Session 7: Quality Management

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 8-6-2: Just In Time Admón. De Empresas y Org. Producción. Dpto. Contabilidad y Organización de Empresas. UAM Pág. 1 EJECUCIÓN Y CONTROL: EL.
Advertisements

INTRODUCCION A LEAN MANUFACTURING
KANBAN.
Organización y Control de la Producción-Ingeniería Mecánica
La meta II.  ¿Qué es un tiempo estándar?  Suceso dependiente  Fluctuación estadística  ¿Qué es una capacidad?
Gestion de la produccion II Gestión de la producción II
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
LA MANUFACTURA ESBELTA ES LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
Estrategia, Calidad y Productividad Centro Integral de Mejoras Aplicadas ® - Lean Healthcare -
Principios básicos para la administración del flujo de efectivo PRIMER PRINCIPIO:"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo"
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
KANBAN Especialización en Dirección de operaciones y logística Agosto, 2016 Ing. Álvaro Jr Caicedo Rolón.
LOCALIZACION Factores condicionantes
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
MODELOS DE REFERENCIAS DE PROCESOS NEGOCIOS
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
. 50s70s  Taiichi Ohno s Segunda crisis mundial del petróleo.
O cambias cómo generas ideas, o siempre generarás las mismas
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Valor agregado PROCESOS ESBELTOS
Sistemas JIT Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Session 7: Quality Management
Session 3: Process Analysis
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
M. En C. Pedro Alejandro Calvo Guerrero. Objetivo del proyecto Business Intteligence “La información en las organizaciones está aumentando rápidamente,
Session 3: Process Analysis
Sistemas De Información.
Estudio del Trabajo
LINEAS DE ESPERA.
Justo a tiempo Sistema de Producción
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Calidad Es una filosofía de gestión cultural utilizada por organizaciones de todos los rubros y envergaduras en el mundo. ISO 9000 conjunto.
Muda- Perdida. Mura- Irregularidad Muri-Sobrecarga
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
HERRAMIENTAS LEAN Single Minute Exchange of Die (SMED) Cambios rápidos de formato.
ANÁLISIS DEL CASO TOYOTA MOTOR MANUFACTURING Instituto Profesional de Chile Gerardo Pinto.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
LA META Cuando eres productivo estas logrando algo en relación a tu meta Hay solo una meta, no importa cual sea la compañía No se puede comprender el significado.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
SIM DE PRODUCCIÓN.
Metas de la Administración del Capital Humano
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
Las 5S. ¿Qué son? El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón bajo la orientación.
Mag. Ing. Sureda A. Maestría en Gestión de Operaciones.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Análisis de Sistemas de Producción. Monserrat Gpe. Valdez Loredo #
INDUCCION 2019 Somos la opcion inovadora en tecnologia de deteccion.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
Administración del Efectivo
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
INTRODUCCIÓN A LEAN MANUFACTURING. ¿Qué es el Lean? “Lean” en ingles significa “magro” o “esbelto”. Aplicándolo a un sistema productivo significa “ágil”,
Estrategia Orden y aseo.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Estrategia Orden y aseo. Para comenzar se requiere Cinco S Método PHVA Mejora continua Enfoque filosófico Herramientas.
Transcripción de la presentación:

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Toyota Motor Manufacturing Example of an Andon Board Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Resumen De qué trata el caso? Cuales son los problemas con la instalación de los asientos? Qué debería hacer Doug Friesen? Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Elementos del TPS Notes: Producción Justo-a-Tiempo (o Just-In-Time (JIT)) Jidoka Gente Kaizen Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Elementos del TPS: JIT “Producir solo lo que se necesite, solo cuanto se necesite, y solo cuando se necesite.” Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Elementos del TPS: JIT Notes: Ene Feb Mar Abr May Plan Inicial de Producción (PIP) Producción para la primera semana de Mayo PIP Revisado Preparación de la Producción Ordenes de partes a proveedores y secuencia de producción diaria para la primera semana de Mayo son finalizadas PIP es fijado y pasa a llamarse Orden de Producción de Vehículos (OPV) OPV es dividido en planes semanales Session 7: Quality Management

Producción JIT : Heijunka Competitive Advantage From Operations Producción JIT : Heijunka Balancear la producción total diaria. Variedad en Mayo 1992: 23 sedan y modelos wagon, 11 colores de exterior, 29 variaciones de interior & 30 opciones adicionales. Beneficios Nivelar producción Menor riesgo de inventario obsolescente Sincronización con ventas Desafíos y Complejidad Reducir tiempos de seteo Incorporar programación de la producción en los flujos de material e información en tiempo real Session 7: Quality Management

Producción JIT : Tarjetas Kanban Competitive Advantage From Operations Producción JIT : Tarjetas Kanban Cada contenedor de partes tiene una tarjeta Kanban indicando # código, descripción, tamaño del batch, dirección de destino, … Tarjetas viajan físicamente con el contenedor. Sistema Pull: solo los Kanban inician la producción de partes. Flujo de Información inserto dentro del proceso de producción. Control de Inventario: Nivel de WIP esta ligado al número de Kanbans. Notes: Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Producción JIT Tarjeta de producción Puesto de tarjetas Kanban de producción Kanban de retiro En tránsito Área de entrada Centro de trabajo B Tarjeta de retiro Área de salida Sistema Kanban Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Producción JIT Session 7: Quality Management

