La nación vetada:Estado,desarrollo y guerra civil en Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3. La Guerra Civil de 1948.
Advertisements

CRISIS ECONOMICA Y SUS IMPACTOS SOBRE LA NIÑEZ Plataforma Latinoamericana de Análisis de Inversión en Infancia Con el apoyo de la Academia Colombiana de.
EL DIA DE LA VICTORIA RUSA LA VICTORIA RUSA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA El 9 de mayo se celebro el "Día de.
INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER-
ALTERNATIVAS Y CAUSAS Carmen Abascal Celia Camargo Daniel Navarro Javier López Marta Suárez.
El armamentismo en América Latina
Conferencia Internacional Derecho a la Salud. La respuesta de los sistemas mutuales Ante Proyecto de la Ley Marco sobre Mutualidad en Nicaragua Manuel.
Caracterización de la Institución Involucradas en Ejecutar las políticas fundirías en Venezuela Instituto Nacional de Tierras (INTI) Misión Garantizar.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Universidad central del ecuador facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación carrera de comercio y administración TEMA : CULTURA TRIBUTARIA.
UNA COLOMBIA EN PAZ: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS
CONAGOPARE 2016.
¿QUÉ TENEMOS QUE CAMBIAR EN NUESTRA FISCALIDAD?
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
Retos para la formación de docentes de educación superior
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Taller “ Análisis del Mercado”
La revolución económica
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
Crecimiento de la población en Colombia
Multiplicador Keynesiano
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Género (s) y conflicto armado interno en Colombia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
Taller “ Análisis del Mercado”
La guerra civil española
Enfoque económico de los derechos de propiedad
Sistemas políticos.
Propiedad Intelectual
Estados Unidos y México
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Democracia UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
NUEVA PRÁCTICA GERENCIAL EL LOBBY ES UNA FORMA DE NEGOCIAR E INFLUENCIAR EN LOS CENTROS DE DECISIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TANTO DEL PAÍS COMO EN OTROS.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
EL ESTADO DEL DESARROLLO
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
FERNANDO SANCHEZ ALBAVERA CEPAL - NACIONES UNIDAS
“Ingresos versus Gastos Públicos:
Trabajo de Investigación ALUMNO: QUIROZ GUTARRA, JUBER FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CURSO: ORGANIZACIÓN.
CAUSAS ECONÓMICAS Déficit estatal Crisis Económicas Subida de precios SOCIALES Oposición de los privilegiados a la reforma fiscal Deseo de la burguesía.
JUAN DEL PUEBLO Administrador de Sistemas de Oficinas
Ministerio de Cultura República de Colombia
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
Actuales procesos de paz
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
Algunas conclusiones y recomendaciones
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Décimo Novena Cátedra de las Américas
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
El umbral del la crisis. Luis Echeverría Álvarez Al iniciar la década de los 70 ´s un gran número de mexicanos carecían de casi todos los servicios públicos.
Alumnos: María Fernanda Cuadra Varela. Karen Paola Martínez. Gabriela Belén Zeledón. Aylin Elena Rivera María Celeste Guerra Carrera: Relaciones internacionales.
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

La nación vetada:Estado,desarrollo y guerra civil en Colombia Universidad externado de Colombia

Grupo expositor Nicolás Steven Ordoñez Castro Nicolás Saavedra Alvarado Angie Daniela Ruiz Andrés Felipe Medina Juan Jesús Pulido Sánchez Karen Yessenia Acevedo

Mauricio Uribe López Doctor en Ciencia Política de la Flacso, México. Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador Asociado del Informe de Desarrollo Humano para Colombia y Oficial del Área de Paz y Desarrollo Humano de la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.

Ausencia de un estado populista en Colombia .De la exaltación al menosprecio Pacto punto fijo

EXALTACION EFIMERA A REPRESION Y MENOS PRECIO DESDE EL PODER “Jorge Eliecer Gaitán fue la primera voz que el pueblo tuvo en Colombia y sigue siendo casi la única, cincuenta años después de muerto”(Sánchez ,2008,p.234) La aberración psíquica de la clases progenitoras se agudiza en el mestizo ……..

Falso populismo A las elites no les convenía, el desarrollo de la autonomía política de Rojas y lo derrocaron cuando fue necesario Realizo algunas obras de infraestructura e intentó promover la política social No pudo disolver el poder del veto de las elites rurales sobre el contrato fiscal.

IMPEDIMENTO ORGANIZACIÓN ESTATAL OPOSICION ELITES COLOMBIANAS IMPEDIMENTO ORGANIZACIÓN ESTATAL Generar desigualdad Elites ilegales Administrar esfera de gestión ‘‘pacto de reparto’’

CLIENTELISMO - CONSUMISMO Sistema de intercambios y bienes públicos Crecimiento del gasto publico Privilegios de relaciones Demanda insatisfecha de poblaciones

Competidores armados del estado Proveedores de protección Debilidad infraestructural Veto sistemático

Tributación en Colombia “Cada fracción de la elite espera obtener beneficios del Estado sin participar en su financiación.” “Las elites no solo han mantenido casi inquebrantable su capacidad de veto sobre la tributación rural sino que han gozado de generosas extensiones.”

“Esta es apenas una muestra reciente de la larga serie de victorias a favor del statu quo obtenida por las elites. En particular, de aquellas fracciones empeñadas en la defensa de un modelo anticampesino”.

El veto histórico al contrato fiscal De dos millones de personas económicamente activas y obligadas a declarar en 1959, se habían presentado solo 950 mil declaraciones, de las cuales apenas 350 mil mostraron renta agravable, el resto de declarante resulto exento.

Informe Musgrave “La eliminación de exenciones tributarias que no tengan una base firme en la política económica y que mas que en un incentivo real constituyan fuentes de inequidad.” Los ganaderos también deberían estar sujetos al mismo impuesto de la renta presunta.

“Este recorrido telegráfico por la ruta de los fracasos de algunos de los intentos de construcción de un contrato fiscal es suficiente para ilustrar el antiestatismo de la mayor parte del bloque social dominante. La fracción de ese bloque cuyos intereses están vinculados a la gran propiedad rural ha sido la que mayor poder de veto a ejercido sobre el fortalecimiento fiscal del estado. “

La creación del enemigo Las fuerzas armadas son un poderoso grupo al interior del bloque de poder, igualmente interesado en la preservación del status quo, el cual en este caso corresponde, directamente, a la continuación de la guerra. La fuerzas armadas tienen algo de casta, algo de gremio, tienen intereses propios lo que los lleva a ser administradores del conflicto y a hacer parte , desde mucho del arreglo patrimonialista al interior del Estado .

Persecuciones armadas La persecución militar y la arremetida de los latifundistas generaron nuevas migraciones que condujeron al reagrupamiento de hombres armados en Marquetalia, El Pato, Riochiquito y Guayabero La colonización armada no representaba un desafío militar. Sin embargo , crear una situación de guerra facilitaría la derechización del país El bombardeo a Marquetalia fue una oportunidad de oro para las Fuerzas militares , para asumir su papel como administradores del conflicto, respaldaron la decisión del bloque de poder de declarar una guerra innecesaria.