La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La guerra civil española

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La guerra civil española"— Transcripción de la presentación:

1 La guerra civil española
LORENZO LOAIZA Y Jihad kharam 11C

2 CAUSAS DE LA GUERRA La Segunda República Española llegó pacíficamente para instaurar una democracia parlamentaria progresista. (Régimen democrático/ ) La burguesía, la oligarquía financiera y los terratenientes se negaron a este beneficio ya que afectaría su poder, reformar la nación La Iglesia Católica inspiró la creación de un partido fascista, la CEDA (perseguir la legalidad democrática defendiendo sus intereses espurios- partido católico) Manipular al pueblo Además de la CEDA apareció otro partido fascista, muy violento, la Falange

3 Causas 2 Los Carlistas y monárquicos organizaron conjuras y  grupos de milicias armadas- hacen un golpe de estado fallido (General Sanjurjo) La CEDA estaba por encima de los partidos progresistas, aunque los fascistas tiene la victoria electoral. CEDA presionando al presidente de la República, consiguió entrar en el gobierno, con tres ministros. Ante esta situación complicada de la derecha, las fuerzas progresistas lideradas por el PSOE y ERC, organizaron y ejecutaron una rebelión popular para derrotar las metas de las fuerzas fascistas.

4 Causas 3 Después del 16 y 23 de febrero de 1936 (elecciones), las fuerzas progresistas de izquierda junto con los nacionalistas catalanes y vascos, volvieron a presentarse a las votaciones, pero esta vez bajo la marca “Frente Popular”, llevándose un gran triunfo. Después de la victoria, la burguesía toma serias acciones en contra el frente popular La Oligarquía (clase superior) provocando  inseguridad y conspirando con el Ejército, llegó a la rebelión militar de julio del 36 , comenzando  la guerra civil.

5 Finalmente… “La Guerra Civil Española se desencadenó por causa de un conflicto de intereses: durante 3 años, los republicanos y progresistas  estuvieron modernizando el país, defendiendo a los trabajadores y a los más necesitados,  por medio de reformas progresistas que perjudicaron a la oligarquía capitalista y terrateniente; pero éstos reaccionaron con brutalidad inhumana con un golpe de estado que terminó en una Guerra Civil de 3 años , y que dio paso a una dictadura de 36 años.” –Historia Española (izquierda)

6 Bombardeo de Guernica El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.

7 Consecuencias de la guerra
los exiliados, (unos ), obligados a abandonar el país, y que se amontonaron en los campos de refugiados de las costa francesa o huyeron a Méjico o Argentina, muchos de los cuales ya no regresarían. El impacto en pérdidas humanas de la guerra fue considerable. Se estima que las víctimas de la contienda superaron el medio millón de personas, incluyendo los muertos en combate,

8 Consecuencias 2 Consecuencias en las actividades económicas: destrucción de las infraestructuras, de la cabaña ganadera, del parque automovilístico y ferroviario, de las industrias... La destrucción de los recursos económicos e infraestructuras trajo en los años cuarenta los "años del hambre". Se produjo un estancamiento económico durante toda la década, no recuperándose el nivel de renta de hasta bien entrados los años cincuenta.

9 Consecuencias En el aspecto político, el resultado fue el brusco cambio de un gobierno emanado de las urnas electorales a otro surgido de las armas; es decir, el final de la democracia para dar paso a una férrea dictadura que se prolongaría hasta la muerte de Franco en 1975.


Descargar ppt "La guerra civil española"

Presentaciones similares


Anuncios Google