Como Determinar el Numero de Tarjetas Kanban Competitive Advantage From Operations Como Determinar el Numero de Tarjetas Kanban WIP Proceso A Proceso B WIP = k × C k = Numero de tarjetas C = Tamaño del Container Número Óptimo de Kanban D = Demanda promedio del proceso B durante una unidad de tiempo L = Lead time del proceso A para reponer demanda de B (misma unidad de tiempo) S = Inventario de seguridad como fracción de la demanda durante el lead time. 17 Session 7: Quality Management

Elementos del TPS: Jidoka Competitive Advantage From Operations Elementos del TPS: Jidoka Hacer cualquier problema de producción visible instantáneamente y detener la producción de productos defectuosos Construir calidad en los procesos de producción Cualquier variación que no agregue valor es un “desperdicio” Valor es definido desde el punto de vista del cliente: la próxima estación de trabajo Estandarizar procesos y documentar los estándares Diagramas de Trabajo: tiempo de ciclo, secuencia de tareas, etc. Cinta de colores para marcar cada etapa del proceso Cuerda Andon Porque detectar problemas donde y cuando ocurren? Cuáles son los costos y beneficios de tirar la cuerda? Paneles Andon Señalar problemas a niveles mas altos de control, e.g., Code 1 status Session 7: Quality Management

Elementos del TPS: Empleados Competitive Advantage From Operations Elementos del TPS: Empleados Pacientemente seleccionar e invertir en educar a los empleados Entrenamiento personalizado “Learn by doing”: mejoramiento continuo Trabajador: entrenado para agregar valor y mejorar los procesos; resolver problemas usando análisis causal y empoderamiento (Employee Empowerment) Líder de Area: el mas experimentado de la zona de trabajo y con mejor capacidad pedagógica.. Líder de Grupo: Experimentado como líder de área y con mayor conocimiento de TPS Asistente de Gerente: Mayor conocimiento y habilidades Rol de los Gerentes: Pensamiento estratégico y no apagar incendios. Notes: Session 7: Quality Management

Elementos del TPS: Kaizen Competitive Advantage From Operations “Cambiar por algo mejor” Mejorar los estándares de trabajo, equipos, y otros procesos de producción realizados diariamente. Eliminar desperdicios en siete categorías 1. Sobre-producción 5. Bloqueo o Detención de la Producción 2. Manipulación Innecesaria 6. Procesos que no agregan valor 3. Inventario Excesivo 7. Movimientos ineficientes 4. Correcciones por defectos Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations TPS: El Costo de Parar la Línea Si la línea parar durante un ciclo (57sec) entonces el costo sería de El valor de un auto $18,500. El margen por auto 17% de $18,500  $3,145 El costo variable del trabajo durante un ciclo  $0.269 por trabajador Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations TPS: El Costo de Parar la Línea Por ejemplo, si se para por 1 minuto la sección de Final 1, entonces solo este segmento de la línea se detendrá. # de personas en Final 1 = 30. ST / persona-min = ($17/60) * 1.5 = $0.425 por minuto. Total ST/min = 30 * 0.425 = $12.75 por minuto. Si la detención es mas larga y afecta toda la línea de ensamblaje, entonces el ST involucra a los 769 empleados = 769 * 0.425 = $327 por minuto (incluyendo team y group leaders) = 1019 * 0.425 = $433 / min. Session 7: Quality Management

TPS: El Impacto de la Cuerda Andon Competitive Advantage From Operations TPS: El Impacto de la Cuerda Andon Notes: Datos: 12 andon por trabajador con una sola parada efectiva Tiempo por Turno = 450 minutos Productividad = 85-95% Perdida de Trabajo por Turno = 5 a 15% de 450 minutos = 22.5 a 67.5 minutos. Considere Final 1 con 30 trabajadores # andon = 30*12 = 360 # paradas por turno (1 in 12) = 360/12 = 30 paradas Tiempo promedio parado = Tiempo Parado / # Paradas = [22.5/30, 67.5/30] = [0.75, 2.25] mins por paradas. Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations TPS Notes: Toyota: ha sido investigada y documentada intensivamente Prácticas (como kanbans) han sido copiadas por muchas otras empresas. Muchas compañías han tratado de desarrollar sus propias versiones de TPS y han fallado. Razones: No son culturales. Incluso Nissan y Honda no han podido Toyota ha introducido exitosamente TPS en USA y Argentina. Porqué es tan difícil de lograr? “Decoding the DNA of the Toyota Production System” by Steven Spear and Kent Bowen Harvard Business Review 1999. Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Porqué es tan Difícil? WSJ: Sept. 03, 2004 Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Stock de Toyota Session 7: Quality Management

Session 7: Quality Management Competitive Advantage From Operations Conclusiones de TPS Trabajadores bien Capacitados; Invertir en entrenamiento y estandarización de procesos. Integrar calidad en el diseño y en los proceso de producción. Integrar a los proveedores. Retroalimentación instantánea en caso de problemas. No se deben delegar los problemas de calidad. No se debe crear desperdicios. Mejoramiento continuo. Session 7: Quality Management