofreció el primer curso usando su método de instrucción personalizada. Los estudiantes recibían una guía impresa para la primera unidad del curso, pudiendo trabajar dondequiera (incluyendo el salón), para alcanzar los objetivos delineados.

Luego que otros proponentes de la educación auto-regulada habían evaluado algunos de sus aspectos en la Primaria y la Secundaria, el Profesor Keller conjugó todos los elementos en un plan para el nivel universitario. Con la publicación de su documento titulado “Good-bye, Teacher” en 1968, el Plan Keller recibió un reconocimiento nacional y los catedráticos universitarios empezaron a experimentar con el. Los estudiantes mostraban una respuesta positiva y en las investigaciones publicadas, sus ejecuciones en los exámenes, igualaban y generalmente superaban a quines aprendían mediante conferencias.

Keller había nacido un 2 de Enero de 1899 en un rancho cercano a Rural Grove, N. Y. y abandonó la escuela a una edad temprana, para convertirse en un telegrafista de la Western Union. Se dio de alta en la Marina de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial y prestó sus servicios en la Fuerza Expedicionaria Americana, dentro de un tren cargado de municiones, alcanzando el grado de Sargento.

Consiguió su Licenciatura en Tufts en 1926, su Maestría en 1928 y su Doctorado en Psicología en 1931, ambos por la Universidad de Harvard. Keller dio clases en Colgate de 1931 a 1938 y se integró a la facultad de Columbia como instructor de Psicología en 1938. Se le nombró como Profesor Asistente en 1942, como Profesor Asociado en 1946 y como Profesor de Psicología en 1950. Prestó sus servicios como Director del departamento de 1959 a 1962 y llegó a ser Profesor Emérito de Psicología en 1964.

Le sobrevivieron, su esposa de 60 años, Frances Scholl, una hija, Anne S. Cline, un hijo, John V. Keller, cinco nietos y un bisnieto.

Bibliografía. Columbia University Record February 23, 1996 Vol.21, No.17