Nivelación Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan.
Advertisements

Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
UNIDAD II.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Tema 9: Posiciones relativas
Seminario ATN/GNSS CAR/SAM Varadero, Cuba, 6-9 de Mayo de 2002
Formas de la Tierra del griego gueia, ‘tierra’, y eidos, ‘forma’, ‘apariencia’ por lo que significaría “forma que tiene la Tierra”. Cuerpo de forma casi.
TRAZADO GEOMETRICO DE CONICAS
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
RESUMEN DE LAS ECUACIONES DE OBSERVACIÓN TOPOGRÁFICAS
4º ESO - CURSO Sonia Torres
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Teodolito Descripción técnica: Eje vertical + circulo horizontal
El TIEMPO Cátedra de Geodesia I Departamento de Agrimensura
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
EXAMENES LOGSE Septiembre
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
¿Qué ES LA TOPOGRAFIA? TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie.
Nivel digital con mira con código de barras
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón
Nivelación geométrica
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
!LIMBO ARRIBA ! INMEDIATAMENTE
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICO. TRABAJO DE CAMPO EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADO: 1. Transito 2. Teodolito óptico 3. Teodolito electrónico 4. Distanciometro.
INSTRUMENTOS de MEDIDA del AULA-TALLER.
Bloque 2 Movimiento.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
Estadística Conceptos Básicos.
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
VISTAS AUXILIARES DEL SÓLIDO
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
Curso : TOPOGRAFÍA Ing. Elgar Barboza Castillo Cel │
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la trilateración: Trilateración Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
¿ QUÉ ES GEOMETRÍA ? PARTE DE LAS MATEMÁTICAS QUE ESTUDIA LOS TIPOS DE LÍNEAS, PLANOS Y FIGURAS.
EXAMENES PAU 2005.
Movimiento circular.
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
Instrumentos de Medición Micrómetro
“REDISEÑO Y MEJORA DEL SOFTWARE DE CALIBRACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS USANDO LAS NORMAS API MPMS E ISO APLICABLES, PARA LA EMPRESA.
BIENVENIDOS AL CURSADO DE
Transcripción de la presentación:

Nivelación Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Escuela de Geodesia Cátedra: Topografía I Nivelación

Nivelación Es una operación vital para obtener los datos necesarios para la elaboración de mapas o planos de configuración, ya que, es un proceso de altimetría que se sigue para determinar elevaciones de puntos o diferencias de elevación entre puntos.

Definiciones Línea Vertical: línea que va hasta el centro de la tierra desde cualquier punto dado, indicando la dirección de la gravedad. Superficie de Nivel: Superficie curva que en cada uno de sus puntos es perpendicular a la vertical respectiva. Línea de Nivel: Línea contenida en una superficie de nivel y por tanto es curva.

Definiciones Plano Horizontal: Plano perpendicular a la vertical de un lugar. Línea Horizontal: Recta perpendicular a la vertical. Superficie de Referencia: Superficie de nivel a la cual se refieren las elevaciones. Nivel Medio del Mar (NMM): Altura media de la superficie del mar según todas las etapas de la marea en intervalos de 19años.

Definiciones Plano Dato Geodésico Nacional de Control Vertical (NGVD, National Geodetic Vertical Datum): superficie de referencia empleada para fijar las elevaciones de un territorio. Convergencia de las superficies de nivel: Fenómeno debido al achatamiento de la tierra en dirección polar y que hace que las sup. de nivel no sean paralelas.

Definiciones Elevación o Cota: Distancia vertical medida desde un plano o nivel de referencia (Ej. desde el NGVD) hasta un punto o planos dados. Banco del Nivel (BN): Objeto natural o artificial relativamente permanente, que tiene un punto fijo marcado. Control Vertical: Serie de Bancos de Nivel u otros puntos de cota conocida que se establecen para un trabajo de topografía o geodesia.

