LAS FORMAS en las imágenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque IV. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Advertisements

Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Luz y volumen Tema 6.
LUZ Y VOLUMEN.
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
LA FORMA INMACULADA GARCIA DEL HOYO.
Gradientes en el Espacio Plástico
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Unidad: Textura.
LA LUZ
FACTORES QUE DETERMINAN LA LUZ
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
ANÁLISIS DE LAS FORMAS TEMA 3. 3º ESO DISEÑO: RAFAEL QUINTERO.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
Análisis de las formas.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO:
Artes Visuales 6° básico Profesora: Violeta Caro Abstracción Geométrica en la Escultura Contemporánea.
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
Unidad 1: Paisaje y color
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
SEGUNDO AÑO PROF.ARQ. MOYA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Lenguaje Visual..
Leyes de la Percepción.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
El Punto Col. ingeniero armando I Santacruz Anthony Vázquez Alejandro.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Diferencia entre plano y volumen
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL. OBJETIVOS 1.- Realizar juicios críticos de trabajos y proyectos visuales personales y de sus pares, fundamentados en criterios.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
FORMAS INORGÁNICAs o geométricas.
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Unidad 5: Espacio y volumen
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Representaciones Geográficas
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
Fotografía II º Medio Encuadre y Composición
LA TEXTURA.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
NOCIONES BÁSICAS.
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II UNIDAD 1 SUPERFICIES. Geometría Descriptiva  La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar.
UNIDAD II COMPOSICIÓN ESPACIAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
Colegio Centro América Octavo Grado
LAS FORMAS DEFINICIÓN: Apariencia externa de los cuerpos.
Matemáticas en la vida cotidiana
Por: MARIONA BADÍA Y LUCÍA CATALANO
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
INTRODUCCION AL lenguaje visual
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA
3.2 Características generales de la imagen
La textura es la cualidad táctil de los objetos. Se percibe por el sentido del tacto. Visualmente podemos percibir distintas texturas sin necesidad de.
Elementos básicos del dibujo
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
La Perspectiva Cerca y lejos ¿Se ha fijado que cuando vamos por una carretera los objetos más cercanos parecen altos y los que están lejos parecen más.
2º de Primaria.
TALLER I SEGUNDA UNIDAD. CONFIGURACION Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.
Transcripción de la presentación:

LAS FORMAS en las imágenes

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LAS FORMAS DEFINICIÓN: La forma es la apariencia externa de los cuerpos. Cada forma queda determinada por las siguientes cualidades: COLOR TEXTURA TAMAÑO ESTRUCTURA

CLASES DE FORMAS SEGÚN SU ORIGEN NATURALES: Creadas por la naturaleza. ARTIFICIALES: Creadas por el ser humano.

CLASES DE FORMAS SEGÚN SU ESTRUCTURA GEOMÉTRICAS: Siguen leyes matemáticas. ORGÁNICAS: Son irregulares, ya sean naturales o artificiales.

RECURSOS PARA REPRESENTAR LAS FORMAS SILUETA: Es la representación de la forma mediante un solo color que rellena toda su superficie. Las fotografías a contraluz son un buen ejemplo de silueta.

RECURSOS PARA REPRESENTAR LAS FORMAS CONTORNO: Es la línea que bordea el perfil de una figura. El contorno se utiliza para crear un efecto de simplicidad y claridad.

RECURSOS PARA REPRESENTAR LAS FORMAS DINTORNO: Son las lineas, colores y texturas que forman la superficie de una figura. Usamos este recurso cuando queremos representar algo detalladamente.

EXPRESIVIDAD DE LAS FORMAS FORMAS ABIERTAS: Son las que tienen contornos poco definidos. Dan sensación de ligereza y transparencia.

EXPRESIVIDAD DE LAS FORMAS FORMAS CERRADAS: Tienen los bordes definidos. Se perciben más fácilmente que las formas abiertas.

RELACIONES ESPACIALES ENTRE LAS FORMAS SUPERPOSICIÓN: Las formas que se tapan unas a otras nos dan la sensación de espacio tridimensional.

RELACIONES ESPACIALES ENTRE LAS FORMAS DISMINUCIÓN DE TAMAÑO: Las formas de mayor tamaño se perciben como más cercanas que las de menor tamaño.

RELACIONES ESPACIALES ENTRE LAS FORMAS CONTRASTE: De color: Los colores cálidos parecen más cercanos que los fríos. De forma: Las formas cerradas parecen más cercanas que las abiertas.

ESTILOS ARTISTICOS REALISMO: Son representaciones muy fieles a la realidad. Parecidas a una fotografía.

ESTILOS ARTISTICOS FIGURACIÓN: Son representaciones en las que podemos reconocer los objetos aunque estos no estén dibujados de modo 100% realista.

ESTILOS ARTISTICOS ABSTRACCIÓN: Son obras que no guardan relación con la realidad. Están formadas por colores, puntos, líneas, manchas, etc.

EJERCICIOS DE REPASO

Clasifica las siguientes formas en naturales y artificiales

Clasifica las siguientes formas en geométricas u orgánicas

Clasifica las siguientes formas según usen el recurso de silueta, contorno o dintorno

Clasifica las siguientes formas en abiertas o cerradas

¿Qué recursos espaciales se dan en la siguiente forma?

Clasifica las siguientes formas según su estilo artístico: realista, figurativo o abstracto