La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán"— Transcripción de la presentación:

1 AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán
M. Jiménez1; M.V. Mackern1,2 ,3; M.L. Mateo1, 2; M.F. Camisay1, 2; C. Brunini 3,4; A. Pasquare,3,4 1Universidad Juan Agustín Maza 2Fac. de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo 3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 4Observatorio Geodésico Argentino Alemán Simposio SIRGAS 2017-Mendoza. Argentina- Noviembre 2017

2 OBJETIVO PROCESO DE TRABAJO
Determinar los desniveles ajustados (Δu) entre los puntos de referencia altimétrica de las técnicas geodésicas fundamentales presentes en el observatorio AGGO (SLR, GNSS y VLBI) PROCESO DE TRABAJO Campañas de Medición Compensación de desniveles Distancia vertical entre bulón y base nivelante Con método de nivelación geométrica compuesta Mínimos Cuadrados Estimadores de Precisión

3 Simposio SIRGAS 2017-Mendoza. Argentina- Noviembre 2017
CAMPAÑAS DE MEDICION PLATAFORMA VLBI PLATAFORMA SLR PREDIO Octubre 2016 Marzo 2017 Simposio SIRGAS 2017-Mendoza. Argentina- Noviembre 2017

4 NIVELACIÓN SOBRE PLATAFORMA VLBI
PUNTOS V Y VLBI PUNTOS VLBI, R Y L Estos puntos fueron nivelados por la Ing. María Fernanda Camisay, previo a la instalación de la antena del radiotelescopio Fueron nivelados en las campañas de nivelación del predio Nivel electrónico DiNi 11 Mira de invar con código de barras

5 NIVELACIÓN SOBRE PLATAFORMA SLR
1° Campaña 2° Campaña Aldo Mangiaterra Romina Galván Mauricio Gende Michael Häfner y Claudio Brunini. Michael Häfner Alfredo Pasquaré Florencia Toledo. Nivel electrónico DiNi 11 Mira de invar con código de barras Nivel: Wild Heerbrugg Scweiz Nº 5108 Mira milimetrada

6 NIVELACION GENERAL DEL PREDIO
1° Campaña 2° Campaña M.V. Mackern M. L. Mateo R. Galván A. Pasquaré M. Gende M. Jiménez M.V. Mackern A. Pasquaré A. Acosta

7 Punto de referencia VLBI Nivelación de pilar
Bulón de gravímetro y punto SLR Medición eje de brazo VLBI

8 INSTRUMENTAL EMPLEADO
Niveles opticos y electronicos Mira de invar con código de barras

9 Trípode alto y normal Escaleras y andamios

10 OBSERVACIONES OBTENIDAS
CAMPAÑA SLR CAMPAÑA VLBI 1ra medición 2da medición Punto Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5 P 1 con tapa 0.882 No se midió 0.9035 P1 con cono 0.868 0.87 0.89 Tetón 1 / S 0.889 0.9105 Tetón 2/ SLR 0.883 0.884 0.904 Vector SLR-S 0.006 0.0065 Promedio SLR-S   V (con tapa) - VLBI VLBI V VLBI - V 0.8722 0.7905 0.0817 0.8723 0.7907 0.0816 0.8725 0.0818 0.8724 Vector VLBI-V

11 PREDIO DEL OBSERVATORIO
27 observaciones 26 desniveles VLBI cota cero

12 COMPENSACION POR MINIMOS CUADRADOS
Permite resolver un sistema de ecuaciones superabundante Ecuaciones Normales Matriz A: Diseño Matriz P: Pesos

13 Desniveles Ajustados: Matriz X
ESTIMADORES DE PRECISIÓN Desniveles Ajustados: Matriz X Varianzas Se obtienen los desniveles ajustados para cada punto, en relación a VLBI Se obtiene la precisión estadística con la que se ajustó cada desnivel (0,002 mm)

14 Residuos Desvío Estándar

15 DESNIVELES AJUSTADOS

16 VINCULACION BULON - BASE
Obtener la diferencia de nivel entre: Bulón de nivelación Base de centrado forzoso de los pilares de apoyo GNSS Nivelación Geométrica Bisección a la base de centrado y al bulón Lectura directa Nivel de albañil y regla milimetrada

17 TAREAS PENDIENTES AGRADECIMIENTOS
Medir la diferencia de altura entre el bulón de nivelación y la base de centrado forzoso, en los pilares A310, A320 y AGGO AGRADECIMIENTOS A Virginia, Laura, Fernanda y Romina A Claudio y Alfredo Al resto del personal del Observatorio AGGO

18 ¡Muchas Gracias!!


Descargar ppt "AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán"

Presentaciones similares


Anuncios Google