La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN"— Transcripción de la presentación:

1 EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
TEMA 4 EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN

2 ELEMENTOS MORFOLÓGICOS PRIMARIOS
El punto  elemento básico que representa la parte más pequeña de un espacio. Factores que intervienen en el punto: 1. Ubicación 2. Contraste 3. Su posición relativa Tres tipos de puntos: centros geométricos / puntos de fuga / centros de atención

3 La línea  técnicamente es una sucesión de puntos y tiene un principio y un final.
Funciones: 1. Aportar profundidad 2. Crear sectores de dirección en la imagen 3. Separar planos y organizar el espacio 4. Dar volumen a objetos 5. Representar la forma y estructura de un objeto El plano  es el mismo soporte donde se representan los elementos primarios de una imagen. Dentro de un plano pueden existir subespacios como el de profundidad y también está relacionado con el color.

4 El color  determinado por la longitud de la onda
El color  determinado por la longitud de la onda. La percepción de los colores depende de tres factores: 1. Longitud de la onda 2. Saturación 3. La luminosidad Funciones:  Capacidad de crear ritmos espaciales mediante la variación de saturación Provocar sensaciones térmicas La yuxtaposición de colores genera profundidad Determina la composición a través de los contrastes Creación del espacio plástico de la imagen

5 La forma  supone el determinante exterior de la materia
La forma  supone el determinante exterior de la materia. Se representa de tres maneras básicas. Proyección Escorzo Traslapo La textura  contribuye a crear materialidad y coexisten propiedades ópticas y táctiles.

6 Elementos dinámicos Crean sensación de movimiento
Conforman su estructura temporal, que puede ser: Secuencia Simultaneidad Los elementos dinámicos más importantes 1.Tensión 2.Ritmo (Estructura / Periodicidad)

7 Elementos escalares Tamaño Escala Escala interna Escala externa
Determinada por tres aspectos : Tamaño del objeto Distancia que separa el objeto de la cámara Distancia focal del objeto Proporción Formato

8 Estructuras compositivas
La composición visual es la distribución de una serie de elementos iconográficos sobre una superficie. Sirve para estructurar la imagen (orden). *Forma simple = impacto visual directo Rudolf Arnheim: ‘’ La fuerza dentro la imagen es el elemento que determina donde tiene que ir nuestra mirada ‘’ Una composición es buscar el equilibrio = estabilidad El equilibrio viene determinado por el peso visual y la dirección

9 Peso visual Zona hacia la que tienden los elementos. Ocho factores principales Ubicación sobre la superficie del cuadro Medida Formas irregulares pesan más que la irregulares Color Profundidad espacial Textura Aislamiento Interés intrínseco de la representación

10 Dirección espacial Determina nuestra percepción. Dos elementos de referencia para reconocer objetos: Campo visual Orientación ambiental Rudolf Arnheim  sistema cartesiano / sistema concéntrico. Estos dos sistemas dan gran importancia a la parte central. Conviene distinguir entre dos tipos de centro: Geométrico Dinámico Dos tipos de composiciones Cercadas Abiertas

11 LA IMAGEN SECUENCIAL Está compuesta por: Secuencia Escena
Plano de montaje Encuadre (Gilles Deleuze) Frontal Picado Contrapicado Cenital Oblicuo

12 Movimientos de cámara en mano Panorámica
Travelling Barrido Movimientos de cámara en mano Panorámica

13 Campo y fuera de campo El encuadre define un campo visual (porción del espacio representado dentro de unos limites del cuadro) Montaje interno Montaje externo Contracampo  desde una prospectiva técnica el espacio Off contrario al campo Contracampo homogéneo Contracampo heterogéneo

14 Narración y punto de vista
La narración va directamente asociada a la percepción del tiempo por parte del sujeto y con la experiencia sujetica del tiempo Guilles Deleuze definía el orden narrativo a través de la situación, acción y situación transformada. Se pueden combinar escenas de tiempo distinto: Flashback / Flashforward

15 Teoría del montaje El montaje consigue dar significado a dos imágenes juntas que por separado no conseguirían crear las mismas sensaciones. Dos funciones importantes del montaje: Fabrica un tiempo artificial, sintético, relacionando bloques de tiempo que no son continuos en la realidad. Capacidad para crear un orden secuencial, tiene que ver con el significado del discurso. Dos tipos de montaje: Fragmentado No fragmentado


Descargar ppt "EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN"

Presentaciones similares


Anuncios Google