ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
Advertisements

Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
V Congreso Internacional de Educación Médica. Dr. Julio Cacho Salazar Junio, 2016.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LIC. FREDDY PADILLA GUZMÁN.
Sesión 4 Segunda Parte Educación en la sexualidad.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
PAOLA LOAIZA CARDONA GRICELY MORENO CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
NEOLOGISMO Inicialmente era conocida como ética médica. Biólogos y ecólogos Toma de conciencia de las sociedades avanzadas por el futuro de la vida ante.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Bioética.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
Nutrición comunitaria
(Más allá d)El paradigma biomédico
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
Reflexión sobre los resultados del proceso deontológico disciplinario en el Tribunal Departamental Ético de Enfermería Región Noroccidental, desafíos y.
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Dr. Arturo L. Velásquez Paz
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
PLATAFORMA ESTRATEGICA
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Ecología y Salud II BI- 063 II Parcial.
BIOÉTICA.
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Bioética: Metodología para análisis y decisiones
Tendencias en enfermeria
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Comité Ética Asistencial
Modelos y Teorías de Enfermería
BIOÉTICA.
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
ENTREVISTA.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Razonamiento prosocial
Responsabilidad Social
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
ENTREVISTA.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
BIOÉTICA.
La ética del psicólogo.
Madrid, 7 de junio de 2018.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Realizado por: Anny Miranda González
UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS TIC EN ENFERMERIA
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
Temas éticos de la atención paliativa
Médica Especialista en Salud Ocupacional
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
L.E.O. Alfredo López Ordaz
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Brenda Alejandra González Tirado
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
en nuestra práctica clínica Introducción
NECESIDADES DE LA FAMILIA DE UN PACIENTE INGRESADO EN UCI
Transcripción de la presentación:

ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL GLORIA MERCEDES ESCOBAR VELASQUEZ TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ÉTICO DE ENFERMERÍA C.Q.R.T ‘’Segurito ‘’

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

. “El paciente es un ser humano de carne y hueso, que sufre, ama, piensa y sueña… debemos saber lo que necesita y lo que siente más allá de los parámetros biológicos” Bryan Cabezas

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

CUIDADO CENTRADO EN LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y LAS RESPUESTAS HUMANAS

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

EL CUIDADO IMPLICA UN ENCUENTRO INTERPERSONAL CUYA META ES EL BIENESTAR DEL PACIENTE

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

Comunicación clara, directa, objetiva, oportuna y afectiva Encuentro sensorial Comunicación clara, directa, objetiva, oportuna y afectiva Respeto por el otro, diferente Hacer el máximo de bien y el mínimo de mal Creerle al paciente DIGNIDAD DE LA PERSONA (Salud Mental)

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

Necesidad subjetiva Sin miedo Sin dolor Recibiendo: Protección Información Educación SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

PRINCIPIOS ÉTICOS Y SALUD MENTAL La autonomía El paciente puede decidir y responsabilizarse de sus propias decisiones 2. No maleficencia El profesional debe realizar actos seguros con competencia y en defensa del paciente 3. La beneficencia Mantener la identificación del paciente y de quienes brindan el cuidado 4. La justicia Evitar situaciones de desigualdad social, cultural, económica y de cuidado 5. La veracidad Comunicar la verdad sobre estado de salud. Historia clínica 6. La confidencialidad Reserva de la información

Oficina corporativa de Planeación y Calidad 2013 18/10/13

CUIDADO DE ENFERMERIA BASADO EN ESTÁNDARES Valoración del riesgo b) Comunicación oportuna c) Control del riesgo d) Seguimiento e) Retroalimentación (mejora continua)