Superficie de Referencia Terminología en Nivelación Línea Horizontal Plano Horizontal Ángulo Vertical A Diferencia de elevación entre A y B Línea de Nivel B Superf. de Nivel Elevación de B Nivel Medio del Mar Superficie de Referencia Línea Vertical Línea Vertical

Métodos de Nivelación Directamente Indirectamente Longimetría Vertical Nivelación Barométrica Nivelación Diferencial Nivelación Trigonométrica

Nivelación Directa Longimetría Vertical: Es posible aplica una cinta a la línea vertical que une dos puntos. Este método se utiliza para determinar profundidades. Nivelación Diferencial: en este procedimiento se establece un plano horizontal de visión por medio del llamado nivel óptico fijo, el cual permite leer distancias verticales sobre reglas graduadas llamadas Miras de nivelación o estadales. Este es el método altimétrico de uso más común.

Nivelación Indirecta Nivelación Barométrica: El barómetro, que es un instrumento para medir la presión del aire atmosférico, puede usarse para determinar alturas relativas de puntos situados en la superficie de la tierra. En la nivelación barométrica se dejan uno o más barómetros de control en un Banco de Nivel y se lleva el instrumento móvil a los puntos cuyas elevaciones se desea. Se registran las elevaciones a intervalos de tiempo. Este método es adecuado para terrenos abruptos y con poca precisión.

Nivelación Indirecta Nivelación Trigonométrica: La diferencia de elevación entre dos puntos puede determinarse midiendo: La distancia inclinada entre dos puntos. El ángulo vertical a uno de ellos respecto a un plano horizontal que pase por el otro. Esta, se usa comúnmente en los trabajos topográficos de configuración en terrenos muy quebrados.

Miras de Nivelación Las miras para nivelación se fabrican de madera, de fibra de vidrio o de metal, y tienen graduaciones en metros y decimales. Estadales de Autolectura: pueden ser leídos por el observador a nivel, al visar a través del anteojo y observar la intersección del hilo horizontal con la escala de la estadal. Este es el tipo más común. Con Marcador de Mira: tienen un marcador móvil que fija el estadalero en la posición que le indica mediante señales el observador a nivel.

Errores en Nivelación Todas las mediciones altimétricas están sujetas a tres clases de errores: Instrumentales Naturales Personales

Errores Instrumentales El instrumento no esta ajustado. La Estadal no tiene la longitud correcta. Las patas del trípode están flojas.

Errores Naturales Curvatura de la tierra. Refracción atmosférica. Variaciones de la temperatura. Viento. Asentamiento del nivel. Asentamiento de la Estadal.

Errores Personales La burbuja no está centrada. Paralaje. Lectura de estadal defectuosa. El hilo horizontal de la retícula no es realmente horizontal. Manipulación del Estadal. Ajuste del marcador de mira.

Equivocaciones Uso inadecuado del estadal largo. Plantar el estadal en diferentes puntos para tomar lectura hacia delante o hacia atrás. Leer de forma equivocada la mira. Balancear un estadal ordinario de base plana mientras se le sostiene sobre una superficie. Mal Registro de Observaciones. Mover el trípode durante el proceso de lectura.

Reducción de Errores En una nivelación se reducen los errores, más no se eliminan, mediante el ajuste y manipulación cuidadosos tanto del nivel como del estadal y el establecimiento de métodos y técnicas estándares de campo. Se debe: verificar burbuja antes y después de c/lectura, usar nivel de estadal, mantener iguales las longitudes horizontales de visuales, recorrer ida y vuelta las líneas y verificar aritméticas en libretas.

Ajuste Elegir un terreno que permite emplazamientos firmes. Realizar los ajustes cuando existan buenas condiciones atmosféricas. Emplazar el instrumento a una sombra natural o bajo una protección adecuada. Verificar que las patas del trípode están firmes y bien aseguradas, y que el aparato se encuentra bien atornillado a la base del trípode.

Ajuste El ajuste más importante del nivel es el que hace que la línea de colimación sea paralela a la directriz del nivel de burbuja, para que el anteojo al girar describa un plano horizontal y no una superficie cónica.

Circuitos de Nivelación Simple Los errores de cierre permisibles se basan en la longitud de las líneas o el número de estaciones del nivel. Este error de cierre viene dado por la ecuación El ajuste en este circuito se demuestra con base en la longitud de las líneas.

Circuitos Entrelazados El ajuste de una red o entrelazamiento de circuitos de nivelación se logra mejor por el método de los mínimos cuadrados o por uno de los diversos procedimientos aproximados. BN A BN C BN B PL 1 PL 2 PL 3 PL 4 Circuito 1 Circuito 2