APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Se puede caracterizar:  Enfrentando a los estudiantes con una serie de problemas.  Un problema consiste generalmente.
Advertisements

INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
A.B.P. GRUPO - 2.
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
QUE ES EL ABP?.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
El Método Científico.
OTRAS METODOLOGIAS… SON POSIBLES
Metodología de la investigación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Tendencias actuales de la educación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Aprendizaje Basado en Problemas
La organización y control de las actividades de estudio.
Aprendizaje Basado en problemas
Taller de Practica Profesional Supervisada I
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Investigación histórica
Aprendizaje basado en Problemas
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Colegio La Florida EQUIPO #2.
El aprendizaje basado en problemas y el método de casos
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
12 Pasos básicos para lograr un buen taller. Presentación Introducción ¿Qué es un taller? Las actividades deben ser… Rol del facilitador Los 12 pasos.
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 "Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior" Taxonomía SOLO.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Etapas del proceso de la toma de decisiones
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
Situación Final (Deseada)
ABP. P PO Reflexión Entre todos clarificar términos y conceptos construyendo un consenso sobre interpretaciones. Definir el problema para determinar.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q -Milton Almendras C. - Veronica Alanes S. - Victor Hugo Manzano E. - Hubner Escalera S.

ABP Técnica didáctica que usa: Un problema (real) QUE ES EL ABP Técnica didáctica que usa: Un problema (real) Un método de resolución ABP Busca desarrollar En el estudiante Comunicaciòn Trabajo colaborativo Investigaciòn Selecciòn Autoaprendizaje Rol activo Y así lograr… Aprendizaje significativo Adquisiciciòn de conocimientos Desarrollo de habilidades Fortalecimiento de actitudes

PASOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

CLARIFICAR TERMINOS PRIMER PASO Aclarar los terminos utilizados y significado en un planteamiento de problema o una situacion de problema , de modo que permita a los miembros del grupo establecer una terminologia comun.

DEFINIR EL PROBLEMA SEGUNDO PASO El obgetivo de Este Paso es que los alumnos definan uno o mas problemas apartir de la situacion de problema. Es decir el analisis de situacion.

REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS ANALIZAR EL PROBLEMA TERCER PASO REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS ANALIZAR EL PROBLEMA consiste en el análisis del problema mediante la generación de hipótesis e ideas sobre la naturaleza de los procesos subyacentes. intenta abordar el problema individualmente  Utilizar los conocimientos comunes Poner a prueba suposiciones Tratar de formular hipótesis (si fueran necesarias)

CLASIFICAR LAS APORTACIONES DEL ANALISIS CUARTO PASO CLASIFICAR LAS APORTACIONES DEL ANALISIS paso las distintas explicaciones del problema se resumen en un modelo coherente del problema Organizar las ideas con el grupo Tormenta de ideas para encontrar respuestas provisionales o una solución  Identificar palabras, conceptos y aspectos que no se entienden completamente.

PASO 5 DEFINIR OBJETIVOS Enfocados en las acciones a seguir para la resolución del problema

PASO 6 AUTOESTUDIO Distribución individual de tareas en búsqueda de información nueva

PASO 7 RESULTADOS DE LA INFORMACION Planteamiento de la solución al problema mediante la elaboración de un informe

PORQUE UTILIZAR EL ABP? Se orienta a la solución de problemas Método de trabajo activo PORQUE UTILIZAR EL ABP? El maestro se convierte en facilitador El aprendizaje se centra en el alumno Estimula el trabajo colaborativo