Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
Advertisements

Proyecto Enseñanza Media Colegio Rafael Sanhueza Lizardi.
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP Junio 2016.
2016 PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL. ASIGNATURAHoras Pedagógicas Lenguaje y Comunicación8 Inglés5 Matemática6 Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Grado en Bellas Artes. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Bellas Artes PLAN DE ESTUDIOS TIPO DE CRÉDITO Módulos Asignaturas ECTS Se ofertanSe deben cursar Obligatorios1,
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Grandes sacrificios » 2.- Microcentro 3.-Informativo Institucional Nº Análisis rendimiento y Comportamiento.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
LICEOS CIENTIFICOS-HUMANISTAS Y TÉCNICOS
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 4 de abril de 2017
Informática Especial de la Matemática
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
TABLA DE REUNIÓN 4°.. SALUDO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Proceso de electividad 2017
MESA DE TRABAJO DESIGNADA POR EL CONSEJO DE SEDE PARA ANALIZAR LA EXCESIVA CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS EN LA SEDE BOGOTÁ.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
ORIENTACION PLAN ANUAL DE TRABAJO 2009.
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 1º SEMESTRE
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
OCTUBRE 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS OCTAVO AÑO BÁSICO “ “
REUNIÓN DE APODERADOS OCTUBRE 2017
BIENVENIDOS LICEO CAMILO HENRIQUEZ 2 ° MEDIO “ “ OCTUBRE 2017.
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
¿Qué inteligencia está desarrollando…
DIA 2: Evaluación por competencias
selección de indicadores para análisis en profundidad
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Proyecto Integración Escolar
Orientación académica
SOLICITUD DE MATRÍCULA BACHILLERATO CIENCIAS
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
SOLICITUD DE MATRÍCULA BACHILLERATO HUMANIDADES
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
LICEO ISIDORA ZEGERS DE HUNEEUS
Elaborado por: MSc. Ronald Umaña Leitón
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 27 de marzo de 2018
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
MI HIJO EN CUARTO MEDIO 2018 JEFATURA ICM CARLA ROSAS.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
SUGERENCIAS PARA UN CIERRE EFECTIVO DEL AÑO ESCOLAR.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO INTERNO ELECTIVIDAD PLAN DIFERENCIADO DE TERCERO MEDIO COLEGIO MARIA INMACULADA CONCEPCION

Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para todos los estudiantes que se incorporan a dicho nivel del Colegio María Inmaculada de Concepción. Hacer del proceso de electividad una potente herramienta que oriente y proyecte a los estudiantes hacia un plan que les otorga mayores posibilidades de logros académicos, de acuerdo a sus habilidades y aptitudes de su área de preferencia.

Fundamentos legales de la formación diferenciada: La formación diferenciada nace en su forma legal bajo los siguientes decretos del Ministerio de Educación Decreto 128 del 2001: aprueba los planes y programas de estudio de tercero de enseñanza media científico humanista, formación diferenciada. Decreto 344 del 2002: aprueba los planes y programas de estudio de cuarto de enseñanza media científico humanista, formación diferenciada.

Normativa Articulo 1: los planes diferenciados para tercero de enseñanza media son: Asignatura (4 horas) Asignatura (3 horas) Asignatura (2 horas) Lenguaje Matemática Matemáticas Física Biología Química Artes Visuales Historia Artes Musicales Inglés

Articulo 2: Toma de conocimiento del protocolo. Alumnas: con Orientadora, Subdirectora Curricular y Profesor Jefe Apoderados: Se informan en Reunión de Apoderados a cargo de Subdirectora Curricular. Articulo 3: Para orientar a los estudiantes en su toma de decisiones se considerará: Rendimiento académico considerando los promedios de primer año de enseñanza media y primer semestre del segundo año del mismo nivel. Los intereses, aplicando cuatro instrumentos validados y estandarizados. La conducta del estudiante en relación al cumplimiento de sus deberes y responsabilidades escolares Participación en diversas actividades vocacionales en clases de Orientación.

Articulo 4: en relación a la postulación La postulación se realizará por escrito. Documento que será firmado por el estudiante de segundo de enseñanza media al analizar y realizar su elección de acuerdo a la información dada por test, notas y responsabilidad académica. Proceso acompañado por Orientadora y Subdirectora Curricular. Cada estudiante debe elegir tres asignaturas, una de cada grupo de electivos que presenta el Plan Diferenciado, de acuerdo a sus intereses habilidades. El apoderado, al momento de matricular a su pupila a tercero medio, firmará documento junto a Profesor Jefe para tomar conocimiento de la elección del Plan Diferenciado realizado por la estudiante.

De las restricciones a la postulación Articulo 5: De las restricciones a la postulación Condicionado por las vacantes Rendimiento en primero y segundo medio Área artística: haber cursado la asignatura en primero y segundo de enseñanza media. De no ser así, entrevista con profesor respectivo.

Articulo 6: Cambio de plan Para solicitar cambio de Plan Diferencial se debe presentar una solicitud por escrito, firmada por el estudiante y su apoderado, durante el mes de diciembre (año en que el estudiante cursa segundo año de enseñanza media) o durante los primeros 5 días de inicio del año lectivo correspondiente (año en que el estudiante cursa tercero de enseñanza media) La carta debe estar dirigida a Subdirección Curricular exponiendo los motivos del cambio de plan y justificación de la elección. Subdirectora Curricular y Orientación serán los encargados de evaluar las solicitudes presentadas y dar respuesta a ellas los 5 días siguientes a lo solicitado

Articulo 7: Responsables del proceso de elección Plan Diferenciado Subdirectora Curricular Orientadora de nivel Profesor Jefe Coordinadora Académica de nivel Articulo 8: frente a los casos de incumplimiento en plazos de elección de Plan Diferenciados, será Subdirectora Académica, quien determinará el Plan Diferenciado para el estudiante, considerando como criterio lo dispuesto en el articulo 3.

Calendario de Actividades 2017 Fechas Actividades Responsable 4 de septiembre Cuestionario de exploración de intereses Orientación, Profesor Jefe 12 de septiembre Yo y mi vocación Profesor Jefe 26 de septiembre Charla Plan Electivo Subdirectora Curricular 3 de octubre Test vocacionales Facultad Psicología USS 10 de octubre Testimonio Alumnas IIIº Coordinadora de nivel 17 de octubre Testimonio alumnas IIIº 24 de octubre Revisión de documentos Universidades 31 de octubre Test vocacional Cpech, Orientación 7 de noviembre Notas de E.Media 14 de noviembre Análisis de documentos aplicados Orientación, UTP, Profesor Jefe 21 de noviembre Inscripción de electivos Orientación, UTP